Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno empieza su segundo año con seis presiones para gastar más

El Gobierno Central dice que subirá el gasto para atender las crisis de seguridad y de salud pública. También debe asumir el alza salarial para los maestros y pagar la deuda con el IESS.

Traslado de dos pacientes desde Galápagos a una casa de salud de Guayaquil, el 22 de mayo de 2022.

Traslado de dos pacientes desde Galápagos a una casa de salud de Guayaquil, el 22 de mayo de 2022.

Twitter Ministerio de Salud

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un manejo austero del gasto público marcó el primer año de gobierno del presidente Guillermo Lasso. Pero, en adelante, su administración enfrenta mayores presiones para gastar más.

Una muestra de esa línea de austeridad fue el veto total del Ejecutivo al proyecto de ley de la Asamblea para subir los salarios de los docentes.

Y, aunque el gobierno congeló los precios del diésel y de las gasolinas de bajo octanaje en 2021, lo hizo a un nivel que produjo ahorros en subsidios.

La baja popularidad de Lasso y la tensión con la Asamblea, pueden obstruir su estrategia para reducir el tamaño del Estado, según la calificadora Fitch Ratings.

El Gobierno Central le planteó al Fondo Monetario Internacional (FMI) flexibilizar algunas metas del programa de crédito acordado en 2020. Lo hizo para hacer frente a los gastos por los destrozos que dejó el invierno en viviendas y vías.

Lasso también ha anunciado que aumentará las transferencias para atender las crisis en seguridad y en salud pública.

El mayor desafío de Ecuador, según Fitch Ratings, es hallar un equilibrio entre mejorar aún más la situación fiscal y gastar parte de los ingresos extra del petróleo para impulsar crecimiento.

  1. 1

    Subsidios a los combustibles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno Central presupuestó USD 1.900 millones para subsidios a los combustibles en 2022. El cálculo considera un precio promedio de los combustibles de USD 81 por barril, pero el precio real estuvo muy por encima de la proyección: promedió USD 110 por barril entre enero y marzo de 2022. Con ese escenario de precios, la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo de Ecuador (Camddepe) proyecta que el gasto en subsidios llegará a USD 2.550 millones este año. Incluso, si el precio de los combustibles sigue al alza, como se vio en mayo, los subsidios podrían superar los USD 3.000 millones. Lo que obliga al Gobierno Central a analizar una alternativa para reducir este gasto, dice Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Camddepe. Una opción puede ser crear un fondo de estabilización, como en Perú y Colombia, que acumulan los ingresos extra en el fondo para usarlos a manera de compensación cuando el precio de los combustibles sube, con lo cual ya no se necesitarían subsidios.

  2. 2

    Alza de salarios a maestros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno Central tendrá que subir el salario a 170.000 profesores, luego de que la Corte Constitucional ratificara el alza aprobada por la Asamblea, como parte de la reforma a la Ley de Educación. Este aumento salarial cuesta USD 450 millones al año al Estado y sus fuentes de financiamiento aún están por definirse. El presidente Guillermo Lasso se comprometió a buscar un "financiamiento legal y sostenible".

  3. 3

    Reconocimiento de deuda con el IESS

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno Central se comprometió con el FMI a transparentar las deudas con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La deuda con el IESS fue parte de la cuarta y de la quinta revisiones del acuerdo de crédito. El IESS reclama al Gobierno Central el pago de USD 8.309 millones, que incluyen el 40% del aporte estatal para el pago de pensiones y las contribuciones para la atención médica de jubilados y afiliados con enfermedades catastróficas. El ministro de Finanzas, Simón Cueva, dijo que está en marcha el proceso de consolidación y registro de cifras, para concretar los primeros pagos de la deuda con el IESS.

  4. 4

    Aumento de inversión pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alza de los precios del petróleo, un buen desempeño macroeconómico y el acompañamiento del FMI dejan espacio fiscal para un aumento "ordenado" del gasto público en el segundo semestre de 2022, según el ministro de Finanzas. El ministro dijo que el Gobierno Central aumentará la inversión pública “un poco más”. Y adelantó que el presupuesto para vialidad subirá USD 160 millones en 2022, lo que incrementa el Plan Anual de Inversiones, que era de USD 1.800 millones este año.

  5. 5

    Hospitales y gasto en medicinas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gasto público también aumentará porque están por inaugurarse nuevos hospitales, como los de Manta, Pedernales, Durán y Bahía de Caráquez, que no solo requerirán personal sino también equipos. El presupuesto para estos hospitales es de USD 113 millones en lo que resta de 2022 e incluye la mejora y repotenciación de otros 37 hospitales más y 23 centros de salud. El presidente Lasso se ha comprometido a externalizar la provisión de medicinas a través de farmacias privadas. El presupuesto para la primera fase de ese proyecto, que se hará en cuatro ciudades del país, es de USD 16 millones. La medida busca atender la crisis de abastecimiento de medicamentos en los hospitales públicos.

  6. 6

    Presupuesto para seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Lasso reiteró que invertirá USD 1.200 millones en los próximos tres años para fortalecer a la Policía Nacional, en plena crisis de seguridad. La cifra incluye la incorporación de 30.000 policías más, para cubrir el déficit de agentes. El ministerio de Finanzas, Simón Cueva, dijo que está dialogando con las instituciones públicas del sector de seguridad para definir las asignaciones correspondientes a 2022.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #IESS
  • #Guillermo Lasso
  • #maestros
  • #hospitales
  • #policías
  • #crisis seguridad
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #gasto público
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Judicatura destituye a dos jueces de Manabí investigados en el caso Narcotentáculos

  • 02

    Lucía Yépez cae ante Murayama Okuno y se queda con la medalla de plata en el Mundial de Lucha

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024