Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Peor estiaje en seis años lleva a Ecuador a importar electricidad

Ecuador aumentó la importación de electricidad de Colombia y las plantas termoeléctricas trabajan a tope para cubrir la demanda, en medio del estiaje.

Las obras de captación, valoradas en USD 400 millones podrían ser dañadas por la erosión, lo que significaría la suspensión de operaciones de la central Coca Codo Sinclair.

Las obras de captación, valoradas en USD 400 millones podrían ser dañadas por la erosión, lo que significaría la suspensión de operaciones de la central Coca Codo Sinclair.

Cortesía: Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 dic 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se enfrenta uno de los peores estiajes (falta de lluvias) desde 2017, lo que ha llevado al país a aumentar en un 238% la producción de electricidad en sus centrales termoeléctricas y a aumentar las importaciones desde Colombia.

La generación de electricidad en las centrales hidroeléctricas de Ecuador ha caído un 22%, entre el 1 y el 20 de diciembre, comparado con el mismo periodo de 2021.

El estiaje en la cuenca hídrica oriental, empieza en octubre y se prolonga hasta marzo, pero en lo que va de este año la época seca es la peor desde 2017.

Entre el 1 y el 20 de diciembre, Ecuador cubrió el 75% de su demanda de electricidad con hidroelectricidad, principalmente con la producción de 12 grandes centrales.

Mientras que en 2021 esas mismas plantas produjeron el 90% del total de la electricidad que demanda Ecuador.

Hasta el 20 de diciembre de 2022, la demanda acumulada de electricidad era de 28.000 gigavatios/hora, según el operador de energía Cenace.

Más demanda sin nuevos proyectos

Hay ocho grandes hidroeléctricas ubicadas en la cuenca hídrica oriental, con 3.885 megavatios de potencia instalada. Entre ellas están Coca Codo Sinclair y Paute Molino.

Coca Codo Sinclair está trabajando al 43% de su capacidad, que es de 1.500 megavatios, y Paute Molino, de 1.100 megavatios, opera solo al 48%.

Aunque Ecuador construyó centrales en su cuenca hídrica occidental, donde en este momento hay abundantes lluvias, no resultan suficientes. Son cuatro grandes y entre todas ellas tienen 597 MW de potencia.

Entre éstas últimas está la central hidroeléctrica Sarapullo, de 49 megavatios de potencia y que es parte del inconcluso complejo Toachi Pilatón.

Toachi Pilatón fue proyectada para tener una potencia instalada de 254,4 megavatios, pero sus otras dos centrales, Alluriquín y Minicentral Toachi, no han entrado aún en operación, pues las obras tienen 13 años de retraso.

Pese a que proyectos eólicos como Villonaco II y III y el fotovoltaico (solar) el Aromo fueron adjudicados en diciembre de 2020, los contratos para su construcción aún no se han firmado.

Importación desde Colombia

La importación de energía de Colombia está al máximo. Ecuador ha comprado en diciembre unos 5.255 megavatios por hora (MWh) de los 5.530 MWh que puede vender el vecino país.

Eso ocurre pese a que uno de los objetivos de la campaña de construcción de centrales hidroeléctricas en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017) era exportar energía a Colombia y Perú.

Dadas las actuales condiciones, la holding estatal de electricidad Celec ha puesto en marcha un plan de mantenimiento urgente de las centrales termoeléctricas.

Problemas en 2023

Según un informe del Cenace, elaborado en diciembre, el escenario será complejo porque el fuerte estiaje se extiende en 2023.

El Cenace también advierte de un estiaje sostenido desde septiembre 2022 en las cuencas donde operan el complejo Mazar-Paute y las centrales hidroeléctricas Coca Codo Sinclair, Agoyán, Pucará, Delsitanisagua y Minas San Francisco.

Que hay bajas reservas de energía en los periodos secos en las cuencas orientales y mayor probabilidad de riesgo de déficit de electricidad en 2023 y 2024 son otras conclusiones.

Además, hay hidroeléctricas que saldrán de operación por mantenimiento.

Por ejemplo, hay que tener en cuenta el lavado de embalse de San Francisco (270 MW), entre marzo y abril de 2023, y la reparación de la Unidad 3 de Coca Codo Sinclair.

La producción promedio mensual de esas hidroeléctricas "está por debajo del promedio

y, en ciertos meses, cercanos a los valores mínimos históricos", dice el informe del Cenace.

Y para empeorar las cosas, hay una reducción paulatina del suministro de gas natural para la operación de la planta termoeléctrica de Termogas Machala, de 232 megavatios, en la provincia costera de El Oro.

  • #Ecuador
  • #electricidad
  • #importaciones
  • #termoeléctricas
  • #Coca Codo Sinclair
  • #centrales hidroeléctricas
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 02

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 03

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 04

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025