Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subsidios: Esto es lo que realmente cuesta el galón de las gasolinas de Extra y Ecopaís

De todas las gasolinas, la Ecopaís, que se vende principalmente en la Costa y en el sur de Ecuador, es la que más subsidio del Estado tiene.

Imagen referencial de una gasolinera de Petroecuador en Loja.

Imagen referencial de una gasolinera de Petroecuador en Loja.

Flickr Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 may 2024 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Daniel Noboa sigue insistiendo en la necesidad de focalizar el millonario gasto estatal por subsidios a las gasolinas de bajo octanaje para el sector automotor.

Es decir, de las gasolinas de 85 octanos: Extra y Ecopaís. Y Noboa ha dicho que no tocará los subsidios al diésel para el sector automotor y al gas licuado de petróleo (GLP) para uso doméstico.

"Son gasolinas de bajo octanaje y con un porcentaje de bajo consumo. Eso sí, deberíamos ir eliminando (el subsidio) poco a poco, y a los grupos que no lo necesitan", dijo.

Pero, ¿cuánto realmente pagarían los ecuatorianos si el Estado no subsidiara estas gasolinas?

Lo que realmente cuesta la gasolina Extra es USD 3,04 por galón en mayo de 2024. Pero, en Ecuador, los clientes finales pagan un precio fijo de USD 2,46 por galón de Extra y Ecopaís, incluyendo un Impuesto Valor Agregado (IVA) del 15%, desde abril de 2024.

Es decir, para la Extra, el Estado transfiere un subsidio de USD 0,58 por cada galón de este combustible vendido en terminal, que se comercializa en 13 provincias de la Sierra y de la Amazonía, según datos de Petroecuador vigentes para el período del 12 de mayo al 11 de junio de 2024.

Eso ocurre porque, en Ecuador, el precio de las gasolinas de 85 octanos está fijado por Decreto. Así, el valor no varía aunque los precios del petróleo en el mercado internacional suban o bajen.

  • ¿Qué alcance tiene el comité que planteará revisión de precios de los combustibles?

Por ejemplo, entre febrero y abril de 2024, los precios promedio del barril WTI, que sirve de referencia para petróleo ecuatoriano, pasaron de USD 76,9 a USD 84,7. Lo que implica que el Gobierno gastó más en subsidiar estas gasolinas en ese último mes.

De hecho, el monto del subsidio de la Extra ha subido frente a febrero de 2024, cuando fue de USD 0,35 por galón.

Incluso, en países vecinos, debido a los impuestos, los precios de las gasolinas pueden ser más altos. En Colombia, por ejemplo, en promedio la gasolina para vehículos livianos costó USD 4,03 por galón, en abril de 2024, según la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Además de que en ese país se vende un combustible de mejor calidad.

Y por la gasolina Ecopaís, que se vende en seis provincias de la Costa, tres de la Sierra y dos de la Amazonía, el subsidio es de USD 0,80 por cada galón vendido en terminal.

En febrero, el Estado gastó USD 0,57 en subsidiar cada galón de Ecopaís vendido en terminal.

De ahí que, si el Estado no subsidiara la gasolina Ecopaís, los clientes tendrían que pagar USD 3,26 por cada galón.

La Ecopaís demanda más gasto al Estado

En Ecuador se han consumido 281 millones de galones de Extra y Ecopaís, entre enero y marzo de 2024, según Petroecuador.

Esto representa el 96% del consumo de las gasolinas que usaron los vehículos livianos en ese período, pues apenas un 4% correspondió a consumo de Súper, la gasolina de 95 octanos que es la única que tiene un precio libre que se fija según el mercado internacional y varía cada mes.

  • Subsidios a los combustibles “costarán” unos USD 3.100 millones en 2024, si no hay focalización

No obstante, el consumo de Ecopaís le demanda más gasto al Estado, primero porque este combustible representó el 51% de esos 281 millones de galones consumidos entre enero y marzo.

Y, además, porque el subsidio a este tipo de gasolina es más elevado que el de la Extra, explica Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe)

Erazo detalla que, en calidad, las dos gasolinas son similares, sin embargo, en la Ecopaís se utiliza etanol anhidro grado carburante.

El etanol adquirido para la producción de la Ecopaís proviene de productores e industriales cañicultores nacionales.

thumb
Ecopais

No obstante, Erazo dice que cuando se comenzó a desarrollar el proyecto Ecopaís, en 2010, la intención también era que esta tuviera un precio más bajo, pues se reduciría la compra de naftas importadas en la preparación de esta gasolina.

Y, con eso, se esperaba que el Estado también gaste menos en el subsidio.

"Pero eso no se ha cumplido, por lo general, siempre el precio de la Ecopaís es más alto que la Extra, porque es más costoso producirla", dijo.

Para Erazo, el Estado podría encontrar más espacios de optimización si se reduce la venta de Ecopaís.

Un millonario gasto que no deja de crecer

Solo en el primer trimestre del año, el subsidio para las gasolinas importadas sumó USD 91 millones, según el Banco Central de Ecuador (BCE).

A esa cifra habría que sumar el subsidio a las gasolinas de producción local, que representa cerca del 30% del consumo nacional, pero esa información no es transparentada por el Gobierno.

El Gobierno de Noboa presupuestó en USD 631 millones el subsidio para las gasolinas Extra y Ecopaís, esto representa el 20,4% de los USD 3.092,67 millones que se prevé gastar en todos los subsidios a los combustibles, en donde también están el diésel, GLP y Fuel Oil.

Y aunque Noboa dijo que la focalización debería comenzar en el segundo trimestre de 2024 (en junio), a 10 días de que comience junio, todavía no se conoce cuál será el mecanismo. Hasta ahora ha conformado un comité técnico que deberá trabajar en una propuesta.

Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, dice que es un problema que cada año el gasto en subsidios a los combustibles siga creciendo. En 2023 el gasto fue de USD 2.246,5 millones.

Aunque el grueso del gasto en subsidios corresponde al diésel, Acosta Burneo dice que es un buen paso comenzar focalizando las gasolinas Extra y Ecopaís, para reducir el millonario hueco en el Presupuesto del Estado.

  • #subsidios
  • #gasolina extra
  • #gasolina ecopaís
  • #focalización del subsidio
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, llega a Ecuador

  • 02

    Tren Nariz del Diablo en Alausí retoma operaciones tras superar un desperfecto mecánico

  • 03

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Emelec vs. Barcelona SC por la Fecha 28 de la LigaPro?

  • 04

    Ministra Inés Manzano defiende el proyecto minero Loma Larga y rechaza uso político

  • 05

    Premios Juventud 2025 | Carlos Vives y Myke Towers recibirán un reconocimiento por su labor social

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024