La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este miércoles 4 de marzo de 2020 que el brote del coronavirus es “ya un problema global” que necesita un “mecanismo de respuesta coordinada” y apuntó que el crecimiento económico caerá por debajo del 2,9 % de 2019.
En enero, el FMI pronosticó una expansión de la economía mundial para 2020 del 3,3%.
“El brote es un problema global que necesita un mecanismo de respuesta coordinada”.
Kristalina Georgieva
La jefa máxima del Fondo advirtió que el “shock es algo inusual, ya que afecta tanto a la oferta como a la demanda”, por lo que supone una “seria amenaza” a la economía mundial.
Georgieva indicó que el crecimiento global de 2020 caerá por debajo de los niveles de 2019, cuando registró una tasa de expansión del 2,9 %, aunque reconoció que la magnitud es difícil de estimar dada la “elevada incertidumbre”.
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del martes, se han registrado 90.870 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 1.922 corresponden a las últimas 24 horas.
El 80 % de estos últimos se concentran en Italia, Irán y Corea del Sur.
En China, epicentro del brote, los casos se elevan a 80.304, de los que 130 son nuevos, lo que representa la menor cifra diaria registrada desde el pasado 20 de enero.
Andorra, Jordania, Marruecos, Portugal, Arabia Saudí, Senegal y Túnez anunciaron casos en el último día, lo que ha llevado a la organización a destacar que “el aumento de casos en la región del Mediterráneo oriental es motivo de gran preocupación”.
Mapa de avance del virus
Economía
Marco, un apostador: “Para jugar hasta le robé plata a mi hija”
Los casinos desaparecieron en Ecuador en 2011, pero los ludópatas o adictos a las apuestas siguen teniendo espacios físicos y virtuales.
Economía
Los platos de fanesca más costosos están en Quito
En Quito, la fanesca tiene un precio promedio de USD 10,85, es decir, más de USD 1 que el precio promedio de este plato típico en Guayaquil.
Regístrese