Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La reforma laboral continúa en el limbo por la falta de acuerdos

El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) tenía previsto entregar las reformas a la Asamblea a finales de mayo de 2019. Los empresarios y trabajadores no concuerdan en las nuevas propuestas. El paquete de enmiendas aprobado el 15 de mayo de 2019 generó dudas al Gobierno.

La última reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salario fue el 15 de mayo.

La última reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salario fue el 15 de mayo.

Wilmer Torres

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 jun 2019 - 18:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A finales de mayo estaba planificado que el Consejo Nacional de Trabajo y Salario (CNTS) entregue a la Asamblea el paquete de reformas laborales. Esa era la intención de ese grupo técnico.

La aprobación de esta reforma es uno de los pedidos planteados por el Fondo Monetario Internacional en el Acuerdo de Facilidades Extendidas suscrito con el Gobierno Nacional.

Pero las posturas ambiguas de los representantes del sector empresarial y de los líderes de los sindicatos, así como la la parsimonia del gobierno, retrasaron ese objetivo.

Ese plazo tampoco se cumplió porque el primer paquete de reformas, aprobadas el pasado 15 de mayo, provocó debate y resistencia. Ese día fue la última reunión del consejo.

Allí se aprobó la contratación especial para emprendimientos, la eliminación del recargo del 35% en contratos eventuales, y la distribución de la jornada laboral de 40 horas hasta en seis días a la semana, sin superar las 12 horas diarias de trabajo.

Los empleadores dicen que esa polémica se dio por el desconocimiento del sector trabajador al confundir las reformas en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios. Ellos aseguran que esos planteamientos activan las fuentes de empleo, pero los obreros creen que eso conlleva a la “esclavitud laboral”.

Han pasado 36 días y todavía el ministro de Trabajo, Andrés Madero, quien preside ese grupo, no convoca a una nueva reunión.

Desde esa entidad indicaron que “el consejo debe estar pronto a reunirse”.

 

Planteamientos

Los empleadores hablaron con PRIMICIAS y explicaron varias reformas que podrán en la mesa en la próxima reunión.

Ellos buscan que se modifique el tiempo del contrato a prueba, cuando se celebre por primera vez, de 90 a 150 días, dice Rodrigo Gómez de la Torre, delegado del sector empleador.

También quieren “modernizar” el artículo 188 del Código del Trabajo, sobre el despido intempestivo.

Se propone que el empleador que despida de manera intempestiva al trabajador será condenado a indemnizarlo, de conformidad con el tiempo de servicios, con el valor equivalente a un mes de remuneración por cada año de trabajo, sin que ese valor exceda de 25 meses de remuneración.

Plantean que disminuya los costos para los empleadores, en el caso de la desvinculación laboral, especialmente la voluntaria. Y que se modernice las “reglas rígidas” de la jubilación patronal.

La ley actual establece que ese tipo de jubilación es para los obreros que se han mantenido en una misma empresa por más de 25 años. Por ello, reciben una pensión mensual por parte del empleador.

Pero ese valor es diferente a la jubilación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

“Eso provoca que empleados que llevan 19 años en las empresas, sean desvinculados porque no hay claridad en la fórmula de cálculo”, dice Gómez de la Torre.

 

Los trabajadores

Los sindicatos lamentan ese tipo de propuestas porque inducen a la “flexibilización laboral”.

Ellos tienen otras prioridades. Plantean la creación del sindicato por ramas de trabajo para que se negocie y se busque mejoras en sus derechos y beneficios, asegura Richard Gómez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

También consideran que se incluya la contratación colectiva por rama de trabajo. Esos dos planteamientos ya están en la Asamblea.

Gómez plantea también que haya mecanismos para castigar el acoso laboral, para que las multas a los empleadores por reclamos laborales sean más fuertes.

“Que esas multas no se queden en el Ministerio de Trabajo sino sea repartido a los trabajadores afectados”, detalló el dirigente sindical.

 

Asamblea Nacional

Una vez que el Consejo tenga el paquete completo de reformas las enviará a la Asamblea Nacional. El Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) determinará la mesa que tramitará esas reformas.

Hay tres comisiones especializadas de la Asamblea que tienen esa posibilidad. Esas mesas son presididas por tres legisladores de Alianza PAIS:

1.- Comisión de los Derechos de los Trabajadores (María José Carrión).

2.- Comisión de Desarrollo Económico (Esteban Albornoz).

3.- Comisión de Régimen Económico (Daniel Mendoza)

En teoría debería ir a la mesa de los Trabajadores, sin embargo, los empleadores y sindicatos rechazan que el análisis de ese tema lo lidere Carrión.

En el caso de que entre al Legislativo como proyecto económico urgente, arribará a la comisión de Régimen Económico.

Fuentes al interior de la Asamblea indicaron a PRIMICIAS que, efectivamente, las reformas laborales serán tratadas en la mesa que lidera Mendoza.

“Definitivamente el tema laboral debe ser tratado en materia económica porque la generación de empleo es una situación directa de ámbito económico”, cuenta Gómez de la Torre.

Luis Naranjo, jefe de análisis económico de la Cámara de Comercio de Quito e integrante del consejo, espera que las reformas no aterricen en la Comisión de los Trabajadores. “Esa comisión es más política”, aclara.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma laboral
  • #María José Carrión
  • #Trabajadores
  • #Consejo Nacional de Trabajo y Salarios
  • #Andrés Madero
  • #Daniel Mendoza
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024