Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea plantea relajar contribución patrimonial de personas y empresas

El Ejecutivo propuso originalmente que las empresas con patrimonios desde USD 5 millones hagan un aporte para sortear la crisis económica y sanitaria del país.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión de este 10 de noviembre de 2021.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión de este 10 de noviembre de 2021.

Asamblea

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 nov 2021 - 13:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico plantea cambios a las contribuciones especiales que propuso el Ejecutivo para que las empresas aporten dinero para atender la crisis económica.

El informe para primer debate de la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, aprobado el 13 de noviembre, plantea que más sociedades paguen una contribución al Estado.

La propuesta original del Ejecutivo establece que las empresas con patrimonios superiores a los USD 5 millones contribuyan con un valor equivalente al 0,8% de su patrimonio durante dos años.

Con ese planteamiento, el Gobierno apunta a 1.931 firmas, principalmente de los sectores de comercio, finanzas y manufactura, paguen la contribución temporal.

La Comisión de Desarrollo Económico, en cambio, amplía el universo de compañías sujetas a la contribución y, para ello, propone dos tarifas.

La primera tarifa es de 0,4% para sociedades con un patrimonio de entre USD 4 millones y USD 4,9 millones.

La segunda es de 0,8% y es para aquellas empresas con un patrimonio de más de USD 5 millones.

Cuánto pagarían las personas

La Comisión de Desarrollo Económico propone, además, reducir el peso de las contribuciones de las personas naturales con patrimonios superiores a USD 1 millón.

El argumento es que hay personas con ese nivel de activos y bienes, pero no todos tienen la liquidez o el efectivo para pagar, como en el caso de agricultores y ganaderos.

Por esta razón, los asambleístas proponen ajustes a la tabla de contribuciones de las personas naturales.

En el proyecto original del gobierno hay dos tarifas: de 1% para quienes tengan un patrimonio superior a USD 1 millón y del 1,5% para quienes cuenten con activos y bienes superiores a USD 1,2 millones.

La Comisión de Desarrollo Económico plantea una tabla, cuyo pago arranca con las personas que tienen patrimonios de más de USD 1 millón. Hay tres tipos de tarifas:

Pleno, el martes

El Pleno de la Asamblea tratará mañana el informe para primer debate de la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal o reforma tributaria.

La reforma tributaria es una de las metas del acuerdo alcanzado por Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en septiembre de 2020.

El Gobierno calcula que, de aprobarse, la reforma tributaria generaría USD 1.900 millones en nuevos ingresos por impuestos en 2022 y 2023.

La mayor parte de estos nuevos recursos provendrán de las contribuciones de las sociedades y de las personas con un alto patrimonio.

Esas contribuciones alcanzarían los USD 728 millones en 2022, según el Ministerio de Finanzas.

Le puede interesar:

Comisión aprueba informe para primer debate de la reforma tributaria

La reforma tributaria, enviada por el presidente Guillermo Lasso, busca recaudar más de USD 1.900 millones en los primeros dos años de vigencia.

  • #Asamblea Nacional
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #patrimonio
  • #Gobierno Nacional
  • #contribuciones
  • #contribución especial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador que participará en Miss International?

  • 02

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • 03

    "ChatGPT, analiza mi tipo de rostro, cuerpo, color de cabello y mejora mi estilo personal"

  • 04

    La Tola, la “capital de Quito” donde el boxeo y la historia pelean contra el olvido

  • 05

    Cristhian Noboa y su 'Café del Zar', una marca con fines sociales que busca llegar hasta Rusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024