Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno reduce el pago de horas extra y las contrataciones ocasionales

Mediante decreto ejecutivo 457, el presidente Guillermo Lasso emitió disposiciones para reducir horas extra y limitar contrataciones nuevas.

Atención a usuarios en la Plataforma Financiera, ubicada en el norte de Quito.

Atención a usuarios en la Plataforma Financiera, ubicada en el norte de Quito.

Redacción Primicias

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 jun 2022 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno reducirá el gasto estatal a través de 40 disposiciones detalladas mediante el decreto ejecutivo 457, emitido el 18 de junio de 2022.

Este decreto es una actualización del decreto 135, emitido en septiembre de 2017, aclaró el Ministerio de Finanzas.

El recorte se realizará en los gastos corrientes principalmente.

En el grupo de gasto corriente están, por ejemplo, los salarios de funcionarios públicos, el pago de horas extra, los gastos en viáticos, el arriendo de autos y edificaciones, los planes de celular para funcionarios públicos.

Para 2022, el gasto del presupuesto se estima en USD 28.834 millones, un tercio de ese monto o USD 9.136 millones corresponde a salarios.

El decreto dispone que el Ministerio de Trabajo emita, en seis meses, las guías metodológicas para aplicar los cambios en el ámbito laboral.

Además, el decreto dice que el ministerio de Finanzas tendrá 90 días para evaluar, con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, la pertinencia y calidad del gasto en educación y salud.

Frente popular pide derogar decreto

Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, criticó que el gobierno haya emitido el decreto 457 en el contexto del paro nacional.

"El Presidente dice que quiere dialogar, sin embargo, despide trabajadores con el decreto 457", dijo Erazo.

El Ministerio de Finanzas descartó que el nuevo decreto disponga despidos masivos en el sector público.

Según Finanzas, las medidas permitirán fortalecer los esfuerzos para controlar el gasto público e impulsar la austeridad estatal.

Menos contrataciones

El Ministerio de Trabajo desarrollará un registro de vacantes de la Función Ejecutiva, para determinar la pertinencia de mantener estos puestos abiertos.

Y tendrá que realizar un registro del personal de apoyo que exceda el porcentaje de 70% para puestos agregadores de valor y de 30% para funcionarios de apoyo.

En el sector de salud, por ejemplo, los puestos con valor agrado son médicos y enfermeras, mientras los servidores que realizan tareas de limpieza son considerados como personal de apoyo.

Con esto, el Ministerio de Trabajo emitirá la normativa para reasignar a este personal entre entidades. Esta medida ya se había emitido en septiembre de 2017.

El decreto dice que el Ministerio debe emitir también un acuerdo ministerial para suprimir los puestos que excedan el porcentaje de 70% y 30% de personal de apoyo.

Además, se prohíben las contrataciones nuevas en la Función Ejecutiva mientras exista personal que pueda ser reasignado.

Las vacantes que están vacías por más de tres meses se eliminarán.

Una vez terminado el plazo de un contrato ocasional, las entidades de la función Ejecutiva no podrán contratar al mismo o nuevo personal para proyectos de inversión.

Las horas extra de servidores públicos que están bajo la Ley Orgánica de Servicio Público no podrán exceder 20 al mes, entre suplementarias y extraordinarias.

No más autos de alta gama

Según el decreto, no se concederán viáticos para personas que no vivan en la localidad de la entidad.

Además, Inmobiliar evaluará la situación de los vehículos del Estado y realizará reasignación de estos bienes; además, autorizará la pertinencia de arriendo de vehículos y de inmuebles.

Queda prohibida la compra de autos de alta gama no especializados y la contratación de eventos de capacitación de funcionarios públicos en hoteles y locales privados.

Tampoco se podrá asignar celulares institucionales.

Inversiones y estrategias

La calidad de los planes estratégicos institucionales de las entidades será evaluada por la Secretaria Nacional de Planificación.

Se dispone la actualización de tasas de servicios públicos, luego de un análisis de costos y márgenes de prestación.

El Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones (Cepai) emitirá en 90 días lineamientos para evaluar los planes de inversión de las entidades.

  • #Ecuador
  • #gasto
  • #funcionarios públicos
  • #Ministerio de Educación
  • #gasto corriente
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 02

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024