Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador negocia con China vencimiento de su deuda bilateral

Ecuador mantiene negociaciones directas con el gobierno chino para mejorar las condiciones de los vencimientos de su deuda bilateral, y espera recibir desembolsos hasta abril para prepagar una parte de sus acreencias, dijo el miércoles 11 de marzo de 2020 el Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

11 mar 2020 - 07:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La caída del precio del crudo y los efectos económicos de la propagación del coronavirus han trastocado los planes del presidente Lenín Moreno de reducir un abultado déficit fiscal y bajar el nivel de endeudamiento externo de Ecuador.

A este escenario se suman dificultades con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que aún no ha concretado un nuevo desembolso de unos USD 348 millones.

"Estuvimos en enero en China iniciando negociaciones para buscar que los vencimientos de la deuda con China tengan una diferente trayectoria", dijo Martínez, en una entrevista en televisión.

"Las circunstancias de hoy obligan a que ese diálogo se intensifique en los planteamientos del Gobierno, es por eso que esta semana hemos tenido reuniones al más alto nivel con autoridades chinas", agregó. "Vamos a tener buenas noticias".

La deuda bilateral que mantiene Ecuador con China asciende a unos USD 6.000 millones, mientras que la deuda pública total agregada suma unos USD 58.6000 millones, un 53,4% del PIB, según datos actualizados a enero del Ministerio de Economía.

El objetivo al negociar la deuda bilateral es adecuar los vencimientos a la nueva realidad del país y acceder a nuevo financiamiento con tasas de interés más bajas.

El Gobierno también ha estado trabajando en operaciones, con grupos financistas desde hace cuatro meses, para conseguir unos USD 2.000 millones, de los cuales una parte servirá para prepagar deuda.

"El acuerdo con el FMI no está cayendo"

"Hay una línea de USD 1.400 millones, que tiene una porción de USD 400 millones que servirá para prepagar otra línea con ese mismo grupo de financistas. Ecuador ya está financiado con este grupo", dijo Martínez a última hora del martes a periodistas, sin dar mayores detalles.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, defendió las medidas económicas anunciadas por el Gobierno. Añadió que se revisan los próximos desembolsos de recursos con el FMI.

Un día después del anuncio del recorte presupuestario, Martínez reconoció que una de las preocupaciones del Gobierno es el futuro desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El ministro aseguró que bajo ningún concepto el acuerdo con el FMI tambalea. "No se está cayendo el acuerdo, solo hay que calibrar números, expectativas y desembolsos", agregó Martínez en una entrevista en Ecuavisa.

Según el funcionario, ayer 10 de marzo, el presidente Lenín Moreno dialogó con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. El acuerdo, dice Martínez, pasará por una revisión puesto que hay "objetivos fáciles y otros más difíciles de alcanzar".

El acuerdo original con el FMI indica que el próximo desembolso a Ecuador de USD 384 millones sería el 15 de marzo.

Pero hasta ahora el Gobierno ha fallado en cumplir dos compromisos urgentes, como el envío de la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero y de la reformas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas.

En ese sentido, Martínez expresó que el trámite y aprobación de estas reformas de ley dependen en gran medida de la Asamblea.

Focalización de subsidios, en espera 

Una de las expectativas de las medidas económicas era la focalización de los subsidios. El ministro Martínez indicó que por el momento no se tocarán los subsidios, porque "se han respetado los diálogos con los sectores sociales".

La focalización, añadió, se hará con base en un sistema informático para asegurar que el subsidio de la gasolina Extra llegue solo a los grupos más vulnerables.

"En los próximos 15 días tendremos los términos de referencia para la contratación del sistema que se implementará en el país", agregó el Secretario de Estado.

También descartó que en los planes del Gobierno se incluya una eliminación del subsidio al diésel.

También le puede interesar: 

Las múltiples debilidades de la economía y la crisis

Ecuador enfrenta con una economía debilitada el choque externo que implican la reducción del precio del petróleo y el impacto del coronavirus.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #Medidas económicas
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 03

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • 04

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 05

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025