Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El gobierno promete devolver la independencia al Banco Central

La gerente del Banco Central, Verónica Artola, trabaja en un proyecto para reformar el Código Orgánico Monetario y Financiero para devolver a la institución la autonomía y la independencia que le quitó el gobierno anterior. La reforma, así como el fortalecimiento de las reservas internacionales, es parte de los compromisos acordados entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Verónica Artola, gerente general del Banco Central

Verónica Artola, gerente general del Banco Central

Gonzalo Calvache.

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

31 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 2020, es considerado clave para la economía ecuatoriana, pues pese a que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantendrá bajo, algunos indicadores, como las Reservas Internacionales, la balanza de pagos y la inversión extranjera directa deberían mostrar mejoras visibles, dijo Artola en entrevista con PRIMICIAS.

La funcionaria sostiene que “será un año de reativación económica, con mejores resultados”.

Como parte de la estrategia que aplicará para afianzar la recuperación, en 2019, el Gobierno de Lenín Moreno enviará a la Asamblea Nacional las reformas a las leyes tributaria y laboral, pero también planea modificar el Código Orgánico Monetario y Financiero para devolver la autonomía al Banco Central del Ecuador (BCE).

Artola y su equipo técnico pulen el proyecto de reformas al Código, que estará listo a finales de junio de 2019, cuando el BCE lo enviará al Ejecutivo.

Las reformas, además de dar autonomía al Banco Central, le permitirán tomar decisiones de política monetaria y recobrar el papel de rector del análisis y la investigación económicas del país y de asesor de los poderes Ejecutivo y Legislativo en materia económica.

Cuando se aprueben las reformas, el BCE fortalecerá su papel de custodio de la dolarización, dice Artola.

En el decenio del expresidente de Rafael Correa, el BCE financió al Gobierno Central y realizó "actividades cuasi fiscales", lo que tuvo un impacto negativo en las finanzas del BCE.

El actual gobierno está dando los pasos necesarios para poner fin a esa situación, el objetivo es fortalecer la posición del Banco con miras a que pueda desempeñar su papel de vigía de la estabilidad financiera del país, de acuerdo con un informe del 20 de mayo del FMI.

Fortalecimiento de Reservas Internacionales

Artola revela que el fortalecimiento de las reservas monetarias netas, es decir, aquellas que el Estado puede hacer líquidas de manera inmediata, es uno de los puntos claves dentro del análisis que está haciendo la misión del FMI a la economía ecuatoriana.

Si bien, según dijo Artola, la meta planteada en la carta de intención que suscribió el país con el FMI era acumular reservas internacionales netas por USD 5.000 millones hasta finales de 2019, dicha meta será revisada y se reducirá entre USD 300 y USD 400 millones.

La nueva meta de alcanzar a fin de año "reservas netas de entre USD 4.600 y USD 4.700 millones es factible pues este año tendremos desembolsos de créditos de los organismos multilaterales", destaca Artola.

“Lo importante es que el FMI estuvo totalmente abierto para la revisión”, dice.

Ecuador terminó 2018 con un desbalance externo exacerbado por un nivel extremadamente bajo de Reservas Internacionales, lo que dejó al sistema de dolarización vulnerable a shocks, de acuerdo con el informe del FMI.

Las Reservas Internacionales Brutas cerraron 2018 en apenas USD 2.200 millones o el equivalente a tan solo mes y medio de importaciones, dice mismo documento.

Según Artola, la evaluación del FMI al cumplimiento de los compromisos acordados con Ecuador es positiva: “fueron dos semanas intensas de revisar dato por dato", agrega.

Reservas brutas y reservas netas

De acuerdo con cifras del Banco Central, las reservas netas se ubican en USD 3.200 millones y las reservas totales, también conocidas como brutas, en USD 3.600 millones.

Las reservas internacionales brutas están constituidas, entre otros rubros, por los recursos provenientes de las exportaciones del sector público y privado, los depósitos en el BCE, los giros del exterior, las transferencias electrónicas que ingresan al país, los desembolsos de deuda y el oro que el Banco Central adquiere de los pequeños mineros.

Las reservas de un país caen por múltiples razones, entre ellas, la importaciones de bienes y servicios, el pago de deudas, los giros de los bancos locales hacia el exterior y la demanda de dinero en efectivo.

En Ecuador la demanda en efectivo es alta y afecta a las reservas, pues el país no tiene moneda propia. Solo en diciembre de 2018, la demanda se ubicó en USD 500 millones.

  • #Rafael Correa
  • #FMI
  • #reservas internacionales
  • #código monetario
  • #Banco Central del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 05

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024