Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios activan planes para sostener el comercio durante la emergencia

Tres iniciativas aspiran dar liquidez a los negocios en Ecuador, y enfrentar así uno de los mayores problemas que ha causado la emergencia sanitaria en el sector productivo.

Así lucía un centro comercial en Quito, el 18 de marzo de 2020.

Así lucía un centro comercial en Quito, el 18 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tiendas de barrio, restaurantes y hasta peluquerías han cerrado sus puertas durante el estado de excepción decretado en el país desde el 17 de abril, frente a la expansión de la pandemia de coronavirus.

Ese decreto suspendió la jornada laboral e impuso restricciones a la movilidad, en un intento por frenar el contagio. Ante ese escenario, uno de los principales temores del sector comercial en el país es el cierre de los negocios, pues aún se desconoce el tiempo que se mantendrá el aislamiento social.

"Hay que garantizar la alimentación y la salud, pero también estamos analizando cómo empezar a arrancar los procesos productivos de las empresas, cumpliendo con las disposiciones de las autoridades", explica Pablo Zambrano, presidente de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

Lo que más preocupa al sector productivo es la falta de liquidez que van a tener las empresas para mantener su estructura laboral y sus operaciones.

Por eso, los gremios empresariales han puesto en marcha tres iniciativas para cuidar el flujo de caja en las empresas y emprendimientos y de esa forma hacer que sobrevivan en el tiempo.

  1. 1

    Tiendas de barrio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "Hasta la semana pasada más del 50% de las tiendas de barrio estaban cerradas porque quienes atienden tienen miedo de contagiarse", afirma Zambrano. En Ecuador hay 130 mil tiendas de abarrotes. 

    Por eso, la CIP, junto a la Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas del Ecuador, a la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas, al Gobierno y a diferentes municipios, puso en marcha la campaña Mi Tienda Abierta, Mi Tienda Segura.

    La campaña tiene como objetivo hacer que los tenderos mantengan sus operaciones garantizando su seguridad.

    Además, la iniciativa ha trabajado para que las empresas que distribuyen productos lleguen a acuerdos con las tiendas pequeñas. Por ejemplo, "a través de  créditos para apalancar los pequeños negocios", explica Zambrano.

    El objetivo de la iniciativa es levantar el comercio es estos pequeños negocios y evitar que las personas se desplacen grandes distancias para abastecerse. 

    Imagen de una tienda en Guayllabamba, en las afueras de Quito, miércoles 18 de marzo de 2020.
    Imagen de una tienda en Guayllabamba, en las afueras de Quito, miércoles 18 de marzo de 2020.API
  2. 2

    Salva un Comercio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ante el difícil momento económico que atraviesa el país, que se agravó con la emergencia sanitaria, la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) junto a sus 10.000 socios, se planteó qué hacer para activar a los negocios del país. 

    "Analizamos buenas prácticas que están en marcha en el mundo y el hijo de un socio planteó una idea que luego se convirtió en Salvar Un Comercio", dice Pablo Arosemana, presidente de la CCG.

    La iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio de Guayaquil y la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador, busca que las personas paguen ahora por productos o servicios que van a ser recibir cuando termine la emergencia sanitaria.

    "Apelamos a la solidaridad comercial para dar liquidez a los negocios que están cerrados para que ahora puedan pagar sueldos", explica Arosemena.

    La iniciativa, que empezó el 5 de abril, también exige creatividad de parte de los comerciantes, es decir descuentos o un valor agregado para que las personas accedan a pagar ahora y a recibir los bienes o servicios después.

    La plataforma web salvauncomercio.com se encuentra habilitada para que los comerciantes se inscriban y los usuarios ingresen y realicen sus pedidos de forma directa.

    Sitio web de Salva un Comercio.
    Sitio web de Salva un Comercio.Captura
  3. 3

    Qué pasaría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Leandro Buratovich, gerente del restaurante Sur, en Quito, decidió organizar a algunos miembros del gremio, poco antes de la declaratoria del estado de excepción, para buscar soluciones. Así surgió Qué pasaría.

    Con la iniciativa 280 marcas quieren mostrar que la emergencia no solo impacta a los restaurantes, sino a toda la cadena.

    "Hay una industria detrás, conformada por agricultores y proveedores, a la que hay que salvar. Luchamos por lo 480.000 empleos directos", dice Andrés Camacho, miembro de la Agremiación de Restaurantes de Quito.

    Por eso, algunas acciones del gremio han sido crear alianzas con las aplicaciones digitales de entrega a domicilio. "El 'delivery' es la opción, y no todos los locales tienen una línea de entrega. Por eso estamos trabajando para que esos negocios reestructuren su línea de trabajo", afirma Camacho.

    Además, con la iniciativa los restaurantes quieren invitar a los ciudadanos a consumir en los locales que tienen servicio a domicilio. Y, "eventualmente sacaremos una 'gift card' con diferentes marcas y proveedores para obtener liquidez y sobrevivir", dice Camacho.

    Instagram de la iniciativa Qué pasaría.
    Instagram de la iniciativa Qué pasaría.Captura
  • #Comercio
  • #empresas
  • #domicilio
  • #restaurantes
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #tiendas
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024