Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres factores explican la escasez de fertilizantes y alimentos

La guerra entre Rusia y Ucrania, que se ha extendido por más de 160 días, es uno de las razones para la escasez de fertilizantes y alimentos en el mundo.

Campesinos en un cultivo en Cotopaxi, en febrero de 2022.

Campesinos en un cultivo en Cotopaxi, en febrero de 2022.

Iniap/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 ago 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mundo vive una escasez y un aumento de precios de los fertilizantes y los alimentos, lo que ha llevado a organismos internacionales, como Naciones Unidas (ONU), a hablar sobre una crisis alimentaria.

Tres factores explican la falta de fertilizantes y de alimentos en el mundo, según el portal de negocios Visual Capitalist. Estos son: la crisis logística, la invasión de Rusia a Ucrania y los fenómenos climáticos.

1. Crisis logística

Desde el segundo trimestre de 2020, con la reactivación económica después de la pandemia de Covid-19, el mundo vive una crisis logística y naviera, que encarece el precio de los alimentos.

¿Por qué? Porque faltan contenedores en el mundo, debido a la fuerte recuperación de la demanda y al congestionamiento de los principales puertos del mundo, por los confinamientos para evitar nuevos brotes de Covid-19.

Además, el incremento de los precios internacionales de petróleo eleva el valor de los combustibles que utilizan las embarcaciones de carga.

Los exportadores más perjudicados por el incremento de los costos logísticos pertenecen al sector de alimentos, porque sus envíos son de mayor volumen, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

2. Guerra en Ucrania

La invasión rusa a Ucrania, hace 161 días, ha agravado la interrupción de la cadena de suministro y ha reducido la oferta de fertilizantes, cereales, aceite vegetal y gas natural.

Rusia es el mayor exportador mundial de fertilizantes nitrogenados y el segundo de fertilizantes de fósforo y potasio, fuente esencial de nutrientes para los cultivos.

Además, Rusia y Ucrania juntas representan casi un tercio del suministro mundial de trigo, cereal utilizado para hacer productos como pan y pasta.

Los dos países también producen 58% de la oferta mundial de aceites de girasol.

Las exportaciones desde los países de la zona Euroasiática se han complicado por la guerra y las sanciones económicas que impusieron Estados Unidos y la Unión Europea a Rusia.

En ese escenario, grandes potencias, como China, han empezado a acaparar fertilizantes y alimentos, lo que empuja su precio al alza.

En Ecuador, los alimentos y las bebidas no alcohólicas registraron una inflación anual de 7,27%, en junio de 2022.

3. Fenómenos climáticos

Las condiciones extremas que experimenta el mundo por el cambio climático es el tercer factor que influye en la producción agrícola y en el alza del precio de los alimentos.

En los últimos meses, los cultivos en Latinoamérica, América del Norte e India disminuyeron por el calor extremo, las sequías y las inundaciones.

Por ejemplo, las sequías y las heladas han destruido cultivos en Brasil, lo que hizo que el precio del grano de café en el mundo se dispare 70% entre 2020 y 2021.

A inicios de 2022, Ecuador vivió intensas inundaciones, sequías, heladas y deslaves, que provocaron daños en 941 hectáreas de cultivos en cinco provincias.

Por eso, 1.580 productores agrícolas y ganaderos de las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Napo, Imbabura y Los Ríos perdieron, total o parcialmente, sus cultivos.

Ante las múltiples crisis que enfrenta la cadena alimentaria, el Banco Mundial anunció un apoyo financiero de hasta USD 30.000 millones para proyectos existentes y nuevos en áreas como agricultura, nutrición, protección social, agua e irrigación.

  • #Clima
  • #Cambio climático
  • #Rusia
  • #precios
  • #inflación
  • #Ucrania
  • #alimentos
  • #guerra
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #contenedores
  • #escasez
  • #crisis logística
  • #fertilizantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 03

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 04

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 05

    Kevin Rodríguez volvió a marcar con el Union Saint-Gilloise en el fútbol de Bélgica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025