Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El gobierno ofrecerá subsidios e incentivos tributarios para agricultores

Alivio tributario para pequeños y medianos productores y aumentar las exportaciones agrícolas están entre las prioridades del nuevo ministro de Agricultura.

Una finca de banano en El Triunfo, en Guayas, en febrero de 2022.

Una finca de banano en El Triunfo, en Guayas, en febrero de 2022.

INIAP/Twitter

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, dice en entrevista con PRIMICIAS que su cartera y otras instituciones ya están trabajando para ofrecer alivio tributario para pequeños y medianos productores.

Como parte de los ofrecimientos, menciona además que resolverá el problema de la falta de infraestructura de almacenamiento de productos, lo que permitiría eliminar a los intermediarios.

thumb
Bernardo Manzano, ministro de Agricultura, el 10 de mayo de 2022.Cortesía Ministerio de Agricultura

¿Cuál es el balance de los efectos de la invasión rusa a Ucrania para los agricultores en Ecuador?

Uno de los problemas es que cada productor agrícola tiene un promedio entre tres a cuatro hectáreas; es decir, son pequeños.

En la provincia de El Oro, por ejemplo, hay 2.000 pequeños productores bananeros que han resultado afectados.

Si bien los subsidios son una ayuda urgente porque la situación es compleja, lo importante es promover el cooperativismo para que puedan convertirse en emprendedores agrícolas.

Si se unen, los costos de producción van a bajar. Unidos pueden acceder a crédito.

El gobierno se ha propuesto entregar USD 1.000 millones en créditos, en los próximos tres años, con una tasa de 1% de interés para micro, pequeños y medianos agricultores y empresarios.

El sector bananero pide soluciones inmediatas, ¿qué puede atender el Ministerio en el corto plazo?

El 10 de mayo cité a los representantes de los bananeros en Guayaquil y el viernes 13 de mayo tendré una nueva reunión. Si hay algo que firmar, yo firmo, para darle agilidad.

No quiero adelantarme, pero el Ministerio se va a regir por la agilidad y a involucrar a todo el mundo. Tendremos reuniones permanentes con los distintos sectores, pero no para hablar, sino para ejecutar y mirar avances.

¿Qué decisiones urgentes tomará para el sector bananero?

La primera muestra de que hemos dado de atención al sector es poner a un productor bananero de El Oro en la Subsecretaría de Musáceas y a otro en la Dirección de Posicionamiento de Musáceas.

Una segunda decisión es intervenir y hacer cambios en el software del sistema de control bananero Unibanano, para evitar la corrupción. La revisión de este sistema (que sirve para registrar los contratos de exportación de banano, ndr) es otro pedido de los productores bananeros.

¿Declarará al sector en emergencia como le han solicitado?

No creo que sea correcto declararlo en emergencia porque, siendo Ecuador el mayor productor de banano, eso sería un mal mensaje para los mercados.

Pero haré una reunión con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y con BanEcuador para ver cómo podemos ayudar a los productores de manera inmediata.

Estamos analizando la posibilidad de ofrecer créditos y alivios tributarios, también está en estudio la decisión de entregar urea subsidiada a pequeños productores agrícolas.

Nos ha pedido el sector bananero que les compremos racimos de banano, que es algo que también estoy analizando y coordinando con los gobiernos locales.

La idea es llevar ese volumen de banano para su distribución dentro del país. Es una buena propuesta, aliviaría bastante la situación de los productores.

Los productores bananeros no son los únicos que han pedido atención, ¿qué pasará con el resto de productores?

Con el sector arrocero me reuniré a mediados de mayo. También voy a reunirme con los cañicultores, los productores de palma africana, los maiceros y los lecheros.

¿Con cuánto presupuesto cuenta para armar el plan de apoyo a los agricultores?

He pedido un informe para ver con qué recursos contamos.

Las primeras reuniones que he tenido fueron con cooperación internacional, porque ahí hay recursos que se pueden utilizar.

He tenido reuniones con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para buscar recursos para crear un catastro agrícola, con estadísticas a detalle sobre hectáreas y cultivos, que servirán para la toma de decisiones.

Vamos a diseñar estrategias de mediano y largo plazo, que se mantengan en el tiempo.

¿Al final, cuál es la política agrícola del Gobierno?

Hemos visto que los problemas en los distintos sectores agrícolas son similares en todas las áreas agropecuarias.

Un primer punto de la política es resolver el problema del almacenamiento para los productores y eliminar a los intermediarios, lo que redunda en un incremento de sus ingresos.

Pero la empresa pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), que tenía los silos para almacenamiento, está en liquidación.

Hay que hacer convenios con empresas privadas, hay que buscar soluciones. La UNA está abandonada desde hace mucho tiempo.

Soy partícipe de que la UNA pase a manos de los productores, que son los que necesitan la infraestructura, aunque antes debo hacer consultas legales. He pedido un informe al área legal.

Estoy en diálogos con organismos no gubernamentales, que también podrían dar soporte para resolver este cuello de botella.

¿Qué más elementos hay en la política agraria?

Un mayor impulso a las exportaciones agropecuarias de Ecuador, que representan menos del 1% del volumen mundial.

Sin contar con las exportaciones de banano, de camarón y de atún, Ecuador exporta USD 7.500 millones en productos agrícolas al año.

Duplicar esa cifra requiere un trabajo ordenado, hay que cambiar la matriz de producción y generar otras alternativas para los productores.

No es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana. Es un trabajo de largo plazo. Pero si no arrancamos ahora nunca se hará, es un trabajo paralelo mientras se solucionan los problemas urgentes de los pequeños y medianos productores.

Los productores piden controles de precios, ¿debe mantenerse la política de precios de sustentación para ciertos productos?

Cambiar esa política es muy complicado, es un trabajo a largo plazo. Los precios de sustentación deben mantenerse por ahora, hay que revisarlos en los consejos consultivos para fijarlos considerando variables, como los costos, de manera técnica.

Los productores han pedido ayudas para bajar los costos de producción, tomamos nota y vamos a trabajar con las distintas instituciones para ver cómo ofrecemos alivios.

¿Qué tipo de alivios serían?

Por ejemplo, analizar la posibilidad de reducir el pago del impuesto único del 2% sobre los ingresos de la comercialización interna y externa de banano.

Y para la importación de ciertos agroquímicos, se podría eliminar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Son propuestas que estamos analizando.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #crédito
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #subsidios
  • #Bernardo Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024