Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Líderes regionales ven la creación de empleo como su principal desafío

Mientras que para los líderes de Latinoamérica el empleo es un reto, para los jóvenes es una preocupación constante pues fueron los más golpeados por la destrucción de puestos de trabajo.

Dos vendedores informales en Cuenca, el 14 de abril de 2021.

Dos vendedores informales en Cuenca, el 14 de abril de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La generación de empleo y la recuperación económica son los principales desafíos de Latinoamérica en los próximos 18 meses, según 400 líderes de la región encuestados por la firma de investigación Ipsos.

El 80% de los entrevistados considera que crear puestos de trabajo y superar la crisis son los mayores retos de los países latinoamericanos para 2022 y 2023.

Mientras que cerca del 60% de los encuestados considera que la lucha contra la pandemia y el avance del proceso de vacunación seguirán siendo relevantes en los próximos meses.

La encuesta de Ipsos fue realizada en septiembre de 2021.

Otro enorme desafío que tendrá que abordar la región en 2022 y 2023 es la reducción de la pobreza.

El 33,7% de la población estuvo en condición de pobreza en 2020, mientras que el 12,5% en pobreza extrema, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En ese escenario, las perspectivas de recuperación en la mayoría de países de Latinoamérica se concretarían en un horizonte de dos a tres años, que es el caso de Ecuador.

La realidad de los jóvenes

El estudio de Ipsos coincide con un sondeo de la encuestadora Click Report, que muestra que el desempleo y la crisis económica son dos de las mayores preocupaciones de los ecuatorianos.

Click realizó 760 encuestas en Quito y Guayaquil en las dos primeras semanas de octubre 2021.

Si bien la principal preocupación de las personas sondeadas es la inseguridad, esta se halla conectada con la falta de empleo, según los encuestados.

El desempleo preocupa, sobre todo, a los jóvenes de entre 18 y 35 años, sostiene Click Report, precisamente, el segmento más golpeado por el deterioro del mercado laboral.

El desempleo preocupa, sobre todo, a los jóvenes de entre 18 y 35 años.

Click Report.

Del total de desempleados en Ecuador el 71% tiene entre 15 y 34 años, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).

Solo el 8% de personas con un empleo adecuado tiene entre 15 y 24 años. Y el 28% tiene entre 25 y 34 años.

Futuro complicado

La crisis económica agravada por la pandemia derivó en la destrucción de 31 millones de empleos en Latinoamérica, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

El 60% de los trabajos destruidos corresponde a puestos que eran ocupados por jóvenes menores de 24 años, sostiene María Victoria Fazio, experta en mercado laboral y seguridad social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

¿Por qué los jóvenes han sido los más golpeados por el deterioro laboral? Por una serie de factores.

Entre estos factores está el hecho de que son un grupo etario que se desempeña en actividades de turismo, de servicios y de ventas, que figuran entre las más afectadas.

A eso se suma que de los jóvenes que han mantenido su empleo durante la crisis, el 40% ha experimentado una reducción de sus ingresos.

En ese contexto, el BID sostiene que el inadecuado acceso de los jóvenes al mercado laboral, a raíz de pandemia, puede derivar en consecuencias muy graves, que van más allá de la crisis actual.

Un 40% de los jóvenes que han mantenido su empleo durante la crisis ha experimentado una reducción de ingresos.

Los períodos de desempleo juvenil pueden generar caídas de los ingresos futuros en más de 20%, por la pérdida de destrezas y la reducción de la productividad.

"La calidad de la inserción laboral inicial condiciona la trayectoria laboral futura, en términos de acceso, calidad, e ingresos", sostiene la OIT.

La OIT agrega que para garantizar el acceso de los jóvenes a empleos adecuados los países deberían trabajar en políticas públicas enfocadas en:

  • Incentivos a la contratación de jóvenes.
  • Formación de habilidades compatibles con las nuevas realidades del mercado laboral.
  • Asistencia en la búsqueda de empleo.
  • #economía
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #trabajo
  • #jóvenes
  • #Desempleo
  • #servicios
  • #Crisis
  • #turismo
  • #Latinoamérica
  • #ventas
  • #encuesta
  • #líderes
  • #pandemia
  • #juvenil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024