Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El FMI seduce a los países en crisis con créditos a bajo interés

El 8 de septiembre, el presidente Lenín Moreno junto con el ministro de Finanzas, Richard Martínez, sobre las últimas medidas económicas denominado "Sembrando Futuro".

El 8 de septiembre, el presidente Lenín Moreno junto con el ministro de Finanzas, Richard Martínez, sobre las últimas medidas económicas denominado "Sembrando Futuro".

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 sep 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron el 28 de agosto de 2020 un acuerdo para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones.

Se trata del acuerdo número 20 entre Ecuador y el FMI dentro de una larga historia que arrancó en 1961, cuando el entonces presidente José María Velasco Ibarra accedió a un préstamo de tipo: Acuerdo de Derecho de Giro o Stand-By.

Estos acuerdos estaban atados a ajustes macroecónomicos no tan estrictos como los dos últimos de 2019 y 2020, con el fin de cubrir el déficit fiscal a corto y mediano plazo.

Desde esa fecha hasta el 2003, Ecuador y el FMI suscribieron 18 acuerdos de este tipo.

Los últimos dos acuerdos con el FMI, sin embargo, están atados al cumplimiento de reformas estructurales más complejas, en el ámbito laboral, tributario y financiero.

"El organismo mutilateral no es un ente de caridad, más bien se encarga de financiar a los países que estén con dificultades económicas y para asegurar que recuperará su dinero, el FMI establece condiciones a los países", recuerda José Vásconez, profesor de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y especialista en el Fondo.

El economista retirado del FMI, Lorenzo Pérez, durante un conversatorio virtual organizado por la Universidad de las Américas el 19 de septiembre, dijo que Ecuador solicita ayuda al FMI porque este organismo, a diferencia de gobiernos y otros multilaterales, presta dinero en montos altos y a tasas de interés muy bajas.

Un ejemplo es el anunciado en agosto de 2020 bajo el nombre de Acuerdo de Servicio Ampliado y que aún espera la aprobación del Directorio del FMI a finales de septiembre.

Tras la firma entre las partes, Ecuador accederá a los siguientes desembolsos, que son recursos de libre disponibilidad:

  • USD 4.000 millones en 2020.
  • USD 1.500 millones en 2021.
  • USD 1.000 millones en 2022.

El país tendrá un plazo de 10 años para repagar el capital, con cuatro años de gracia y a una tasa de interés cercana al 2,9% anual.

Vásconez y Pérez coinciden en que el gobierno de Lenín Moreno accede al FMI en busca de financiamiento porque otras fuentes de crédito, como gobiernos o tenedores de bonos, establecen condiciones políticas y económicas más difíciles de cumplir.

Es el caso de la deuda con China, que adquirió el gobierno de Rafael Correa y cuyo monto alcanza los USD 5.431 millones hasta julio de 2020.

Lorenzo Pérez dice que esos programas de créditos están atados a condicionamientos "terribles" como la venta anticipada de petróleo y la suscripción de proyectos estratégicos.

¿Por qué la mala fama del FMI?

Entre las décadas de los 80 y 90, el FMI establecía recetas macroeconómicas de manera unilateral en América Latina, que si bien -según Vásconez- ordenaban las cuentas fiscales destinaban menos recursos para atender las políticas sociales, salud y educación.

Vásconez dice que esas políticas aumentaban la pobreza e impulsaban la privatización de activos del Estado.

"Es el dilema: los gobiernos de derecha se preocupan por la macroeconomía y dejan a un lado lo social. Mientras que los gobiernos de izquierda atienden lo segundo, pero se despreocupan de la macroeconomía", según Vásconez.

Lorenzo Pérez reconoce que en la actualidad, el FMI está cambiando esa idea "al pasar de las imposiciones económicas, al consenso entre las partes para definir metas estructurales".

También le puede interesar:

FMI se reúne con 'presidenciables' para medir incertidumbre política

Los precandidatos Guillermo Lasso, Andrés Arauz, Ximena Peña y César Montúfar sostuvieron reuniones con representantes del FMI.

  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #Richard Martínez
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #crisis económica
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024