Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador será de los seis países que menos crecerá, según el FMI

El organismo multilateral mantuvo la previsión de crecimiento para Ecuador en 2,7% para 2023. Con eso, será el sexto país con menor crecimiento en la región.

Fotografía general de logos del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el inicio de las Reuniones Anuales del FMI-BM, el 10 de octubre de 2022, en Washington, Estados Unidos.

Fotografía general de logos del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el inicio de las Reuniones Anuales del FMI-BM, el 10 de octubre de 2022, en Washington, Estados Unidos.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

11 oct 2022 - 10:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que Ecuador será uno de los seis países de América Latina y El Caribe con la menor tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023.

La proyección del FMI es que el PIB de Ecuador crecerá 2,7%, según el reporte Perspectivas Económicas Mundiales, presentado el 11 de octubre de 2022.

El multilateral mantuvo la proyección que había realizado el equipo técnico del FMI en su anterior reporte sobre la economía de Ecuador, en julio.

Entre 23 países, Guyana crecerá 25,2% y será el país con la mayor tasa de incremento del PIB en 2023 en Latinoamérica, según el FMI.

Le sigue Venezuela, con una proyección de recuperación de 6,5% para su PIB el próximo año.

Mientras que Haití y México, con tasas de 0,5% y 1,2% respectivamente, serán los países con el crecimiento más bajo en 2023.

Desempeño empeora

Latinoamérica resistirá en 2022 de la invasión rusa a Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia, y crecerá un 3,5%, por encima de la media global, según el FMI.

Mientras que la previsión de crecimiento para Ecuador es de 2,9% en 2022.

El resultado en la región será posible gracias a los precios favorables de las materias primas en 2022.

Además, debido a la normalización de actividades como la hostelería y la alimentación.

Sin embargo, el FMI espera que el crecimiento en la región se desacelere en 2023.

El PIB de Latinoamérica crecerá 1,7% en 2023, la mitad de lo esperado para el presente ejercicio y muy lejos del 6,9% alcanzado en 2021.

La región se verá arrastrada por los malos datos de sus socios comerciales en 2023, según el FMI.

Grandes economías afectadas

El FMI dibuja un panorama sombrío para los principales socios comerciales de la región: Estados Unidos, China y Europa.

El reporte rebaja las previsiones de crecimiento de Estados Unidos siete décimas hasta el 1,6% y mantiene en 1% la proyección de 2023.

China crecerá menos de lo esperado, el 3,2% este año -cifra que supone una fuerte desaceleración respecto al 8,1% alcanzado en 2021- y 4,4% en 2023.

La zona euro crecerá 3,1% en 2022, pero se desplomará a 0,5 % el próximo año.

Sobre las perspectivas de inflación, el organismo estima que en Latinoamérica y el Caribe los precios subirán este año un 14,1% en promedio.

La vida seguirá encareciéndose en la región, pues la tasa de inflación estimada es 11,4% en 2023.

Para 2027 el FMI espera que el principal indicador de los precios se sitúe en el 5,7%.

Estas estimaciones, precisa el FMI, incluyen desde el año 2017 a Argentina, pero no a Venezuela, dos de los países con los precios más volátiles de la región.

Actualización: Esta nota fue publicada el 11 de octubre de 2022 a las 08:24. Esta versión fue actualizada el 11 de octubre de 2022 a las 10:24 para incluir datos de Ecuador.

  • #FMI
  • #Estados Unidos
  • #México
  • #Brasil
  • #Latinoamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Dos accidentes de tránsito ocurrieron en Quito las primeras horas de este martes 21 de octubre

  • 02

    En Cuenca se reporta una tercera muerte violenta en tres días, un hombre fue asesinado en Las Peñas

  • 03

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • 04

    Accidente de tránsito de un camión provoca cierre vial en la avenida Juan Tanca Marengo, norte de Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024