Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La CFN subastará la hacienda La Clementina en 2023

La CFN prevé vender hasta marzo de 2023 la emblemática hacienda bananera La Clementina, valorada en USD 93 millones.

El expresidente Rafael Correa durante una visita a la hacienda La Clementina en 2013.

El expresidente Rafael Correa durante una visita a la hacienda La Clementina en 2013.

Flickr Secretaría de Comunicación.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Financiera Nacional (CFN) subastará en el primer trimestre de 2023 la emblemática hacienda bananera La Clementina, ubicada en la provincia de Los Ríos.

Lo dice a PRIMICIAS Jorge Luis Andrade Avecillas, presidente del Directorio de CFN, quien ocupa el cargo desde noviembre de 2022.

Los trabajadores de La Clementina compraron la hacienda en 2014 con un crédito de la CFN por USD 74 millones, pero no pudieron pagarlo, por lo que la propiedad pasó a manos de la Corporación.

Las 10.000 hectáreas de la hacienda han sido agrupadas en 18 lotes para esta nueva venta. Los interesados podrán presentar sus ofertas por uno o varios lotes, explica Andrade.

Por otro lado, la CFN busca reducir su tasa de morosidad del 27%, que es la más alta del sistema financiero ecuatoriano, a un 10% en dos años.

thumb
Jorge Luis Andrade, presidente de la CFN, anuncia venta de hacienda La Clementina.

Una de las deudas que cobró CFN en 2022 fue la hacienda La Clementina. ¿Cuándo la venderán?

Iniciaremos la venta lo más rápido posible. Esperamos vender la hacienda en los próximos tres meses, al menos una parte. Ya hemos tenido acercamientos con varios interesados.

Esperamos vender la hacienda La Clementina en los próximos tres meses.

¿Cómo va el proceso de venta?

La hacienda tiene 10.000 hectáreas, por lo que primero hicimos un proceso de lotización, que terminó hace poco.

El lote más grande, de 3.000 hectáreas, corresponde a cultivos de banano. El resto lo dividimos en 17 lotes, en los que hay cultivos de teca, de cítricos y de productos de ciclo corto.

La idea es vender toda la hacienda o por lotes, en una subasta pública y transparente. Incluso, analizamos aprobar un crédito al interesado para una parte de la compra.

Pero aún tenemos que hacer los términos de referencia.

¿En cuánto esperan vender La Clementina?

La hacienda estaría valorada en unos USD 93 millones, pero esperamos ganar una utilidad por encima de eso, todavía no sabemos cuánto más podría ser.

La hacienda estaría valorada en unos USD 93 millones.

Contrataremos a una empresa para que haga la valoración de cada lote.

¿Qué pasará con los trabajadores que eran dueños de La Clementina?

Es posible que ellos compren una parte de la hacienda, estamos analizando cómo sería ese proceso.

El problema es que a ellos los endeudaron por una hacienda en la que el 70% de las hectáreas era improductivo y les resultó muy difícil pagarle a la CFN.

Además de la deuda de La Clementina, ¿cuánto se cobró a los grandes deudores en 2022?

Todavía no se ha podido cobrar nada a los casi 90 grandes deudores de CFN, pero hicimos algunos embargos. El problema es que nos han puesto 49 acciones legales, como mediaciones y acciones de protección, que pueden retrasar el cobro por coactiva un año o más.

Hay medidas legales que pueden retrasar el cobro por coactiva un año o más.

Por ejemplo, los propietarios del hotel Sail Plaza de Manta, que son los mayores deudores, pidieron una mediación. Tienen que presentar sus ingresos y una propuesta de pago.

Estamos abiertos a llegar a acuerdos con todos. No es nuestra idea provocar la quiebra de nadie.

¿A qué plazos serán esos acuerdos?

No refinanciaremos según lo que pida el cliente, hay deudas que llevan vencidas 10 años y nos piden plazos a 30 años.

Analizaremos los flujos de caja de los deudores y veremos sus posibilidades de pago.

¿Cómo agilizarán el proceso de cobro de las deudas?

Rediseñamos el departamento de recuperación de cartera, en el que trabajarán unas 100 personas.

Fortaleceremos el área de coactiva. Una de las estrategias es que el 80% de los valores de coactiva lo manejen abogados de CFN. Esos procesos están ahora a cargo de asesores externos.

La meta es cobrar todo.

Lo importante es que ya bajamos la tasa de mora a 25% en diciembre de 2022, y aspiramos a cerrarla en 20% en 2023 y en menos de 10% en 2024.

Bajamos la tasa de mora a 25% en diciembre de 2022, y aspiramos a cerrarla en 20% en 2023.

Hemos cobrado USD 266 millones en 2022, de los cuales USD 200 millones son créditos que se están pagando con normalidad, y USD 66 millones son cobros de cartera vencida.

¿Cuáles son las proyecciones de colocación de crédito para 2023?

Fortaleceremos a CFN como banca de segundo piso; es decir, como institución que da crédito a las entidades financieras, que serán las encargadas de colocar préstamos para el sector productivo en buenas condiciones. La banca de primer piso (ndr, crédito directo a empresas) no va más.

La banca de primer piso no va más.

El Banco Mundial ya aprobó un crédito por USD 100 millones para CFN y esperamos que este mes apruebe otro por USD 200 millones. Con eso, y recursos propios, colocaremos USD 500 millones en 2023.

  • #economía Ecuador
  • #deudas
  • #cfn
  • #La Clementina
  • #vencidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024