Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec busca socios mineros para nuevos proyectos de generación eléctrica

La holding estatal necesita aumentar su capacidad de generación en 1.000 megavatios para atender las necesidades de las empresas mineras.

Foto referencial de tareas exploratorias en el proyecto minero Warintza, a cargo de la empresa Lowell. Foto de archivo del Facebook de Lowell, de 2020.

Foto referencial de tareas exploratorias en el proyecto minero Warintza, a cargo de la empresa Lowell. Foto de archivo del Facebook de Lowell, de 2020.

Facebook Lowell

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) tiene interés de desarrollar proyectos de generación eléctrica en conjunto con el sector minero.

Esto porque los nuevos proyectos mineros de mediana y gran escala requerirán de, al menos, 1.000 megavatios de electricidad en los próximos cinco años.

Pero Celec no tiene esa capacidad instalada, ni con los recursos para construir nuevas centrales de generación, por lo que se abre una oportunidad para la inversión privada, dice el gerente de la holding, Gonzalo Uquillas.

La demanda máxima de electricidad en Ecuador es de 4.655 megavatios en la hora pico de consumo, a las 19:00.

Aunque el país cuenta con una potencia instalada de 6.500 megavatios, no toda está disponible.

La mayor parte de las termoeléctricas es obsoleta, por lo que es necesario repotenciarlas y darles mantenimiento, según Uquillas.

Además, los períodos de estiaje, entre octubre y marzo de cada año, reducen las reservas de agua para las hidroeléctricas, lo que incluso llevó a importar electricidad desde Colombia a inicios de 2023.

"No existe esa energía que demandarán los nuevos proyectos mineros, que son realmente grandes", dice Uquillas.

Empresas interesadas

Una de las empresas con las que Celec ha hecho acercamientos es Lowell, subsidiaria de Lowell Copper Holding, que a su vez es filial de la empresa canadiense Solaris Resource.

Lowell es titular de la concesión de cobre Warintza, ubicada en la provincia de Morona Santiago y que, según exploraciones iniciales, tendría "una reserva cuprífera importante".

"Buscamos establecer un acuerdo comercial con Lowell para desarrollar un proyecto conjunto. Ellos financiarían la central de generación y nosotros la operaríamos. Con esa nueva generación de electricidad cubrimos la demanda de Warintza", explica Uquillas.

Otros proyectos grandes que requerirán de más electricidad son Cascabel (cobre, oro y plata), de la australiana SolGold; y Cangrejos (oro y plata), de la canadiense Lumina Gold.

Tarifa preferencial

Para promover el desarrollo de nuevos proyectos, Celec propone la firma de contratos con las empresas mineras.

Como incentivo para la construcción de proyectos, Celec planea ofrecer una tarifa eléctrica preferencial, que reconozca las inversiones por la construcción de las plantas.

Camaroneros y electrolineras

El modelo para captar inversión del sector minero podría replicarse para los sectores camaronero y de vehículos para electrolineras, dijo Uquillas.

Solo los camaroneros necesitarán de, al menos, unos 800 megavatios para la electrificación de sus piscinas.

Lo anterior luego de que el Gobierno retiró el subsidio al diésel a las camaroneras, que representaba USD 160 millones al año.

En total, hay que electrificar 318.0000 hectáreas de producción camaronera en Ecuador.

  • #Minería
  • #electricidad
  • #inversiones
  • #minería formal
  • #hidroelectricidad
  • #estiaje
  • #termoelectricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Moradores denuncian derrame de crudo en la playa de la comuna Monteverde, en Santa Elena

  • 02

    Lluvia de goles: Delfín y Vinotinto empatan en la Fecha 23 de la LigaPro 2025

  • 03

    Dos trabajadores murieron por descarga eléctrica en El Pangui, en Zamora Chinchipe

  • 04

    Deportivo Quito vs. AV25: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 05

    Estados Unidos anuncia nuevo proceso en la solicitud de visas para no inmigrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024