Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Guayaquil y Durán se está pagando hasta 10 veces más por las planillas de luz

Cientos de personas acudieron este martes a reclamar por el alza de las planillas de luz a la oficina de CNEL EP en Durán. En los cantones vecinos de Guayaquil y Daule también persisten quejas por el incremento del valor del recibo eléctrico.

Una larga fila de usuarios se formó a las afueras de CNEL en Durán, debido a reclamos por alza de las planillas de luz, este martes 28 de mayo de 2024.

Una larga fila de usuarios se formó a las afueras de CNEL en Durán, debido a reclamos por alza de las planillas de luz, este martes 28 de mayo de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

28 may 2024 - 18:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La oficina de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) en el centro Durán (Guayas) se quedó corta para la cantidad de reclamos por el alza de las planillas de luz. Tramitar la queja toma más de una hora y la fila de usuarios continuaba afuera. 

Cientos de usuarios del servicio denunciaron incidentes por mala lectura del medidor o un incremento de las planillas de luz, que se elevaron incluso hasta 10 veces más de lo habitual en sectores como El Recreo, El Arbolito o el Cerro Las Cabras. 

En un recorrido, un equipo de PRIMICIAS comprobó que persisten también problemas por el aumento en el costo del servicio eléctrico en Guayaquil y en La Aurora (Daule). 

Los usuarios de la ciudadela El Recreo, al noroeste de Durán, un sector afectado por la cercanía de invasiones tomadas por bandas criminales, están entre los más afectados.

  • ¿Cómo se aplicará el descuento del 50% en la planilla de luz en Ecuador?

A María Ferrín, moradora de la segunda etapa de El Recreo, le tomó una hora y media elevar su queja en CNEL. Y, al final, le dijeron que tenía que volver a las dependencias con una fotografía de su medidor de luz para descartar un error de lectura en el consumo. 

Ferrín, de 67 años, dice que pagaba USD 7 mensuales en promedio, con el descuento del 50% del valor del consumo para adultos mayores. Pero ahora exhibe una última planilla de luz, por un total de USD 74,44.

“Lo que me dicen mis vecinos es que como vivimos en un lugar tan inseguro, los empleados de CNEL no están leyendo bien los medidores y ponen el consumo al ojo, al cálculo”, dice Ferrín.

thumb
Leonardo González, usuario del servicio en Durán, muestra una foto de su medidor de energía, con números ilegibles. Su planilla de luz se cuadruplicó los últimos dos meses. PRIMICIAS

Compensación por cortes aún no llega

El presidente de la República, Daniel Noboa, prometió compensar a los usuarios residenciales con el 50% del valor de la planilla, debido a los apagones de hasta 12 horas, del mes de abril.

Según el Ministerio de Energía, la compensación se verá reflejada en las planillas que se emitan a partir del 29 de mayo de 2024.

Leonardo González, vecino de Colinas del Valle, informó que, a pesar de los largos cortes, su planilla de luz no ha hecho más que aumentar en los últimos dos meses. 

Él llegó a la agencia de CNEL Durán con una foto de su medidor con dos lecturas: la palabra Error y un número ilegible. El costo de la planilla casi se ha cuadruplicado respecto al pago habitual y no se explica cómo le está cobrando. 

  • Guía para reducir el pago de la planilla de luz

González buscaba tramitar un cambio del medidor para poder hacer sus propias cuentas y determinar si le están “robando”, dijo. 

“El mes pasado vine por el mismo problema y me dijeron que tuviera paciencia, que en el siguiente mes se va a normalizar el cobro. Pero no ha sido así. La única solución que te dan es que pagues”, añadió enojado. 

En la agencia de CNEL de la Garzota también persisten los reclamos. Carlota Aguilar, habitante de la cooperativa Justicia Social (norte), llegó una planilla de USD 71,40. El mes pasado ya le había subido a USD 50, cuando suele pagar entre USD 10 y USD 15. 

“No me dan solución, desde el mes pasado me dicen que van a hacer una revisión, pero sigo esperando”, dijo Aguilar. La fecha de vencimiento de pago de la planilla es el 2 de junio; y si no paga, le cortan la luz.

thumb
Usuarios del servicio de energía eléctrica esperan afuera del área de servicio al cliente de CNEL en la Garzota, al norte de Guayaquil, este 28 de mayo de 2024. PRIMICIAS

Sin El Niño y con menos calor...

Adolfo Muñoz, jubilado de 72 años y habitante de Sauces 2 (norte), reclamó por una planilla de USD 85,55 (el mes pasado fue USD 128) cuando venía pagando hasta USD 40. “Si venimos de largos apagones, por qué se dispara de esta forma el recibo, no entiendo”.

Gregorio Moreno salió ofuscado y sin respuesta de la oficina de CNEL en el norte de Guayaquil pues el recibo de su casa en La Garzota pasó de USD 120 a USD 450.

En urbanizaciones como La Joya (La Aurora, Daule) reportan incremento de planillas en más del 80%. PRIMICIAS pidió a CNEL una explicación ante el aumento de los reclamos en el área metropolitana de Guayaquil, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. 

El ministro de Energía encargado, Roberto Luque, ha pedido revisar las "anomalías" en el alza de planillas. Ya hace un mes le atribuyó el incremento a las altas temperaturas registradas en la Costa, que incide en al mayor uso de ventiladores o aire acondicionado. 

  • Gobierno dice que alza de las planillas de luz corresponde a marzo y lo atribuye a ola de calor

Se trata de una situación climática en declive. El fenómeno de El Niño, con incidencia en las temperaturas del aire y en la sensación térmica, se declaró inactivo el pasado 8 de mayo en Ecuador. 

Y la temperatura máxima diurna, que superó los 36 grados centígrados el 4 de mayo en Guayaquil, ha venido disminuyendo, ubicándose desde entonces entre los 30° y 33°C. Mientras, la temperatura nocturna se ha estabilizado todavía más, en torno a 24°C, según el Inamhi.  

El corte de planillas de luz recientes en Guayaquil -por ejemplo- es del 18 de mayo.

No obstante, Luque advirtió que un incremento de entre el 20% y 30% del consumo de energía puede ser suficiente para duplicar el costo de la planilla eléctrica. Y es que a medida que se consume más energía, el costo tarifario es más alto. 

  • #Guayaquil
  • #Durán
  • #Planillas de luz
  • #energía eléctrica
  • #ministerio de Energia
  • #CNEL
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024