Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lenín Moreno anuncia pago parcial de la millonaria deuda con el IESS

El Presidente, Lenín Moreno, anunció el pago de USD 1.527 millones por la contribución del 40% del Estado al IESS. Será en efectivo y en tres cuotas.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, el presidente Lenín Moreno (centro) y el titular del directorio del IESS, Jorge Wated, en la firma de un convenio en Guayaquil, el 23 de octubre de 2020.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, el presidente Lenín Moreno (centro) y el titular del directorio del IESS, Jorge Wated, en la firma de un convenio en Guayaquil, el 23 de octubre de 2020.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno anunció el pago de USD 1.527 millones que estaban atrasados y que corresponden a la contribución del 40% del Estado al Fondo de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El IESS y el Ministerio de Finanzas firmaron un acuerdo de pago en efectivo, en tres cuotas mensuales de USD 507 millones, las cuotas se pagarán en octubre, noviembre y diciembre de 2020.

"Si bien este pago alivia en algo la situación del IESS, esto no resuelve el problema de fondo. Se requiere de una reestructuración profunda que garantice su sostenimiento y su financiamiento en el tiempo, a mediano y largo plazo", dijo Moreno.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, señaló que este es un paso importante dentro del esfuerzo global por equilibrar las cuentas fiscales del país.

Pero el compromiso de pago no salda totalmente la deuda histórica por concepto de la contribución del 40% que el Estado hace al IESS, que implica el pago por Riesgos de Trabajo y a los Sistemas de Pensiones y Seguro Social Campesino.

Hasta septiembre de 2020, esa deuda ascendía a USD 2.085 millones. De ese total, el 94% o unos USD 1.960 millones corresponde a la deuda que tiene el Gobierno con el Fondo de Pensiones (jubilados).

Es decir, con el compromiso de pago los atrasos por la contribución del 40% a los jubilados bajarían a USD 558 millones.

Deuda histórica

El pago parcial se queda corto si se suman todas las cuentas históricas que reclama el IESS al Gobierno Central.

El IESS registra una deuda por USD 16.268 millones hasta septiembre de 2020, que se distribuye de la siguiente manera:

  • USD 7.582 millones por contribuciones pendientes del Estado. Esta deuda es conocida como no negociada debido a que el IESS y el Ministerio de Finanzas no se han puesto de acuerdo en el monto total durante los últimos tres años.
  • USD 8.686 millones en deuda negociada a través de convenios de pago y en bonos del Estado.

Dentro de la deuda histórica, el IESS, al igual que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), también reclama pagos por devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por USD 191,8 millones.

Hay también atrasos del Estado por pagos para la atención médica a personas con enfermedades catastróficas. Según el IESS, los atrasos por este rubro ascendieron a USD 121,4 millones hasta septiembre de 2020.

Una de las propuestas que planteó el IESS al Ministerio de Finanzas es que la deuda histórica sea cancelada a través de una participación en varios activos del Estado, como parte de pago.

Entre estos activos están:

  • El Banco del Pacífico.
  • El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que será revertido al Estado en noviembre de 2023, cuando vence la concesión del consorcio privado OCP Ecuador.
  • La Central Hidroeléctrica Manduriacu, de propiedad de la holding estatal de electricidad CELEC.
  • Una mina de cobre.

Reforma a la Seguridad Social

El presidente Moreno también anunció que el Gobierno trabajará en una reforma estructural a la Ley de la Seguridad Social que permita a la institución ser sostenible en el tiempo.

El proyecto quedaría listo para que el próximo Gobierno pueda enviarlo a la Asamblea Nacional.

La reforma es clave, dijo Moreno, al señalar la difícil situación financiera que atraviesa el IESS. Afirmó que el Seguro Social tiene ingresos por USD 325 millones mensuales y que sus gastos mensuales ascienden a USD 512 millones.

Es decir, la institución registra un déficit de USD 187 millones cada mes.

Si no hay cambios estructurales "una persona que hoy tiene 20 años tendrá problemas para cobrar su jubilación", dijo Moreno.

También le puede interesar:

USD 1.287 millones del FMI ya se usaron para cubrir atrasos del Gobierno

El dinero desembolsado por el FMI sirvió para pagar atrasos con proveedores, gobiernos seccionales, jubilados y salarios del sector público.

  • #Lenín Moreno
  • #IESS
  • #jubilados
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fondo de Pensiones
  • #deuda pública
  • #activos del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024