Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estados Unidos y China podrían arrojar un salvavidas a Ecuador

La muerte cruzada cambia el panorama para Ecuador en materia de acceso al crédito externo, con miras a financiar el Presupuesto de 2023 y las inversiones del Estado.

El ministro de Economía, Pablo Arosemena, se reunió el 17 de mayo de 2023 con su equipo para analizar las reformas económicas que podrían enviarse vía decreto ley.

El ministro de Economía, Pablo Arosemena, se reunió el 17 de mayo de 2023 con su equipo para analizar las reformas económicas que podrían enviarse vía decreto ley.

Twitter Ministerio de Economía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La muerte cruzada decretada por el presidente Guillermo Lasso tendrá efectos sobre el acceso al crédito externo para financiar el Presupuesto de Ecuador, en un escenario de caída de los precios del petróleo.

El Ministerio de Finanzas necesita un precio del petróleo de USD 65 por barril para financiar el Presupuesto de 2023, pero de enero a abril el precio del crudo ecuatoriano se ubicó en USD 64,5.

El Ministerio de Finanzas esperaba ingresos petroleros por USD 1.224 millones en el primer cuatrimestre de 2023, pero recibió la mitad: USD 607 millones.

No es el único desafío que enfrenta el Gobierno. Ecuador necesita USD 200 millones para atender los daños ocasionados por el invierno, que deja ya 90.879 damnificados.

Para pagar los daños del invierno y compensar la caída del precio del petróleo, el Ministerio de Finanzas calcula que debe conseguir USD 1.000 millones adicionales en líneas de crédito externo.

El déficit es manejable

Con un riesgo país en 1.832 puntos, Ecuador tiene cerradas las puertas del mercado internacional de emisión de deuda.

Si el país emitiera nuevos bonos de la deuda externa, debería pagar una tasa de interés de más de 20% anual para compensar el riesgo para los compradores de los bonos.

Esto es casi cinco veces más que la tasa de 4,98% anual en los créditos con organismos multilaterales, como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y ahora, en medio de un escenario de incertidumbre política, los multilaterales pueden mostrarse más cautos a la hora de aprobar y desembolsar créditos para Ecuador, opina Alejandro Arreaza, economista del banco británico Barclays.

A inicios de 2023, Ecuador presupuestó créditos de organismos multilaterales por USD 3.066 millones, pero el Ministerio de Finanzas ha recortado esa previsión a USD 1.291 millones.

Hasta abril, los multilaterales ya habían desembolsado USD 194 millones para Ecuador.

Incluso, el FMI querrá tener más claro el panorama político antes de pensar en un nuevo crédito para Ecuador, añade Arreaza.

Ecuador terminó con éxito un programa de crédito con el FMI en diciembre de 2021 y podría acceder a una línea de financiamiento para atender catástrofes naturales, que no implica negociar un nuevo programa.

China y Estados Unidos

Pese a las presiones de caja para el Presupuesto del Estado, Arreaza cree que hay opciones para manejarlas.

"Los riesgos fiscales para Ecuador pueden venir más por las fluctuaciones del precio del petróleo que por la inestabilidad política", dice.

Y añade que el déficit fiscal o la brecha entre ingresos y gastos en 2023 es manejable.

De acuerdo con la ejecución presupuestaria, el Ministerio de Finanzas prevé terminar el año con un déficit cercano a los USD 2.900 millones, que representa un 2,5% del PIB.

Sin embargo, por la caída del precio del petróleo, el déficit podría aumentar a USD 4.000 millones, según el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Lo anterior podría resultar en que el Gobierno termine acumulando atrasos con sus proveedores a finales de año, añade Ortiz.

Para cerrar la brecha fiscal, Arreaza dice que una opción es la colocación de bonos de la deuda interna.

Por otro lado, Ecuador tiene las puertas abiertas para buscar créditos en China, y el gobierno de Guillermo Lasso ha recibido el apoyo explícito de Estados Unidos, lo que podría facilitar la consecución de una nueva línea de crédito con el FMI.

En los seis meses de gobierno que le quedan al presidente Lasso, la administración podría optar por invertir fuertemente en obras viales, lo que puede dar un impulso a la economía y al empleo.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #inversiones
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 02

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 03

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 04

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • 05

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025