Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Ejecutivo enfrenta un bloqueo legislativo frente a la reforma económica

La Comisión de  Régimen Económico de la Asamblea Nacional

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional

Asamblea, Flickr

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El escenario es incierto para la Ley de Crecimiento Económico. Alianza PAIS no tiene seguros los votos para aprobarla. Mientras tanto la oposición a la propuesta (liderada esta vez por el Partido Social Cristiano y Revolución Ciudadana) busca los votos para negarla en el pleno.

La incertidumbre nace de la debilidad de Alianza PAIS dentro de la Asamblea. Luego de la separación de los correístas, el bloque oficialista solo se ha ido desgranando. Y aunque se presentan como una bancada unida, las diferentes facciones en su interior pueden darle un susto al Ejecutivo.

Dentro de Alianza PAIS hay críticas a la Ley de Crecimiento Económico. El 13 de noviembre, Elizabeth Cabezas, respaldada por Ximena Peña -actual coordinadora de bloque- pidieron al Ejecutivo el retiro de la propuesta.

Ana Belén Marín (AP), parte de la Comisión de Régimen Económico, que tramitó la propuesta, también hizo críticas a la propuesta. La noche del 14 de noviembre, dijo que no se puede pasar al pleno temas que no se han debatido, como las reformas a la Ley Especial de Galápagos. Este tema sí está en el informe que pasa al pleno.

Asambleístas exoficialistas y actuales independientes como Viviana Bonilla y Carlos Bergmann tampoco aprueban cómo se ha dado trámite a la propuesta en la Asamblea.

Con ese escenario, no es seguro que el mismo oficialismo vote a favor de la reforma económica del Ejecutivo.

Lira Villalva (Revolución Ciudadana) cree que muchos de sus excompañeros se negarán a aprobar la Ley de Crecimiento Económico. "Hay gente del bloque AP que fue víctima del feriado bancario en los 90 y no creo que sean incoherentes", señaló.

CREOo, BIN y BADI, ¿del lado del gobierno?

Los aliados del oficialismo se muestran más cautos el momento de analizar la propuesta. CREO, la Bancada de Integración Nacional (BIN) y la Bancada de Acción Democrática (BADI) mantienen públicamente su discurso en contra de los impuestos.

Pero en la práctica, los legisladores de estas bancadas que integran la Comisión de Régimen Económico respaldaron la acción de Daniel Mendoza (AP) en la aprobación del informe para segundo debate.

Ninguno de ellos se quedó la noche del 14 de noviembre. César Solórzano (BIN) nunca llegó, Franco Romero (BADI) se fue junto con Mendoza, Luis Pachala (CREO) se escabulló sin despedirse, y Patricio Donoso (CREO) dijo que iba a buscar a Pachala, pero nunca volvió.

Pero en su interior también hay diferentes posiciones, especialmente en el BIN. Los cinco legisladores de Pachakutik forman parte de esta bancada, y Eddy Peñafiel, su coordinador, estuvo entre los que exigieron al Ejecutivo el retiro de la propuesta. Junto a él apareció Wilma Andrade, también del BIN.

En la orilla totalmente contraria están Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano, que impulsarán en el pleno el voto en contra de toda la Ley de Crecimiento Económico.

Y en medio están los independientes y SUMA, que rechaza la aprobación de las reformas monetarias y financieras, que no fueron debatidas.

Una comisión con presencia oficialista débil

Los problemas en la Comisión de Régimen Económico son el resultado de cómo Alianza PAIS cedió espacio durante las negociaciones para escoger a César Litardo como presidente de la Asamblea. En esa mesa, el oficialismo solo se quedó con tres curules.

Esta decisión hizo que el trámite de la Ley de Crecimiento Económico se complique. Los legisladores exigieron una serie de cambios que hicieron al oficialismo cambiar temas tributarios, e incluso que considerar excluir toda la reforma monetaria y financiera.

La movida política de Daniel Mendoza de suspender el debate el 14 de noviembre y reinstalarlo al día siguiente solo para la votación salvó esta última parte de la Ley de Crecimiento Económico. Y quemó más tiempo para que la amenaza de que el proyecto pase por el ministerio de la ley se acerque más.

Finalmente el pleno sesionará el domingo 17 de noviembre, a las 14:00. Esto quiere decir que tienen 10 horas para el debate. Si hasta la medianoche no hay una resolución de aprobar o negar las reformas económicas, estas entrarán en vigencia sin cambios por el ministerio de la ley.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Daniel Mendoza
  • #reformas económicas
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Feria de Empleo en Cuenca abre este 12 de noviembre: empresas como Etafashion y Grupo Ortiz buscan llenar 600 vacantes

  • 02

    Ventas de carros de Estados Unidos crece 23% en Ecuador tras baja de aranceles; estos son los modelos más vendidos

  • 03

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 05

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025