Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres factores explican la escasez de fertilizantes y alimentos

La guerra entre Rusia y Ucrania, que se ha extendido por más de 160 días, es uno de las razones para la escasez de fertilizantes y alimentos en el mundo.

Campesinos en un cultivo en Cotopaxi, en febrero de 2022.

Campesinos en un cultivo en Cotopaxi, en febrero de 2022.

Iniap/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 ago 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mundo vive una escasez y un aumento de precios de los fertilizantes y los alimentos, lo que ha llevado a organismos internacionales, como Naciones Unidas (ONU), a hablar sobre una crisis alimentaria.

Tres factores explican la falta de fertilizantes y de alimentos en el mundo, según el portal de negocios Visual Capitalist. Estos son: la crisis logística, la invasión de Rusia a Ucrania y los fenómenos climáticos.

1. Crisis logística

Desde el segundo trimestre de 2020, con la reactivación económica después de la pandemia de Covid-19, el mundo vive una crisis logística y naviera, que encarece el precio de los alimentos.

¿Por qué? Porque faltan contenedores en el mundo, debido a la fuerte recuperación de la demanda y al congestionamiento de los principales puertos del mundo, por los confinamientos para evitar nuevos brotes de Covid-19.

Además, el incremento de los precios internacionales de petróleo eleva el valor de los combustibles que utilizan las embarcaciones de carga.

Los exportadores más perjudicados por el incremento de los costos logísticos pertenecen al sector de alimentos, porque sus envíos son de mayor volumen, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

2. Guerra en Ucrania

La invasión rusa a Ucrania, hace 161 días, ha agravado la interrupción de la cadena de suministro y ha reducido la oferta de fertilizantes, cereales, aceite vegetal y gas natural.

Rusia es el mayor exportador mundial de fertilizantes nitrogenados y el segundo de fertilizantes de fósforo y potasio, fuente esencial de nutrientes para los cultivos.

Además, Rusia y Ucrania juntas representan casi un tercio del suministro mundial de trigo, cereal utilizado para hacer productos como pan y pasta.

Los dos países también producen 58% de la oferta mundial de aceites de girasol.

Las exportaciones desde los países de la zona Euroasiática se han complicado por la guerra y las sanciones económicas que impusieron Estados Unidos y la Unión Europea a Rusia.

En ese escenario, grandes potencias, como China, han empezado a acaparar fertilizantes y alimentos, lo que empuja su precio al alza.

En Ecuador, los alimentos y las bebidas no alcohólicas registraron una inflación anual de 7,27%, en junio de 2022.

3. Fenómenos climáticos

Las condiciones extremas que experimenta el mundo por el cambio climático es el tercer factor que influye en la producción agrícola y en el alza del precio de los alimentos.

En los últimos meses, los cultivos en Latinoamérica, América del Norte e India disminuyeron por el calor extremo, las sequías y las inundaciones.

Por ejemplo, las sequías y las heladas han destruido cultivos en Brasil, lo que hizo que el precio del grano de café en el mundo se dispare 70% entre 2020 y 2021.

A inicios de 2022, Ecuador vivió intensas inundaciones, sequías, heladas y deslaves, que provocaron daños en 941 hectáreas de cultivos en cinco provincias.

Por eso, 1.580 productores agrícolas y ganaderos de las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Napo, Imbabura y Los Ríos perdieron, total o parcialmente, sus cultivos.

Ante las múltiples crisis que enfrenta la cadena alimentaria, el Banco Mundial anunció un apoyo financiero de hasta USD 30.000 millones para proyectos existentes y nuevos en áreas como agricultura, nutrición, protección social, agua e irrigación.

  • #Clima
  • #Cambio climático
  • #Rusia
  • #precios
  • #inflación
  • #Ucrania
  • #alimentos
  • #guerra
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #contenedores
  • #escasez
  • #trigo
  • #aceite
  • #crisis logística
  • #fertilizantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 02

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 03

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 04

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 05

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024