Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los platos de fanesca más costosos están en Quito

En Quito, la fanesca tiene un precio promedio de USD 10,85, es decir, más de USD 1 que el precio promedio de este plato típico en Guayaquil.

Imagen referencial de un plato de fanesca. Foto de marzo de 2021.

Imagen referencial de un plato de fanesca. Foto de marzo de 2021.

Twitter Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 mar 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plato de fanesca es más costoso en Quito, que en Guayaquil y Cuenca, según un reporte de la consultora Oikonomics sobre la oferta de fanesca y sus insumos en 2023.

El plato típico de la Semana Santa tiene un precio promedio de USD 10,85 en Quito. El valor más caro en el que se puede encontrar el plato en la ciudad es USD 19, mientras que el mínimo es USD 3,50.

En Guayaquil, en cambio, el precio promedio de la fanesca está en USD 9,78, es decir, USD 1,07 más barato que en la capital. En Cuenca, un plato de fanesca es todavía más asequible, con un valor promedio de USD 9,54.

thumb
Precio de la fanesca en Quito, Cuenca y Guayaquil.

La fanesca se vende en restaurantes, hoteles, cafeterías, mercados e incluso por delivery. En Quito, el plato es más caro en hoteles y llega a ser 25% superior en comparación con un hotel en Guayaquil.

En el Puerto Principal, el precio es similar entre hoteles y restaurantes, alrededor de USD 10. Mientras que en Cuenca, también resulta más caro consumir fanesca en hoteles que en restaurantes, casi USD 2 por encima.

Para el levantamiento de información, Oikonomics consultó el precio en 90 establecimientos de las tres ciudades, del 8 al 10 de marzo de 2023.

¿Cuánto varía el precio en Quito?

Un plato de fanesca en Quito varía de precio según la zona donde se consuma. El sector con el precio promedio más caro es La Pradera, en el centro norte de Quito, con un valor de USD 12,79.

El segundo lugar con el precio más alto es el Centro Histórico, donde se vende en USD 12,42.

Mientras que en El Inca, en el norte, se encuentran las fanescas más baratas, con un valor promedio de USD 8,27. Después, está el sur de Quito, con un precio de USD 9,77.

thumb
Precio de la fanesca en distintos sectores de Quito.

¿Y los granos?

La base de la fanesca son los 12 granos, ingredientes que también tuvieron variaciones de precio en las últimas semanas, en los mercados mayoristas, según el Sistema de Información Pública Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

La arveja es el grano que más ha subido. El mayor incremento se encontró en mercados mayoristas de Cuenca, con un aumento de 69% en la libra. Mientras que en Guayaquil subió 61% y en Quito, 16%.

Las habas solo subieron en Quito y Cuenca. En mercados de la capital, el incremento de la libra de habas fue de 21% y en Cuenca del 12%. En Guayaquil, en cambio, bajó 4%.

El precio de la libra de fréjol subió entre 1% y 5%. La lenteja, por el contrario, bajó 3% el costo de la libra en Quito y Cuenca. Mientras que en mercados mayoristas de Guayaquil se mantuvo igual.

En promedio, la ciudad con la mayor alza en el precio de los granos es Cuenca, con 18%. Luego, está Guayaquil, con 12%. Y, por último, Quito, con 9%.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #precios
  • #restaurantes
  • #hotel
  • #Semana Santa
  • #fanesca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024