Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversiones irregulares le pasan factura a los afiliados del Isspol

El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) ya registra un déficit en la cuenta del Fondo de Reserva por una estafa que ya supera los USD 900 millones.

Miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), en Quito, en octubre de 2021.

Miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), en Quito, en octubre de 2021.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El desfalco al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), que se destapó hace más de un año y medio, ya le pasa factura a sus afiliados y jubilados.

Lo reconoce el propio director del Isspol, Renato González, en entrevista con PRIMICIAS.

El impacto del desfalco sufrido a través de una serie de inversiones irregulares también se evidencia en documentos financieros del Instituto.

Los balances del Isspol evidencian que en 2020 el patrimonio del Instituto registró una disminución de USD 729 millones, esto porque las operaciones irregulares pasaron de ser consideradas inversiones a cuentas por cobrar, por disposición de la Superintendencia de Bancos.

Sin embargo, las cuentas por cobrar son inferiores al monto registrado como operaciones irregulares porque parte de los recursos mal invertidos ha podido ser recuperada.

En ese contexto, los pensionistas del seguro policial protestaron en el centro de Quito, el 23 de marzo, por la falta de medicamentos en los hospitales y unidades médicas que le prestan atención a los afiliados y jubilados del Isspol.

También protestaron porque el Isspol ya no tiene fondos para hacer préstamos quirografarios a sus afiliados.

Entre los pedidos de los afiliados figuran además la reunión del Consejo Directivo del Isspol para que apruebe el reglamento de aplicación de coactivas para recuperar los recursos que se destinaron a las inversiones irregulares.

En vista que @LassoGuillermo no cumple con su ofrecimiento en campaña, de ayudar a recuperar el dinero robado de el ISSPOL, nuestros valientes jubilados salieron a recibir gas pimienta, en beneficio de toda la comunidad policial, HEROES pic.twitter.com/37v517Tnhy

— Edison Cardenas (@C76Edison) March 24, 2022

Golpe al Fondo de Reserva

Por el desfalco, el Fondo de Reserva del Isspol "no tiene recursos para cubrir ninguna cuenta individual", según documentos financieros del Instituto.

Esa cuenta presentaba un déficit de USD 662.763 hasta febrero de 2022. Eso se debe, en parte, a que cerca de USD 66 millones de ese fondo se invirtieron en operaciones irregulares.

El Isspol también destinó el dinero de sus otros seguros y fondos a inversiones fallidas, pero estos no presentan déficit porque tienen reservas que permiten, por ahora, cubrir las prestaciones a los afiliados, explica González.

El Isspol define como reservas al superávit en sus seguros y fondos cuando los aportes de los afiliados (ingresos) superan a las prestaciones (gastos).

Pero, si bien los seguros y fondos tienen reservas, estas disminuyeron por las operaciones irregulares:

Sin medicinas y créditos

A pesar del desfalco, González dice que el Isspol ha tenido recursos porque el actual Gobierno ha pagado con cierta regularidad las pensiones, que estarían garantizadas hasta junio de 2022.

Sin embargo, el director del Isspol reconoce que hay otras áreas que han sido golpeadas por este masivo desfalco. Se trata de los préstamos quirografarios y de la atención de salud.

"No estamos otorgando préstamos quirografarios".

Renato González, Isspol

En 2021 el Isspol solo entregó USD 11 millones en créditos quirografarios, un 67% menos que en 2020.

Y sobre la atención de salud del Isspol, González dice que tiene deficiencias que se evidencia en la falta de medicamentos, en la infraestructura deteriorada y en la escasez de equipos.

Se gastaron el dinero de la salud

¿Por qué hay una baja calidad de la atención de salud? Porque el Isspol no transfirió dinero a los hospitales que prestaron atención a sus afiliados entre 2017 y 2019, para destinar esos recursos a las operaciones irregulares, explica González.

La baja ejecución en atención de salud del Isspol hizo que el Estado disminuyera el presupuesto para ese rubro en los siguientes años.

La actual administración del Isspol asegura que ya ha transferido dinero a los hospitales, pero la mejora de la atención se demorará, porque hay de por medio un proceso de compras públicas que se debe seguir para la adquisición de medicinas y suministros.

En total, los 36 centros de salud que dan atención al Isspol necesitan USD 14,6 millones para mejorar la atención a los afiliados del Instituto.

  • #salud
  • #afiliados
  • #policía
  • #jubilados
  • #Policía Nacional
  • #crédito
  • #medicamentos
  • #protestas
  • #estafa
  • #préstamos quirografarios
  • #Isspol
  • #desfalco
  • #caso Isspol
  • #operaciones irregulares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 02

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 03

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 04

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025