Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas desarrollan productos más baratos por la crisis

Nuevas fórmulas, ajustes en los empaques y segmentación de los canales de venta configuran la estrategia de las empresas que han lanzado productos más baratos.

Imagen referencial de la planta de producción de Pronaca, en Ecuador.

Imagen referencial de la planta de producción de Pronaca, en Ecuador.

Cortesía Pronaca

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 feb 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas en Ecuador están desarrollando líneas de productos más baratos, como cárnicos y conservas. El negocio está enfocado en las personas con menos recursos, dice la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab).

Eso teniendo en cuenta que el 70% de los hogares en el país no logra cubrir la canasta básica, según un estudio de la consultora Inteligencia Empresarial.

El precio de la canasta básica ascendió a USD 765 en enero de 2023.

Siete de cada 10 familias no pueden acceder a toda la canasta básica debido al deterioro de su poder adquisitivo, por el estancamiento del empleo adecuado y el aumento de la inflación, como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

El alza de los precios de la canasta básica impacta, sobre todo, a los hogares más pobres que comienzan a demandar alimentos de menor calidad. Esto genera problemas de salud, como la desnutrición crónica infantil, explica el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Alimentos más baratos

La respuesta de las empresas a esa realidad ha sido elaborar productos más baratos, especialmente alimentos, porque son la categoría con la mayor inflación.

La inflación general llegó a 3,12% en enero de 2023, mientras que la de alimentos, a 5,61%, sostiene el INEC.

En ese contexto, dos de las empresas que han decidido desarrollar productos baratos enfocados en las personas con menos ingresos son Pronaca y Moderna Alimentos.

La primera, que maneja las marcas Indaves, Mr. Pollo y Fritz, lanzó 118 nuevos productos en 2022. De ellos, "77 artículos se enfocaron en el segmento masivo, que llega a la población de la base de la pirámide", sostiene la empresa.

En la lista figuran carne de pollo, cerdo, res y pavo; embutidos, congelados y conservas, cuyos tamaños se han ajustado para disminuir su precio.

En cambio, Moderna Alimentos, que se dedica a la elaboración, comercialización y distribución de harina, pan y pastas, está trabajando en una nueva línea denominada Flor de Oro, dijo José Luis Vivar, director ejecutivo de la empresa.

Lo hizo durante el evento Oportunidades en la base de la pirámide, el 15 de febrero.

Vivar agregó que los nuevos productos "no se encontrarán en todos los territorios y canales, sino que llegarán a los lugares donde está la población más pobre del país".

Insumos, empaques y canales

Para que los productos baratos sean rentables, las compañías han tenido que aplicar una serie de cambios, tras analizar estudios de mercado, hábitos de consumo y proyecciones macroeconómicas y microeconómicas.

Uno de los ajustes ha sido reemplazar insumos importados por materia prima local.

Para Luis Bakker, fundador de Pronaca, una forma de contrarrestar el alza del precio de la harina de trigo, por la guerra en Ucrania, es incorporar un porcentaje de harina de yuca en las fórmulas de ciertos alimentos.

El precio mundial del trigo se duplicó en 2022, por la invasión de Rusia a Ucrania, países que representan casi un tercio del suministro mundial de ese cereal.

Otras modificaciones se han dado en los empaques, que tienen nuevos tamaño y materiales. Además, las empresas están segmentando los canales de venta, para así llegar al público objetivo.

  • #empleo
  • #Pobreza
  • #precio
  • #inflación
  • #canasta básica
  • #alimentos
  • #productos
  • #crisis económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025