Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno suspende pago de horas extras a los funcionarios

El Gobierno de Guillermo Lasso emitió directrices para restringir el gasto público, sobre todo en salarios, durante el último trimestre de 2023.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, en una conferencia en Samborondón, julio de 2023.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, en una conferencia en Samborondón, julio de 2023.

Facebook Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 oct 2023 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, emitió el 23 de octubre de 2023 una nueva circular con medidas para reducir el gasto público durante el último trimestre de 2023, a puertas del cambio de Gobierno, previsto para diciembre de 2023.

Por ejemplo, se dispone que las entidades que forman parte del Presupuesto General del Estado (PGE) suspendan las autorizaciones para el pago de horas suplementarias y extraordinarias para los trabajadores durante el cuarto trimestre de 2023.

  • El gasto en burocracia es el más alto de los últimos 15 años

Se trata de disposiciones que contemplan medidas sobre gastos de personal y sobre contratación de bienes y servicios. Estas medidas están dirigidas a todas las entidades del sector público:

  • Los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.
  • Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado (alcaldías, prefecturas, juntas parroquiales).
  • Los organismos y entidades creados por la Constitución o la ley para el ejercicio de la potestad estatal, para la prestación de servicios públicos o para desarrollar actividades económicas asumidas por el Estado, por ejemplo, empresas públicas.
  • Las personas jurídicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para la prestación de servicios públicos, como empresas públicas municipales, por ejemplo.

"Considerando el inicio de la transición de Gobierno; y, con la finalidad de precautelar el uso eficiente de los recursos disponibles y la sostenibilidad de las finanzas públicas, el Ministerio emite las siguientes directrices", dice la circular del Gobierno de Guillermo Lasso.

Estas son las disposiciones:

Se restringen nuevas contrataciones

Las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado (PGE) podrán ingresar personal únicamente en los siguientes casos:

  • Retorno del titular a su puesto de origen por finalización de comisión de servicios, y licencias;
  • Reemplazos por puestos únicos y reemplazos de puestos de Nivel Jerárquico Superior (por ejemplo, directores, viceministros). Pero solo aquellos que se desvincularon en septiembre y octubre, y que son prioritarios en la gestión institucional.
  • Reingreso de servidores por cumplimiento de sentencias judiciales.
  • Personal esencial de los sectores de Salud y Educación.

El gasto del Gobierno en salarios es el más abultado, pues representa el 36% de todos los egresos presupuestados para 2023.

Está previsto que el Estado gaste USD 9.783 millones en sueldos de la burocracia durante 2023. Hasta septiembre ya se ha gastado el 71% de ese presupuesto.

Gobierno sugiere reasignar funciones

El Ministerio de Finanzas también detalla que, para los funcionarios de Nivel Jerárquico Superior (NJS) cuyos puestos permanecieron vacantes hasta septiembre de 2023, permanecerán en la misma condición durante el cuarto trimestre del año 2023.

En estos casos, las máximas autoridades institucionales deberán emitir un acuerdo de delegación de funciones a otra autoridad del mismo nivel jerárquico superior.

Se podrá delegar a otra autoridad del mismo nivel jerárquico superior, delegar funciones a otro servidor de la misma área o realizar los movimientos administrativos internos a fin de cubrir la necesidad institucional.

  • Gobierno aumenta el gasto por el invierno y el Fenómeno del Niño

Además, las entidades que den por terminados los contratos de servicios ocasionales o nombramientos provisionales no podrán contratar o incorporar a ese mismo o nuevo personal con cargo a proyectos de inversión.

El Ministerio también aclara que no se podrá autorizar la contratación de personal en reemplazo del personal en comisiones de servicios o licencias sin remuneración. Para estos casos, se deberá reasignar las funciones entre los servidores del área de la cual sale el funcionario.

Finanzas aclara que no se asignarán recursos adicionales para gastos de personal nuevo en el ejercicio 2023.

El Ministerio especifica, además, que todos los procesos administrativos relacionados con la incorporación de personal adicional en entidades de reciente creación quedan suspendidos durante el cuarto trimestre de 2023.

Contratación pública

Con esta nueva circular, Finanzas dispone que las instituciones de la Función Ejecutiva no emprendan nuevos procesos de contratación pública entre octubre y diciembre de 2023. En esta función están por ejemplo los ministerios, institutos y secretarías.

El documento detalla, además, que el Ministerio de Finanzas no tendrá disponibilidad de recursos para nuevos proyectos de inversión ni autorizará incrementos presupuestarios en gasto corriente (como sueldos, por ejemplo) o inversión.

Tampoco se autorizará reprogramaciones de las cuotas de recursos ya comprometidos, salvo excepciones para los Ministerios de Salud, Educación y Bienestar Social.

Además, las entidades que no ejecuten actividades para la atención de la emergencia decretada deberán abstenerse de planificar, programar, certificar e iniciar nuevos procesos de contratación que no tengan el carácter de prioritario para la funcionalidad institucional.

No se autorizarán modificaciones presupuestarias para financiar nuevos procesos de contratación de bienes y servicios del grupo 53 del Presupuesto, como por ejemplo: arriendos, capacitaciones de funcionarios públicos y compra de material de oficina.

Tampoco para la cuenta conocida como Bienes de Larga Duración, dentro del grupo 84 del Presupuesto, por ejemplo: compra de vehículos, terrenos y equipos.

  • #Guillermo Lasso
  • #burocracia
  • #gasto corriente
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #gasto público
  • #Pablo Arosemena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025