Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Estado contrató 7.573 funcionarios en 2023, con énfasis en seguridad y salud

La nómina de empleados públicos pasó de 485.042 en 2022 a 492.615 en 2023, pese al constante discurso de austeridad. En enero de 2024, el Gobierno ha dicho que "priorizará" el pago de salarios y habrá retrasos.

Funcionarios públicos en la Plataforma Financiera en el norte de Quito, enero de 2024.

Funcionarios públicos en la Plataforma Financiera en el norte de Quito, enero de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia y Daniela Castillo

Actualizada:

31 ene 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno comienza 2024 con una escasez de recursos tan grave, que se implementará un plan de priorización para el pago de USD 680 millones en los sueldos de enero para los funcionarios públicos, porque el dinero no alcanza.

Según el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, primero se pagará sueldos a policías, militares, profesores y médicos.

La última vez que los empleados públicos tuvieron que esperar semanas de atrasos en sus salarios fue en el primer semestre de 2020, en el contexto de la pandemia de Covid-19.

  • El gasto en burocracia es el más alto de los últimos 15 años

Pagar los salarios de la burocracia es el mayor desafío para Finanzas, pues es el gasto con más peso en el Presupuesto General del Estado (PGE). El Gobierno de Noboa prevé un gasto de USD 9.737 millones en sueldos de los empleados públicos en 2024.

Se trata de un gasto permanente y que aumenta cada año, por alzas de salarios y por nuevas contrataciones.

Sueldos y plazas aumentan

El crecimiento en las contrataciones ha sido sostenido desde 2020, según datos del Ministerio de Trabajo.

Así, en diciembre de 2022 había 485.042 empleados públicos, pero para diciembre de 2023 aumentaron a 492.615; es decir, se contrataron 7.573 trabajadores más. Eso hizo que el gasto en sueldos pase de USD 9.174 millones en 2022 a USD 9.738,5 millones en 2023.

Los mayores incrementos se dieron en el Ministerio de Gobierno (principalmente nuevos policías) y en el Ministerio de Salud.

El problema es que, según la Constitución, este tipo de gasto se debe cubrir solo con ingresos permanentes, como los impuestos.

Pero los ingresos permanentes no alcanzan para sostener la abultada nómina. Además, el Gobierno de Noboa no ha recibido nuevos desembolsos de préstamos internacionales y, al contrario, ha tenido que gastar más recursos por la crisis de seguridad.

¿Qué tanto pesa el Estado?

Finanzas debería desembolsar hasta el 31 de enero unos USD 680 millones para pagar los sueldos de los 492.615 funcionarios públicos de las 249 entidades que forman parte del Presupuesto General del Estado (PGE), lo que incluye, por ejemplo:

  • Asamblea Nacional.
  • Consejo Nacional Electoral.
  • Entidades de la Función Judicial.
  • Función de Transparencia y Control Social.
  • Ministerios y viceministerios.
  • Secretarías.
  • Institutos públicos.
  • Universidades públicas o cofinanciadas.
  • Superintendencias.

En este grupo no están los empleados de empresas públicas, de los gobiernos locales y de las entidades financieras públicas, ni del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), pues no reciben recursos para salarios directamente del PGE.

Sin embargo, los pagos para los funcionarios de los gobiernos locales también podrían retrasarse, porque el Gobierno acumula millonarios atrasos en transferencias para estas entidades, dice el exministro de Finanzas, Mauricio Pozo.

¿Dónde hay espacio para optimizar?

El ministro Juan Carlos Vega prometió que el Gobierno pagará la totalidad del gasto en salarios correspondiente a enero durante las primeras semanas de febrero.

Pero también ha reconocido que es muy difícil reducir el gasto en salarios públicos, porque casi el 90% corresponde a las áreas de salud, educación y seguridad.

De hecho, las entidades con más personal son el Ministerio de Educación, de Salud, de Gobierno y de Defensa. Juntas tienen 379.576 funcionarios; esto es el 77% del total.

Sin embargo, no todos los funcionarios públicos de las entidades del sector de la salud son médicos, ni todo el gasto en sueldos del Ministerio del Interior se destina a policías, por ejemplo, dice Pozo.

También hay personal administrativo y operativo que no realiza funciones prioritarias en estas áreas y que podría optimizarse, añade el exministro.

"El presupuesto para estas entidades no debe ser intocable, hay mucha grasa que cortar y aunque el Gobierno de Noboa sea corto, se debe comenzar a trabajar ya", dice Pozo.

  • Seguridad: gasto estatal no alcanza para enfrentar la peor crisis de Ecuador

Por ejemplo, de las 60.644 personas en nómina del Ministerio de Gobierno, 57.043 son policías con nombramiento. El gasto en sueldos de los trabajadores de esta entidad sumó USD 1.194 millones; esto casi un punto del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Pero el mayor desafío para el Gobierno es cumplir con los pagos para el personal del Ministerio de Educación, que tiene 178.297 empleados. Esto es el triple del número de policías que hay en Ecuador.

Del total de empleados del Ministerio de Educación, unos 159.313 son profesores de escuelas fiscales y fiscomisionales.

En promedio, cada mes el Estado gasta entre USD 230 millones y USD 231 millones en sueldos para los trabajadores de este ministerio, en total se destinó USD 2.767,9 millones para sus salarios en 2023. Más del doble del gasto en sueldos del Ministerio de Gobierno.

El segundo ministerio que demanda más gasto es el de Salud.

Los salarios públicos para los funcionarios del Ministerio de Salud sumaron USD 1.609,4 millones en 2023. Al mes, esto es un gasto aproximado de USD 134 millones.

Esta cifra es similar a los USD 1.586 millones que el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha recaudado en impuestos durante enero de 2024.

  • #funcionarios públicos
  • #burocracia
  • #gasto público
  • #sueldos
  • #gasto en personal
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Javier Milei se consolida con un triunfo electoral que redefine el mapa político argentino

  • 02

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 03

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 04

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 05

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024