Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El IESS está entre las entidades que más compraron bonos del Estado

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene USD 8.117 millones de bonos de deuda interna, según el Ministerio de Finanzas.

Dos jubilados esperando ser atendidos en una agencia del IESS, al norte de Quito, el 29 de marzo de 2021.

Dos jubilados esperando ser atendidos en una agencia del IESS, al norte de Quito, el 29 de marzo de 2021.

Cortesía IESS.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta mayo de 2021, el IESS tenía en su portafolio USD 8.117 millones en papeles de deuda interna, según el último informe de deuda pública del Ministerio de Economía y Finanzas.

El IESS es la institución estatal que tiene más bonos. Le sigue el Banco Central, con USD 3.236 millones en bonos del Estado, como lo señala el siguiente gráfico:

En total, el Ministerio de Finanzas registró USD 14.692 millones en deuda colocada en bonos en el mercado interno hasta mayo de 2021.

La colocación de papeles en el mercado ecuatoriano le permite al Gobierno Central financiarse a corto plazo, en momentos en que falta liquidez.

El expresidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, fue uno de los que más invirtió en papeles del Estado durante su gestión al frente del Instituto, entre mayo de 2020 y febrero de 2021.

En diálogo con PRIMICIAS, Wated aseguró que invertir en bonos del Estado no necesariamente es un mal negocio para el IESS, "siempre y cuando las condiciones del bono, como la tasa de interés, sean favorables".

Aunque la concentración de bonos del Estado actualmente está en el límite, apunta Wated. "Por ahora el IESS no debería comprar más bonos, pero eso puede variar en el tiempo, dependiendo de la calidad del bono", agrega.

En octubre de 2020, Wated firmó un acuerdo con el Ministerio de Finanzas para comprar papeles por alrededor de USD 800 millones, como parte de la deuda que arrastra el Gobierno Central por incumplimiento del aporte a los jubilados.

La deuda en bonos del Estado que tiene Finanzas es parte del total de obligaciones registradas en el informe de la deuda pública ecuatoriana.

La deuda pública de Ecuador llegó a USD 63.074 millones en mayo de 2021, o el equivalente al 65% del Producto Interno Bruto (PIB), según Finanzas.

Del total de deuda ecuatoriana, USD 17.686 millones son deuda interna y USD 45.387 millones eran deuda externa.

Dentro de la deuda interna sobresalen las obligaciones del Estado por la emisión de bonos en el mercado local, las obligaciones del Estado con el Banco de Desarrollo y la deuda con el Banco Central, así como lo muestra el siguiente gráfico:

Deuda externa sube

En el año comprendido entre mayo de 2020 y mayo de 2021, la deuda externa subió un 8,4%, o el equivalente a USD 3.823 millones, al pasar de USD 41.564 millones a USD 45.387 millones.

La crisis económica, agravada por la pandemia del coronavirus, llevó al país a endeudarse con organismos multilaterales de crédito. Aunque Ecuador logró una reducción en los pagos de capital tras la renegociación de 10 series de bonos Global de la deuda externa en agosto de 2020.

Esos papeles fueron reemplazadas por tres nuevas series, con vencimientos en 2030, 2035 y 2040, con menores tasas de interés.

Según el Ministerio de Finanzas, el alivio fiscal en 2020, tras la renegociación de los bonos Global, fue de USD 1.590 millones.

Precisamente, la deuda expresada en bonos Global bajó de USD 18.747 millones a USD 17.801 millones entre mayo de 2020 y mayo de 2021. Es decir USD 946 millones.

Mientras que las obligaciones con los organismos multilaterales de crédito crecieron y sirvieron para cubrir gastos y pagar atrasos con gobiernos locales y proveedores del Estado.

La deuda con los multilaterales subió de USD 13.368 millones a USD 19.233 millones entre mayo de 2020 y mayo de 2021. Lo que significa un aumento de 30,5% o el equivalente a USD 5.865 millones.

Dentro de la deuda externa también sobresale la reducción de la deuda bilateral, es decir, los compromisos de Ecuador con otros países.

Entre mayo de 2020 y mayo de 2021, la deuda bilateral bajó 8,9%, al pasar de USD 8.091 millones a USD 7.365 millones. De ese total, la deuda con China representaba el 71,3%, según el Ministerio de Finanzas.

La deuda con China está entre las que más se redujeron entre mayo de 2020 y mayo de 2021, al pasar de USD 5.492 millones a USD 5.256 millones.

  • #bonos
  • #China
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda interna
  • #Jorge Wated

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025