Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SolGold actualiza las cifras del proyecto Cascabel, una de las minas más grandes del mundo

El proyecto minero Cascabel es parte de la concesión que hizo el Gobierno a la empresa SolGold.

El proyecto minero Cascabel es parte de la concesión que hizo el Gobierno a la empresa SolGold.

SolGold

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Conseguir recursos es una tarea compleja. La empresa australiana SolGold iniciará la búsqueda de fondos y de capital para desarrollar el proyecto minero Cascabel, ubicado entre las parroquias Lita y Carolina, en Imbabura.

El vicepresidente de la empresa, Andrew Taunton confirmó a PRIMICIAS que están preparando la fase de financiamiento del proyecto.

thumb
El proyecto Cascabel está ubicado en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador.Primicias.

La empresa australiana es la mayor accionista del proyecto. Las otras socias son las australianas Newcrest y BHP Billiton y la canadiense Cornerstone.

Con base en la Evaluación Económica Preliminar de Cascabel, presentada el 12 de julio, el gobierno estimó que se requerirá un capital cercano a los USD 26.000 millones durante la vida útil del proyecto.

Según el documento técnico, la vida de la mina -de explotación subterránea- será de entre 49 y 66 años porque contiene un estimado de 10,9 millones de toneladas de cobre y 23 millones de onzas de oro.

Esos recursos se destinarán, se informó entonces, para garantizar las fuentes de empleo, la construcción de infraestructura, el pago de impuestos y regalías así como para obras de compensación social y capacitación.

El monto, sin embargo, no es el definitivo. SolGold todavía no concluye con la evaluación económica definitiva en Alpala, uno de los depósitos más grandes del mundo en oro, cobre y plata.

El vicepresidente de la empresa explicó que, al momento, se realizan las perforaciones para saber la cantidad de material mineralizado que hay bajo tierra. Según su planificación, entre diciembre de 2019 y enero de 2020 se publicará el nuevo alcance sobre las proyecciones económicas del proyecto Cascabel.

Aunque la ley de Minería puede otorgarles dos años más, si es necesario, para concluir esta etapa de evaluación.

"En el mejor de los casos terminaremos con la evaluación en 2019", dijo Andrew Taunton. "Luego del contrato con el Estado, añadió, arrancaremos con la construcción de la mina entre 2021 y 2022. Finalmente, la producción estaría lista a partir de 2024".

Las consultas populares

El proyecto minero tiene detractores porque supuestamente afecta a la biodiversidad de cuatro parroquias: Lita, Carolina, Jijón y Camaño, y Goaltal.

Incluso hubo un pedido de Consulta Popular en la Corte Constitucional que buscaba detener la minería, cuyo trámite fue rechazado porque el pedido no cumplía con todas las exigencias formales.

En su pronunciamiento, la Corte aclaró que no examinó la procedencia o no de este tipo de consultas. Es decir, dejó el camino abierto para futuros pedidos; algo que no agrada al sector minero.

Taunton recordó que el Estado es quien tiene las competencias sobre los recursos minerales y sobre esa certeza, espera que la Corte no dé paso a los pedidos de Consulta Popular de iniciativa ciudadana.

Una de las críticas de sectores que se oponen a la minería es que la actividad supuestamente contamina los caudales.

El vicepresidente de SolGold afirmó que las empresas mineras están sujetas a rigurosos controles por parte del gobierno. "Hoy en día, con la tecnología, se cumplen las leyes para devolver el agua y reutilizar el líquido", dijo.


También le puede interesar:

Proyecto minero Cascabel en el top 10 del mundo

El proyecto se ubica en Imbabura y está concesionado a la empresa canadiense SoldGold. El depósito mineral Alpala tendría la mina subterránea más grande de plata, la tercera de oro y la sexta de cobre en el ranking mundial.

  • #Carlos Pérez
  • #Imbabura
  • #SolGold

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024