Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS tiene menos afiliados, pero los jubilados crecen en 24.412 personas

Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se quedó sin 269.478 afiliados.

Un grupo de jubilados conversa con un funcionario IESS, en Quito, el 20 de enero de 2021.

Un grupo de jubilados conversa con un funcionario IESS, en Quito, el 20 de enero de 2021.

IESS Pichincha.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) pasó de 423.412 personas a 447.824 entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020. En un año se registraron 24.412 nuevos jubilados.

De ese total, 409.016 de los trabajadores retirados o el equivalente al 91,3%, corresponde a jubilados por vejez, según el IESS.

También hay 29.120 personas jubiladas por invalidez hasta diciembre de 2020. Y, otros 9.688 jubilados por discapacidad.

El IESS destinó USD 4.433 millones en 2020 para pagar las prestaciones a los jubilados, eso significa USD 320 millones más que en 2019.

Solo en diciembre de 2020, el IESS tuvo que desembolsar USD 584,3 millones para el pago de pensiones.

Pero, cada año los gastos en prestaciones continúan creciendo y 2021 no será la excepción, por eso preocupa la reducción del número de aportantes.

Según el presupuesto del IESS, los afiliados aportarán USD 2.784 millones al seguro de pensiones en 2021. Lo que significa USD 169 millones menos que en 2020.

Mientras que el IESS pagará en pensiones y otros beneficios a los jubilados por USD 4.790 millones en 2021.

Los gastos del IESS en pensiones este año serán financiados con los aportes de los afiliados, con las transferencias del Gobierno y con desinversiones que haga el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Solo en desinversiones para el pago de pensiones, el IESS tomará USD 697,9 millones de los ahorros que tiene invertidos a través del Biess.

Para Jorge Madera, director de la Mesa de Seguridad Social, existen dos razones que justifican el aumento de los jubilados:

  • Personas que terminaron su trámite de jubilación en 2020.
  • Funcionarios con una larga experiencia laboral desvinculados del sector público.

Menos ingresos 

Los aportes de los afiliados financian el 60% de las prestaciones de los jubilados y el 40% restante lo cubre el Estado a través de una contribución.

En los últimos años, especialmente en 2020, hubo un desequilibrio presupuestario en el fondo de pensiones debido a la caída de los afiliados.

Pues muchas personas se quedaron sin empleo debido a la crisis económica, agravada por la pandemia del coronavirus y salieron del sistema de seguridad social.

Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, el IESS reportó una pérdida de 269.478 afiliados, al pasar de 3,1 millones de aportantes a 2,8 millones.

Solo por la deserción del número de afiliados del IESS habrá una baja de ingresos para el Instituto del orden de USD 689 millones en 2021.

El aumento de jubilados y la caída de afiliados fueron los causantes, en parte, de los problemas financieros en el Instituto. Así lo demuestra el último estudio actuarial del seguro de pensiones.

El estudio, con corte a 2018, establecía que los aportes de siete afiliados financiaban la pensión de un jubilado. Esa relación cambió por el impacto de la pandemia.

Actualmente, solo cinco afiliados financian las prestaciones de un jubilado, según el IESS.

Según la abogada Patricia Borja, el financiamiento de los afiliados a los jubilados ha caído por dos factores:

  • Demográfico: aumentó la esperanza de vida y se redujo de la tasa de natalidad.
  • Económico: la contracción del mercado laboral que ya se veía desde antes de la pandemia.

También le puede interesar:

Recorte de USD 110 millones en el Seguro de Desempleo del IESS

El presupuesto de USD 8.589 millones para 2021 quedó corto ante el incremento de los gastos debido al impacto de la emergencia sanitaria.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #Desempleo
  • #jubilados
  • #Biess
  • #Patricia Borja
  • #Jorge Madera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 02

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 03

    Movistar Team renueva los contratos de los ciclistas Orluis Aular y Jefferson Cepeda hasta 2028

  • 04

    Perú | Militares salen a las calles de Lima y hay operativos en las cárceles en medio de estado de emergencia

  • 05

    Ecuador busca una victoria ante Bolivia en su debut en la Liga de Naciones Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024