Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno consigue que la Asamblea firme carta de apoyo a acuerdo con FMI

El asambleísta César Litardo alza los brazos en señal de triunfo tras ser elegido presidente de la Asamblea Nacional, el 14 de mayo de 2019.

El asambleísta César Litardo alza los brazos en señal de triunfo tras ser elegido presidente de la Asamblea Nacional, el 14 de mayo de 2019.

Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 sep 2020 - 07:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno logró que el presidente de la Asamblea, César Litardo, y los representantes de otras bancadas en la Asamblea extendieran una carta de apoyo al acuerdo que el país negocia con el FMI.

La carta es importante para el Fondo, porque mostraría voluntad por parte de algunas de las agrupaciones políticas del país de sacar adelante las reformas acordadas con el FMI.

Una señal importante a pocos meses de que se realicen las elecciones presidenciales de febrero 2021 cuya segunda vuelta, de haberla, será en abril.

En 2021 Ecuador también realizará elecciones legislativas.

Además de Litardo, firman la carta el primer vicepresidente de la Asamblea, César Solórzano; el segundo vicepresidente, Patricio Donoso; Ana Belén Marín del partido oficialista Alianza PAIS y aliados; Luis Pachala, de Creo; César Rohón de la bancada del Partido Socialcristiano.

Se unen a ellos Franco Romero, de la bancada del BADI y de Eddy Peñafiel, de la bancada del BIN.

"Las diferentes fuerzas políticas de la Asamblea consideran que los futuros candidatos, a todas las dignidades en las próximas elecciones, deberían incluir en sus planes de trabajo acciones orientadas al crecimiento económico".

Y agregan que estas acciones deben también buscar el "bienestar social y a mejorar el nivel de vida de las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos de Ecuador", dice el comunicado.

Acto seguido, los firmantes hablan del "apoyo continuo de la comunidad internacional y de los organismos multilaterales de financiamiento", sin mencionar explícitamente al FMI.

Los asambleístas marcan como ejes a de las políticas a seguir:

  • La reactivación de la economía.
  • El cuidado de las víctimas de Covid-19 y el mejoramiento sustancial del sistema sanitario.
  • El combate a la pobreza y el fortalecimiento de los mecanismos de protección social.
  • El fortalecimiento de la dolarización, mejorando el marco legal del Banco Central.
  • Asegurar la sostenibilidad fiscal a través de la disciplina y el manejo austero, eficiente y transparente de las finanzas públicas.
  • Reducir el déficit fiscal, un manejo sostenible y responsable de la deuda pública, atraer inversiones y fomentar exportaciones.
  • La reorientación de la seguridad social.
  • La administración eficiente de los recursos públicos en todos los niveles del Estado, las funciones de gobierno, proveedores y servidores públicos.
  • El fortalecimiento de las normas para fomentar la transparencia y enfrentar la corrupción.
  • La construcción de reformas estructurales para el fortalecimiento de la institucionalidad.

Ecuador anunció el acuerdo número 20 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el 28 de agosto.

Las partes han llegado a un acuerdo técnico pero falta la aprobación del Directorio del FMI. Una vez obtenida esta Ecuador recibiría un primer desembolso de USD 2.000 millones.

Está previsto que el país reciba este año desembolsos por USD 4.000 millones y el resto en 2021 y 2022.

Bajo el acuerdo el FMI ofrece un programa de crédito de USD 6.500 millones para Ecuador y tiene una duración de 27 meses.

Ecuador tendrá un plazo de 10 años para repagar el capital, con cuatro años de gracia. La tasa de interés sería cercana al 2,9% anual.

El nuevo acuerdo con el FMI reemplaza al Acuerdo de Facilidad Extendida firmado por ambas partes en marzo de 2019 y que fue suspendido un año después por varias razones, entre ellas inconsistencias en la metodología de cálculo del déficit fiscal que ya fueron corregidas.

thumb
La Asamblea emitió una carta de respaldo a los organismos multilaterales, el 11 de septiembre de 2020Asamblea
  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Fondo Monetario Internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024