Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fernández tendrá que administrar la profunda crisis argentina

Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, asumirá el cargo el 10 de diciembre.

Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, asumirá el cargo el 10 de diciembre.

Reuters

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

29 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una notoria crisis y una fuerte caída de reservas del Banco Central de Argentina (BCRA) es el panorama que le espera al gobierno de centroizquierda de Alberto Fernández.

El Banco Central usó las reservas para evitar el derrumbe del peso argentino, que se venía abajo ante la incertidumbre política que vivió ese país en las últimas semanas.

La reactivación de la economía, el combate a la pobreza y la renegociación de un acuerdo por USD 57.000 millones firmado el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) serán las tareas prioritarias en las que tendrá que enfocarse Fernández cuando asuma el poder el 10 de diciembre.

El 28 de octubre, la flamante directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que esperaba poder reunirse con el equipo de Fernández para trabajar juntos en las dificultades que enfrenta Argentina.

Riesgos se separan

Curiosamente, en medio de la tormenta, el riesgo país de Argentina y de Ecuador, que habían estado variando en consonancia desde el inicio de año, cuando Ecuador también firmó un acuerdo con el FMI, se separaron en septiembre.

Con la tendencia de riesgo de Argentina creciente y el de Ecuador a la baja.

Esto pese al sobresalto en las primeras dos semanas de octubre en Ecuador, como producto de las violentas manifestaciones que se vivieron en la Sierra en reacción a las medidas de austeridad del Gobierno de Lenín Moreno, como la eliminación de los subsidios a la gasolina extra y el diésel.

Ecuador ha optado por el camino de las reformas económicas con la esperanza de cumplir las metas que le permitan acceder a finales de año a un desembolso de USD 500 millones por parte del FMI.

Mientras que el panorama para Argentina no aparece tan claro. Son numerosos los retos que tendrá que manejar el peronista Fernández:

  1. 1

    Evitar una ruptura con Brasil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque la mayor parte de los líderes de los gobiernos de la región felicitaron a Fernández, el presidente brasileño Jair Bolsonaro dejó ver su incomodidad.

    Esto anticipa que la relación con el vecino Brasil, que es el principal socio comercial de Argentina, será otro foco de tensión para Fernández, que mantiene una pésima relación con Bolsonaro.

    El Gobierno de Bolsonaro había dicho que analizaría el futuro del bloque comercial Mercosur con una victoria de Fernández.

  1. 1

    Esquivar una crisis cambiaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A Fernández también le tocará llegar con mensajes de calma quiere evitar una crisis cambiaria.

    Por el momento, y para evitar perder más reservas internacionales intentando que el peso no siga cayendo, el Banco Central Argentino decidió limitar a solo USD 200 por persona la compra de divisas desde el límite de USD 10.000 previo.

    El presidente del Central, Guido Sandleris, dijo que la restricción cambiaria apunta a preservar las reservas de la entidad hasta la asunción del nuevo Gobierno de Fernández. 

    "Es crucial dar tranquilidad a la economía", sostuvo el funcionario, y añadió que "buscamos proteger las reservas".

    ¿Podrán Fernández y su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, crear el ambiente de calma necesario para evitar una fuga de capitales?

  1. 1

    Manejar una herencia maldita

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La peor herencia que recibirá Fernández son la inflación, el desempleo y la pobreza.

    La inflación llegó al 53,5% en septiembre y a 37,7% en el acumulado de 2019, mientras que el desempleo alcanzó el 10,6% en el segundo trimestre del año y la pobreza subió a 35,4% en el primer semestre (significa que hay 15,9 millones de argentinos -3,8 millones de personas más que en 2018- viviendo bajo la línea de pobreza.

    Los tres factores fueron el talón de Aquiles de Mauricio Macri y de su alianza de centroderecha Juntos por el Cambio, que igualmente conserva un núcleo duro de votantes que ven en él a un impulsor de la transparencia y de las obras públicas.

    Fernández, en cambio, es proclive a una mayor intervención estatal para impulsar el mercado doméstico y hacer crecer la actividad, actualmente en contracción. 

  1. 1

    Negociar con sus opositores en el Legislativo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El peronismo representado por Fernández, que ganó también la elección en la provincia clave de Buenos Aires, va a tener mayoría en el Senado, pero no en la Cámara de Diputados.

    Con ese resultado, Fernández dependerá de la unidad en la bancada del peronismo y tendrá que pactar con la oposición para aprobar leyes en el Congreso.

    En la Cámara de Diputados, el presidente electo cuenta con 120 de 257 escaños. Mientras que la coalición Juntos por el Cambio, de Macri, controlará 119 sillas. 


También le puede interesar:

Argentina: Banco Central endurece restricciones cambiarias tras victoria de Fernández

Luego de la victoria de Alberto Fernández en las presidenciales, el organismo argentino impone un nuevo límite a la compra mensual de dólares. El Riesgo país subió 19 puntos antes de la apertura de los mercados.

  • #Ecuador
  • #Desempleo
  • #Pobreza
  • #inflación
  • #Riesgo país
  • #Argentina
  • #Alberto Fernández
  • #peronismo
  • #Congreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024