Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los guayaquileños están entre los que menos pescado consumen

El consumo per cápita en Guayaquil está por debajo de la media de América Latina, que es de 9,8 kilos de pescado al año.

Pescadores en el Golfo de Guayaquil, el 23 de enero de 2021.

Pescadores en el Golfo de Guayaquil, el 23 de enero de 2021.

Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 jun 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Guayaquil cada persona consume 8,98 kilos de pescado al año, según el estudio Consumo per cápita de pescado en Ecuador durante el año de la pandemia 2020.

Para el estudio se tomaron en cuenta seis ciudades de la Costa y de la Sierra así como Galápagos. El informe fue publicado por nueve profesores de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).

Y, que cada guayaquileño haya comido menos de 9 kilos de pescado en 2020 coloca a Guayaquil como la ciudad con el menor consumo per cápita de esa proteína, incluso por debajo de Quito, que está en la Sierra.

Y más aún, la ciudad -ubicada en la región Costa- está por debajo de la media de América Latina, que es de 9,8 kilos de pescado al año.

América Latina es una región exportadora neta de peces y una gran productora de acuicultura, pero tiene el menor consumo per cápita en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El bajo consumo de pescado en Guayaquil responde a "una cuestión cultural y al agresivo mercadeo de la comida chatarra y cierta comida típica (excepto el encebollado) que no utiliza proteína de origen de especie acuático", explica Franklin Ormaza, profesor e investigación de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar de la Espol.

Para determinar el consumo anual de pescado por persona el estudio analizó la frecuencia de consumo semanal y la cantidad de marisco por porción.

Por debajo del promedio mundial

En la mayoría de las localidades analizadas se encontró que el consumo per cápita de pescado está por encima de la media de la región, pero por debajo de la mundial, que es de 20,4 kilos al año.

Eso preocupa, ya que "Ecuador es uno de los mayores exportadores de atún en el mundo y además tiene importantes volúmenes de pesca de otras especies", sostiene el reporte.

En 2020, las exportaciones de atún y pescado alcanzaron las 81.000 toneladas que representaron USD 315 millones, según el Banco Central.

Para elevar el consumo de pescado en el país, Ormaza ve soluciones en el "consumo de atún y sardina en lata, que tienen la propiedad de ser altamente distribuibles a bajo costo".

De las siete locaciones analizadas en el estudio, Balao (Guayas) se posiciona como la de mayor consumo per cápita de pescado, con 24,12 kilos al año. Es la única que sobrepasa el promedio mundial.

Eso se explica porque "la gran mayoría de las familias balaoences se dedica a la acuicultura o la captura de organismo marino", sostiene el estudio.

Los pescados más demandados

El estudio además enlista las especies de mayor consumo en el país. Entre ellas destacan el atún barrilete y aleta amarilla, seis tipos corvinas, picudo, dorado y cuatro tipos bagre.

"En Ecuador la flota pesca básicamente el atún barrilete, por ende es relativamente barato y es el ideal para platillos como el encebollado", sostiene Ormaza.

Si se tienen en cuenta los mariscos hay mucho consumo de camarón blanco, explica el reporte.

En 2020 las exportaciones de camarón ascendieron a 688.000 toneladas métricas, lo que significó USD 3.823 millones. Ese producto se ubicó como el segundo más importante de la canasta exportable no petrolera del país.

Hay especies de pescados que, en general, tienen un bajo impacto en el consumo del país, pero son de gran importancia en localidades más pequeñas porque se las pesca en ríos o son especies endémicas, como es el caso de la dica en El Laurel y el pez brujo en Galápagos.

Las especies endémicas son aquellas que solo habitan en un lugar determinado.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #FAO
  • #Latinoamérica
  • #exportaciones
  • #Balao
  • #pescado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024