Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los cinco gastos del Estado que se han disparado en 2023

Los gastos del Estado crecieron 11% en los primeros cuatro meses del año. Sueldos y aportes al IESS son las cuentas que más pesan.

Trabajos en el Hospital público de Pedernales. Mayo de 2023.

Trabajos en el Hospital público de Pedernales. Mayo de 2023.

Twitter Ministerio de Transporte

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los gastos del Presupuesto General del Estado crecieron 11% y cerraron en USD 7.651 millones en los primeros cuatro meses de 2023.

El incremento del gasto público ocurre en un escenario marcado por los efectos del fuerte invierno, que deja más de 961 damnificados y al menos 77.641 personas afectadas, además de daños en vías y puentes.

El Estado ha abierto la llave del gasto, además, en medio de la crisis por el juicio político que la Asamblea le ha planteado al presidente Guillermo Lasso.

El Gobierno también pagó parte de sus atrasos con proveedores, que sumaban USD 1.064 millones entre enero y abril. Lo que representa una reducción de USD 246 millones frente a igual período de 2022.

Los cinco gastos del Estado que más subieron son:

  1. 1

    La burocracia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Estado pagó USD 3.023 millones en salarios para la burocracia en el primer cuatrimestre de 2023. Se trata de un incremento de USD 190 millones o 7% frente a igual período de 2022. Es un reflejo del alza salarial que tuvo que hacer el Estado a los profesores para cumplir con la reforma a la Ley de Educación Bilingüe, aprobada en abril de 2022. Los gastos en salarios de la burocracia, que se financian con impuestos, representan ya más de un tercio del Presupuesto General del Estado, que es de USD 31.502 millones.  Una cifra similar a los ingresos percibidos por el Estado por la recaudación del Impuesto a la Renta y al Valor Agregado.

  2. 2

    Gasto de inversión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los recursos para inversión y obras públicas, que se conocen como gastos de capital, se llevan el 23% de todo lo previsto para gastos en el Presupuesto de 2023. En este grupo se cuenta el dinero para la construcción de obras, como carreteras y puentes, además de las transferencias para los gobiernos locales. El Gobierno Central ya ha gastado USD 1.427 millones en estos rubros entre enero y abril de 2023, o un 24% más que lo ejecutado en el primer cuatrimestre del año anterior.

     
  3. 3

    Bonos sociales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Estado tiene un presupuesto de USD 1.307 millones para los beneficiarios de bonos sociales, entre ellos, el de Desarrollo Humano y el Bono Joaquín Gallegos Lara para personas con discapacidad. El 33% de esos recursos o USD 432 millones ya se ha pagado hasta abril. Se trata de un incremento de USD 28 millones frente al primer cuatrimestre de 2022. Las transferencias aumentaron por el bono para mujeres embarazadas, que es parte del plan del Gobierno para reducir la desnutrición infantil. Las fuertes lluvias, el deslizamiento de tierra en Alausí y el terremoto del 18 de marzo han hecho que aumenten las presiones de gasto en subvenciones gubernamentales para los damnificados.

  4. 4

    Seguridad social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Estado prevé destinar USD 3.109 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas del Ecuador (Issfa) y al Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). La mayor parte de los recursos (USD 2.119 millones) corresponden al aporte del 40% que debe hacer el Estado para el pago de las pensiones de los jubilados del IESS. Hasta abril de 2023, el Ejecutivo transfirió USD 795 millones por este aporte; un 14% más que en igual período de 2022. La transferencia estatal para los jubilados del IESS se ha vuelto una carga cada vez más pesada para el Presupuesto, lo que se traduce en atrasos. Los atrasos del Estado con el IESS sumaban USD 456 millones hasta abril de 2023.

  5. 5

    Intereses de la deuda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por otro lado, los intereses de la deuda pública aumentaron en 2023. Esto se explica porque algunas operaciones de deuda externa tienen tasas de interés atadas a las tasas de los mercados internacionales, que están al alza. Los intereses que debe pagar el Estado sumaron USD 979 millones en el primer cuatrimestre de 2023; esto es USD 173 millones más que en igual período de 2022.

     
  • #Inversión
  • #Obras Públicas
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 03

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 04

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024