Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Peor estiaje en seis años lleva a Ecuador a importar electricidad

Ecuador aumentó la importación de electricidad de Colombia y las plantas termoeléctricas trabajan a tope para cubrir la demanda, en medio del estiaje.

Las obras de captación, valoradas en USD 400 millones podrían ser dañadas por la erosión, lo que significaría la suspensión de operaciones de la central Coca Codo Sinclair.

Las obras de captación, valoradas en USD 400 millones podrían ser dañadas por la erosión, lo que significaría la suspensión de operaciones de la central Coca Codo Sinclair.

Cortesía: Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 dic 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se enfrenta uno de los peores estiajes (falta de lluvias) desde 2017, lo que ha llevado al país a aumentar en un 238% la producción de electricidad en sus centrales termoeléctricas y a aumentar las importaciones desde Colombia.

La generación de electricidad en las centrales hidroeléctricas de Ecuador ha caído un 22%, entre el 1 y el 20 de diciembre, comparado con el mismo periodo de 2021.

El estiaje en la cuenca hídrica oriental, empieza en octubre y se prolonga hasta marzo, pero en lo que va de este año la época seca es la peor desde 2017.

Entre el 1 y el 20 de diciembre, Ecuador cubrió el 75% de su demanda de electricidad con hidroelectricidad, principalmente con la producción de 12 grandes centrales.

Mientras que en 2021 esas mismas plantas produjeron el 90% del total de la electricidad que demanda Ecuador.

Hasta el 20 de diciembre de 2022, la demanda acumulada de electricidad era de 28.000 gigavatios/hora, según el operador de energía Cenace.

Más demanda sin nuevos proyectos

Hay ocho grandes hidroeléctricas ubicadas en la cuenca hídrica oriental, con 3.885 megavatios de potencia instalada. Entre ellas están Coca Codo Sinclair y Paute Molino.

Coca Codo Sinclair está trabajando al 43% de su capacidad, que es de 1.500 megavatios, y Paute Molino, de 1.100 megavatios, opera solo al 48%.

Aunque Ecuador construyó centrales en su cuenca hídrica occidental, donde en este momento hay abundantes lluvias, no resultan suficientes. Son cuatro grandes y entre todas ellas tienen 597 MW de potencia.

Entre éstas últimas está la central hidroeléctrica Sarapullo, de 49 megavatios de potencia y que es parte del inconcluso complejo Toachi Pilatón.

Toachi Pilatón fue proyectada para tener una potencia instalada de 254,4 megavatios, pero sus otras dos centrales, Alluriquín y Minicentral Toachi, no han entrado aún en operación, pues las obras tienen 13 años de retraso.

Pese a que proyectos eólicos como Villonaco II y III y el fotovoltaico (solar) el Aromo fueron adjudicados en diciembre de 2020, los contratos para su construcción aún no se han firmado.

Importación desde Colombia

La importación de energía de Colombia está al máximo. Ecuador ha comprado en diciembre unos 5.255 megavatios por hora (MWh) de los 5.530 MWh que puede vender el vecino país.

Eso ocurre pese a que uno de los objetivos de la campaña de construcción de centrales hidroeléctricas en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017) era exportar energía a Colombia y Perú.

Dadas las actuales condiciones, la holding estatal de electricidad Celec ha puesto en marcha un plan de mantenimiento urgente de las centrales termoeléctricas.

Problemas en 2023

Según un informe del Cenace, elaborado en diciembre, el escenario será complejo porque el fuerte estiaje se extiende en 2023.

El Cenace también advierte de un estiaje sostenido desde septiembre 2022 en las cuencas donde operan el complejo Mazar-Paute y las centrales hidroeléctricas Coca Codo Sinclair, Agoyán, Pucará, Delsitanisagua y Minas San Francisco.

Que hay bajas reservas de energía en los periodos secos en las cuencas orientales y mayor probabilidad de riesgo de déficit de electricidad en 2023 y 2024 son otras conclusiones.

Además, hay hidroeléctricas que saldrán de operación por mantenimiento.

Por ejemplo, hay que tener en cuenta el lavado de embalse de San Francisco (270 MW), entre marzo y abril de 2023, y la reparación de la Unidad 3 de Coca Codo Sinclair.

La producción promedio mensual de esas hidroeléctricas "está por debajo del promedio

y, en ciertos meses, cercanos a los valores mínimos históricos", dice el informe del Cenace.

Y para empeorar las cosas, hay una reducción paulatina del suministro de gas natural para la operación de la planta termoeléctrica de Termogas Machala, de 232 megavatios, en la provincia costera de El Oro.

  • #Ecuador
  • #electricidad
  • #importaciones
  • #termoeléctricas
  • #Coca Codo Sinclair
  • #centrales hidroeléctricas
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate como local de Liga de Quito ante el Manta

  • 05

    Juez ordenó la liberación de Lizandro Lozada, el exguardia del Gobierno que fue detenido en la 'narcovivienda'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024