Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres factores frenan la compra de productos de consumo masivo

La contracción del promedio de compra en los negocios de 'retail' responde a varios factores, uno de ellos es el alza de precios.

Un supermercado en el norte de Quito, en junio de 2022.

Un supermercado en el norte de Quito, en junio de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los negocios de 'retail', o consumo masivo, en Ecuador registran un mayor número de clientes, aunque el gasto promedio, o ticket de compra, cayó 2%, en el primer semestre de 2022.

Así lo sostiene el estudio titulado La nueva realidad del shopper ecuatoriano, hecho por la consultora de consumo Kantar y publicado en septiembre de 2022. Para este estudio se encuestó a más de 1.700 hogares en todo el país.

La contracción del gasto promedio de las familias en los negocios de 'retail' responde a tres factores:

  • Aumento de precios.
  • Deterioro del mercado laboral.
  • Incertidumbre política y social.

También influye, en menor medida, el control de los contagios de Covid-19. Las personas están saliendo más y, por lo tanto, comprando menos para el hogar, afirma Miguel De La Torre, director de Kantar en Ecuador.

1. La inflación crece

El primer factor que restringe el gasto promedio en el segmento de consumo masivo es el alza de los precios en Ecuador y el mundo.

Esto porque el incremento de la inflación, que en el caso ecuatoriano llegó a 3,77% en agosto de 2022, disminuye el poder adquisitivo de los hogares. Eso significa que las personas pueden comprar menos con la misma cantidad de dinero.

Esa realidad ha hecho que el 62% de los consumidores no considere aumentar su nivel de gasto en los próximos meses, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC).

Más bien, para cubrir sus necesidades con el mismo presupuesto, las personas están priorizando marcas más baratas o buscando promociones y descuentos.

2. Escaso empleo adecuado

El segundo factor que contrae el gasto en los supermercados es la falta de ingresos, por la caída del empleo adecuado. El ingreso laboral promedio en el país es de USD 286 al mes, apenas el 67% del salario básico, que es USD 425.

Ese fenómeno se debe a que la tasa de empleo adecuado está en 32,1%, lejos de los niveles previos a la pandemia de Covid-19, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

En diciembre de 2019, la tasa de empleo adecuado superaba el 38%. Se considera que una persona tiene un empleo adecuado cuando 40 horas a la semana; y gana por lo menos el salario básico, de USD 425 al mes. 

3. Incertidumbre política y social

Por último, los hogares no incrementan su gasto en el segmento de 'retail' para ahorrar ante el miedo a perder sus empleos o que se contraigan las ventas de sus negocios.

Los temores responden a la latente inestabilidad política y social, ocasionada por:

  • Pugna de poder entre el Gobierno y la Asamblea, que impide la aprobación de reformas necesarias para el dinamismo económico, como las leyes de inversiones y laboral.
  • Descontento social, que estalló en junio con 18 días de protestas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).

Para el sector productivo, las manifestaciones derivaron en "mayores costos y caída de las ventas", explicó Gonzalo Rueda, gerente de MarketWatch, en una conferencia junto a la casa de valores Mercapital, el 31 de agosto.

El paro nacional hizo que las ventas de los negocios de consumo masivo cayeran 4% en junio, según MarketWatch. Las protestas representaron pérdidas por USD 1.000 millones.

Las manifestaciones cesaron luego de que el Gobierno y la Conaie firmaron un acuerdo para abordar 10 pedidos en mesas de trabajo, que durarían 90 días.

Sin embargo, ha transcurrido más de la mitad de ese tiempo y al no haber acuerdos, ronda el temor de que surjan nuevas manifestaciones.

Si no existen avances hasta esta semana, los diálogos se desvanecerán, ha advertido Samuel Lema, dirigente del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (Feine).

  • #empleo
  • #empleo adecuado
  • #inflación
  • #incertidumbre
  • #retail
  • #consumo masivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Nicolás García consigue medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025

  • 02

    'Enamorarte mil veces', el nuevo canto al amor que une a Fonseca y Manuel Medrano

  • 03

    Ejército abre un nuevo proceso para el acuartelamiento voluntario en Ecuador

  • 04

    Marco Rubio arremete contra Gustavo Petro y envía a su adjunto al funeral de Miguel Uribe en Colombia

  • 05

    ¿Quién apoya a la Corte Constitucional luego de la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024