Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI se reúne con 'presidenciables' para medir incertidumbre política

El presidente Lenín Moreno participó en un evento donde resaltó el respaldo de la comunidad internacional para afrontar los desafíos económicos, el pasado 8 de septiembre en el Palacio de Carondelet.

El presidente Lenín Moreno participó en un evento donde resaltó el respaldo de la comunidad internacional para afrontar los desafíos económicos, el pasado 8 de septiembre en el Palacio de Carondelet.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) busca hablar con todos los precandidatos presidenciales de Ecuador, para limar la incertidumbre política que traen las elecciones de febrero 2021.

Conocer los puntos de vista de los líderes de las organizaciones políticas de Ecuador sobre los compromisos que el país asumiría para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones es una prioridad para el FMI.

Respondiendo a preguntas de PRIMICIAS, el FMI dijo que su idea es escuchar los puntos de vista de los precandidatos "sobre el panorama económico del país y discutir nuestros compromisos compartidos para ayudar a Ecuador y su pueblo".

Hasta el 16 de septiembre, el FMI se había reunido -en conferencias virtuales- con cuatro precandidatos:

  • Andrés Arauz, del izquierdista Centro Democrático.
  • Ximena Peña, candidata del oficialista Alianza PAIS.
  • César Montúfar, candidato de Concertación y del Partido Socialista.
  • Guillermo Lasso, candidato del conservador Creo.

Las reuniones ocurren una vez que el FMI y Ecuador llegaron a un acuerdo técnico -el 28 de agosto- para un programa de crédito de USD 6.500 millones a 27 meses de plazo.

El acuerdo, sin embargo, todavía tiene que ser aprobado por el Directorio del FMI, lo que se espera ocurra a finales de este mes.

No le bastó al FMI el comunicado firmado por el presidente y el vicepresidente de la Asamblea y por varios líderes de bancadas.

El Fondo quiere más claridad política de lo que pasará en Ecuador después de que el Presidente, Lenín Moreno, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, hayan dejado sus cargos.

Si el Directorio del FMI aprueba el acuerdo con Ecuador, el país recibiría USD 4.000 millones este mismo año y el resto en 2021 y 2022.

No hay almuerzo gratis

El acuerdo con el FMI estará atado al cumplimiento de metas. Hasta el momento se sabe de seis frentes de reforma para mejorar las finanzas públicas de Ecuador:

  • La moderación del gasto corriente y de capital.
  • Una mejor gobernanza del gasto público.
  • Una reforma tributaria.
  • Que el Banco Central recupere su independencia.
  • Reformas para que la seguridad social sea más sostenible.
  • Una reforma laboral profunda.

Las reformas más fuertes como la laboral y la tributaria serán tarea del próximo gobierno, de ahí el acercamiento con los precandidatos y la voluntad de mantener un "diálogo en el futuro" con ellos.

Se hacen los difíciles

Tres de los cuatro candidatos compartieron con PRIMICIAS sus impresiones sobre las primeras reuniones con el Fondo.

César Montúfar dijo a PRIMICIAS que autoridades del FMI le expusieron sus preocupaciones económicas y algunos detalles del acuerdo que estaría por firmarse con Ecuador.

"Es un diálogo que necesita el país con la banca internacional, en momentos en que hacen falta recursos externos para cubrir las principales necesidades del país, pero sin aceptar ningún tipo de condicionamientos que comprometan la soberanía de Ecuador", dijo Montúfar.

Mientras que Andrés Arauz, el candidato del correísmo, critica las posibles "acciones" que se desprenderán del acuerdo entre el FMI y Ecuador.

A su criterio, el organismo multilateral dio un "giro significativo" a su visión en los últimos años. "(El Fondo) reconoce la importancia de la inversión social en la economía", agrega Arauz, sin ofrecer más detalles.

De su lado, Guillermo Lasso, candidato de Creo, aún no se pronuncia sobre el diálogo. El equipo de comunicación del precandidato dijo a PRIMICIAS que hablará del tema a través de un boletín de prensa.

Pero no todos los precandidatos quieren hablar. El postulante por Pachakutik, Yaku Pérez, no aceptó la invitación del FMI porque -dijo- la reunión significaría "avalar acuerdos secretos del presidente Lenín Moreno con ese organismo".

El 11 de septiembre, la Asamblea Nacional respaldó el acuerdo, lo que allana el camino para que el Directorio del Fondo apruebe el nuevo programa de crédito para Ecuador.

A través de una carta, el presidente de la Asamblea, César Litardo, y los representantes de otras bancadas legislativas se mostraron en favor del “apoyo continuo de la comunidad internacional y de los organismos multilaterales de financiamiento”.

¿Y de qué hablan?

El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA), Fidel Jaramillo, explica que los organismos multilaterales tienen como costumbre -durante las transiciones políticas- dialogar con los candidatos y actores de la sociedad civil para conocer sus visiones.

"Normalmente, los organismos preparan una estrategia para que los diferentes actores conozcan el contenido del (nuevo) programa de crédito. Además, los multilaterales buscan enterarse en detalle de las posturas de los candidatos y del futuro gobierno", agrega Jaramillo.

Una vez instalado el nuevo gobierno tras las elecciones de 2021, los organismos discutirán una estrategia de apoyo, teniendo en cuenta que "existe un programa de crédito con desafíos económicos a nivel macro, que tiene que ver con la sostenibilidad fiscal y reformas básicas".

También le puede interesar:

Lenín Moreno "heredará" una reforma tributaria obligatoria a su sucesor

El anuncio de un nuevo acuerdo con el FMI, establece nuevas obligaciones al país. La reforma tributaria, sin embargo, será tarea del próximo gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #César Montúfar
  • #Ximena Peña
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024