Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Moreno heredará a Lasso más de USD 1.100 millones en atrasos

Hasta el 23 de abril de 2021, el Gobierno suma atrasos con varios acreedores. En la lista figuran los gobiernos seccionales, jubilados del IESS y proveedores del Estado.

El presidente, Lenín Moreno, recibió la visita del mandatario electo, Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet, el 19 de abril de 2021.

El presidente, Lenín Moreno, recibió la visita del mandatario electo, Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet, el 19 de abril de 2021.

Cortesía Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Datos del Ministerio de Finanzas indican que hasta el 23 de abril de 2021, el Gobierno Central acumula cuentas por pagar de USD 1.101 millones.

Es decir a un mes de la posesión, el gobierno del presidente electo Guillermo Lasso acumula pagos pendientes que deberá solventar.

En la lista de obligaciones constan USD 552 millones de transferencias corrientes del Estado, según la ejecución presupuestaria de Finanzas.

También en esa lista de transferencias sobresale la contribución del 40% del Gobierno Central al Fondo de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Hasta el 23 de abril de 2021 no había desembolsos al IESS.

Mientras que en 2021, el Ministerio de Finanzas aprobó un presupuesto de USD 1.477 millones para los aportes a los jubilados o fondo de pensiones.

Deudas con gobiernos seccionales 

En los atrasos también destacan los USD 287 millones por transferencias de capital. Estas son las obligaciones pendientes con los gobiernos seccionales, las entidades públicas, las universidades y las escuelas politécnicas.

Sin embargo, los gobiernos seccionales reclaman deudas históricas por alrededor USD 1.200 millones, sobre todo, las prefecturas y los municipios.

También hay obligaciones pendientes con los proveedores del Estado. Aunque el Ministerio de Finanzas no ha dado más detalles sobre estos atrasos, cada semana un grupo de 400 proveedores del Estado se reúne afuera de la Plataforma Financiera, norte de Quito.

Ellos reclaman USD 30 millones en pagos atrasados.

El Gobierno Central también registró atrasos en el pago de remuneraciones de servidores públicos. Según la ejecución presupuestaria, existía un saldo pendiente de USD 64 millones por concepto de pago de salarios hasta el 23 de abril.

Cada mes, el Gobierno Central destina un promedio de USD 710 millones para el pago de los salarios de los servidores públicos.

Los atrasos en el primer trimestre de 2021 obedecen a la caída de los ingresos del Estado.

Según el Ministerio de Finanzas, el Estado tuvo ingresos por USD 5.691 millones, un 21,7% menos que lo registrado en el mismo periodo del año pasado, cuando alcanzaron los USD 7.264 millones.

A la espera de recursos

Lenín Moreno admitió ante el presidente electo, Guillermo Lasso, que "la mesa no quedará servida".

Para los analistas consultados por PRIMICIAS el Gobierno heredará al Presidente electo más atrasos que los previstos por Finanzas. Hasta el próximo 24 de mayo, las obligaciones podrían superar los USD 1.500 millones

El editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, dice que los atrasos podrían reducirse si en los próximos días el Gobierno Central recibe un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), por USD 400 millones.

Este desembolso será posible luego de la aprobación en la Asamblea de la Ley para Defender la Dolarización, con la que se busca blindar al Banco Central del poder Ejecutivo de turno.

Ese compromiso es parte del acuerdo entre Ecuador y el FMI, de octubre de 2020, para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones entre 2020 y 2022.

"No se sabe si esos recursos llegarán antes o después de la posesión del presidente Lasso", dice Acosta Burneo.

Mientras que el analista económico, Agustín Troncoso, afirma que la tarea inicial de la nueva administración será revisar las cuentas fiscales, para priorizar los gastos.

"Salud, educación y seguridad son prioridad, y se tiene que dejar de gastar en cosas innecesarias", señala Troncoso.

También le puede interesar:

La Asamblea aprueba la Ley de defensa de la dolarización

La iniciativa de reforma al Código Monetario y Financiero obtuvo 86 votos a favor, de Creo, el PSC, parte de Alianza PAIS e independientes.

  • #Lenín Moreno
  • #IESS
  • #salarios
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #Alberto Acosta Burneo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Black Friday desata largas filas en supermercados de Guayaquil: "Como está la economía, cualquier descuentito ayuda"

  • 02

    Celec no puede invertir en el sector eléctrico porque no le pagan: acumula USD 693 millones por cobrar

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 05

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025