Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Se acorta el tiempo para conseguir USD 1.000 millones con la monetización de activos

Una vista general de la refinería de Esmeraldas, el 27 de septiembre de 2019.

Una vista general de la refinería de Esmeraldas, el 27 de septiembre de 2019.

Ministerio de Energía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) es la última holding estatal de empresas de distribución de electricidad, que entró en el radar de las posibles empresas y proyectos que serán concesionarios por el Estado.

La monetización de activos consiste en que, a través de una concesión, se delega la administración y la operación de ciertas empresas y obras públicas al sector privado.

Además de CNEL, en la lista hay activos de los sectores eléctrico, petrolero, vial, de telecomunicaciones e inmobiliario:

  • Refinería de Esmeraldas
  • Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)
  • Banco del Pacífico (venta)
  • Hidroeléctrica Sopladora
  • Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
  • Hidroeléctrica Minas-San Francisco
  • Hidroeléctrica Delsitanisagua
  • Operación del campo petrolero Sacha

Aunque el Gobierno no ha anunciado aún cuáles serán las primeras empresas concesionadas, en noviembre de 2018 el Ministro de Finanzas, Richard Martínez, dijo que el proceso se concretaría en el segundo semestre de 2019.

Ese anuncio fue ratificado por el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo, durante una entrevista con PRIMICIAS en junio pasado.

Carrillo afirmó que en noviembre el gobierno espera recibir USD 1.000 millones por el proceso de monetización de activos, monto que fue incluido como ingreso dentro del Presupuesto General del Estado (PGE) de 2019.

Un comité desmembrado  

Monetizar los activos del Estado no una idea nueva. El gobierno de Lenín Moreno ha venido hablando de vender o de concesionar activos desde el primer trimestre de 2018.

El mapeo de los posibles proyectos que entrarían dentro de esa operación se hizo en el tercer trimestre de 2018, según Finanzas.

Como parte del acuerdo con el FMI, Ecuador asumió varios compromisos, entre ellos, "monetizar activos que permanecerán bajo propiedad pública pero cuyos derechos de concesión serán otorgados a socios privados".

En mayo, el presidente Lenín Moreno creó -vía Decreto Ejecutivo 740- el Comité Coordinador de Gestión Delegada, un órgano colegiado encargado de concesionar proyectos al sector privado y que está integrado por:

  • Un delegado del Presidente (el ministro de Economía, Richard Martínez) quien presidirá el comité y tendrá voto dirimente.
  • El Ministro de Producción.
  • El Ministro de Energía.
  • El Consejero de Gobierno para el mejoramiento de la eficiencia y optimización.

Aunque Martínez es el encargado de manejar los hilos en ese comité, dentro del gobierno aseguran que el 'jefe' era Santiago Cuesta.

Pero la renuncia de Cuesta a su cargo como consejero presidencial ahondó la compleja tarea de concesionar los activos del estado. Moreno suprimió el cargo de Cuesta y sus funciones dentro del comité.

Es decir, desde el 10 de septiembre, el cuerpo colegiado perdió a su integrante más activo y controversial, quien en sus intervenciones, hizo los mayores anuncios sobre la monetización de activos.

Ahora el ministro de Energía, Carlos Pérez, es un actor activo en el proceso. Pérez ha despejado dudas sobre los proyectos que se podrían concesionar dentro de los sectores eléctrico y petrolero.

USD 6.500 millones en activos

Un estudio técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) determinó que Ecuador podría obtener unos USD 6.500 millones por distintas operaciones de monetización, que se dividen en los siguientes sectores:

  • Proyectos de transmisión eléctrica: USD 1.725 millones.
  • Proyectos de generación eléctrica: USD 2.840 millones.
  • Proyectos viales: USD 976 millones.
  • Proyectos inmobiliarios: USD 1.002 millones.

La idea del gobierno es capturar USD 1.000 millones este año y para el próximo espera conseguir una cifra similar.

  • #FMI
  • #Richard Martínez
  • #Decreto
  • #Carlos Pérez
  • #Santiago Cuesta
  • #Banco Interamericano de Desarrollo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 02

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 03

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 04

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Universidad Católica sobre Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024