Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno busca una alianza público-privada para reactivar al ferrocarril

La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, dice que hasta el momento recibieron cuatro ofertas para administrar los activos ferroviarios. La Empresa Pública Ferrocarriles del Ecuador está en proceso de liquidación.

Una imagen del "Tren Ecuador" en la región interandina, el 6 de julio de 2014.

Una imagen del "Tren Ecuador" en la región interandina, el 6 de julio de 2014.

Ferrocarriles del Ecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una alianza público-privada (APP) es la figura que busca el Gobierno para revivir las operaciones del ferrocarril, una vez que se concrete la liquidación de la Empresa Pública Ferrocarriles del Ecuador.

La liquidación obedece a que la empresa pública no era rentable, pues entre 2012 y septiembre de 2020 registró pérdidas por USD 144 millones, sobre todo, en promoción turística.

La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, dice en entrevista con PRIMICIAS, que se está buscando un operador privado para que opere el tren ecuatoriano mediante una alianza con el Estado, pues este activo no se puede enajenar por ser patrimonial.

El patrimonio ferroviario ecuatoriano alcanza los USD 400 millones con una línea de tren de 500 kilómetros. Según el Ministerio de Turismo, una vez finalizada la liquidación de la empresa, se podrán conocer los bienes que formarían parte de la alianza en referencia.

Hasta el momento, el Gobierno recibió -explica Prado de Holguín- cuatro muestras de interés de las empresas: PerúRail (Perú); Reliance Rail International (Australia); además de una empresa china y otra compañía rusa, cuyos nombres no fueron revelados.

"Las empresas interesadas deberán mandar una propuesta concreta donde se exponga cuál será el monto de inversión y de dónde saldrá", señala la Ministra.

La empresa australiana Reliance Rail International, propuso al Estado ecuatoriano que le delegue el sistema ferroviario, las rutas existentes, las estaciones, los equipos e instalaciones y la construcción de nuevas rutas por 759,5 kilómetros. Todo esto con una inversión estimada de USD 1.762 millones.

Según la empresa, la delegación se concretaría bajo el modelo DCOT, que consiste en el diseño y construcción de nuevas rutas, la operación y la transferencia al Estado.

Reliance Rail International propuso:

  • Un sistema ferroviario multimodal que incluye la rehabilitación de los 446,8 kilómetros de la ruta Durán–Quito y los 200,3 kilómetros existentes entre Quito y San Lorenzo.
  • La construcción de 759,5 kilómetros de rutas nuevas con los que se complementará 'El Tren del Norte', que atravesaría Quito, Ibarra y San Lorenzo, así como 'El Tren del Sur' que uniría Puerto Bolívar, Cuenca y Yantzatza–Tundaime, estas últimas zonas mineras.

Prado de Holguín dijo que la alianza pública privada no es una iniciativa que nació con el proceso de liquidación, sino que fue planteada en 2019 con la idea de incrementar la actividad turística en sitios por donde pasa el tren.

Esto, dice, porque la empresa pública "no estaba en condiciones de tener un producto como tal porque registraba pérdidas cada año".

Pero por la pandemia del coronavirus, la búsqueda de la alianza pública privada fue postergada. La intención del Ministerio de Turismo es que el ferrocarril no solo sirva para actividades turísticas sino para transportar pasajeros y carga. Lo que se conoce como servicio multimodal.

Otro de los objetivos es que las tarifas por las diferentes rutas del tren bajen de manera considerable para incrementar el número de usuarios. Pero eso dependerá de las propuestas que planteen las empresas interesadas en operar el ferrocarril.

La ministra de Turismo no sabe si esta administración terminará de concretar la alianza pública privada, puesto que el tiempo que agota y el 24 de mayo de 2021 deberá asumir un nuevo Gobierno.

Mantenimiento mínimo al ferrocarril 

El proceso de liquidación obligó a la empresa pública a reducir su nómina. De 325 funcionarios en diciembre de 2019, pasó a 103 empleados en septiembre de 2020.

La reducción en la nómina y la paralización de las operaciones por la liquidación y la pandemia provocaron que parte de las 41 estaciones estén prácticamente abandonadas y que el mantenimiento sea mínimo.

Según la ministra, existen problemas en varias estaciones y solicitó a los ciudadanos denunciar a quienes están destruyendo el patrimonio del Estado.

En la lista de activos patrimoniales que tiene Ferrocarriles del Ecuador están 30 locomotoras a vapor, electro diesel y autoferros, una flota de los cuales el 70% está operativa.

Además, la empresa en liquidación cuenta con 64 unidades remolcadas entre convoy, vagones, plataformas, coches, entre otros; de los cuales, el 50% está operativo.

Padro de Holguín dice que los bienes mencionados reciben mantenimiento mínimo como el encendido de unidades, revisión de los sistemas eléctricos, mecánico, térmico y neumático; de los movimientos en patio y de la revisión de niveles de fluidos.

"La línea férrea, que comprende estaciones y rutas, fue abandonada por más de 30 años, pero los daños no son tan graves".

Rosi Prado de Holguín

Los problemas de la empresa pública

Si bien los activos patrimoniales no se pueden vender, hay un grupo de 160 bienes que sí entrarán en venta para darle liquidez al Estado, según el Ministerio de Turismo.

En esa lista destacan terrenos, locales, vehículos, insumos tecnológicos, muebles de oficina y otros bienes que serán vendidos, siempre y cuando se solucionen los siguientes inconvenientes:

  • Que se actualice la denominación Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública) en algunos bienes (terrenos y locales), porque actualmente constan otras denominaciones como Ferrocarriles del Estado.
  • Que se actualicen los certificados de gravamen, avalúo y ficha catastral de terrenos y locales.
  • Que los bienes cuentan con escrituras públicas que acrediten la propiedad legal de los inmuebles, lo cual se encuentra en proceso de depuración.
  • Que se cancele los impuestos prediales.
  • Que se solucionen los conflictos (como invasiones) que tienen algunos predios.

De todos los problemas a solucionarse, la empresa en liquidación pidió colaboración a los Municipios y a los Registradores de la Propiedad para que agilizar los trámites.

La solución de los problemas antes mencionados se complica porque Ferrocarriles tiene poco dinero en sus cuentas en el Banco Central. Cuando inició el proceso de liquidación, la empresa tenía un saldo de USD 1.000.

Ahora, hasta el 30 de octubre, Ferrocarriles del Ecuador tenía un saldo de apenas USD 17.545 generado por el cobro de arriendos de algunos terrenos y locales.

Por eso, la cobertura de sueldos y el pago de jubilaciones, que están hechos hasta septiembre de 2020, dependen de los desembolsos del Gobierno Central. El sindicato de trabajadores ferroviarios no sabe qué pasará con su futuro laboral una vez se concrete la liquidación.

La minista de Turismo reconoce que a futuro, es casi seguro que la empresa que opere los ferrocarriles contrate a los actuales trabajadores porque "son los únicos con la experiencia en el campo ferroviario".

También le puede interesar:

3.604 trabajadores de empresas públicas en liquidación serán desvinculados

El monto para indemnizaciones y liquidaciones es de USD 35 millones. La liquidación de las ocho empresas debe concretarse máximo hasta mayo de 2021.

  • #ministerio de turismo
  • #empresa pública
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #empresas públicas en liquidación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025