Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin liquidez, el IESS reclama pago de millonaria deuda al Gobierno

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reclama al Ministerio de Finanzas el pago de una deuda de USD 15.901 millones.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Carlos Luis Tamayo, durante una visita a jubilados, el 20 de abril de 2021.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Carlos Luis Tamayo, durante una visita a jubilados, el 20 de abril de 2021.

Cortesía IESS.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reclama una millonaria deuda al Gobierno Central.

Hasta marzo de 2021, el IESS exigía al Ministerio de Finanzas el pago de USD 15.901 millones como parte de la deuda negociada y no negociada entre las partes.

Aunque si se contaran los intereses, la deuda del Gobierno Central ascendería a USD 16.444 millones, según el IESS.

La deuda del Gobierno con el IESS se divide en:

  • Deuda no negociada: USD 6.806 millones. Según el último informe del IESS, este monto corresponde al dinero que no le ha pagado el Estado. Es decir, el Ministerio de Finanzas todavía no lo reconoce como deuda.
  • Deuda negociada en convenios y bonos: USD 9.095 millones. El monto fue acordado tanto por el Gobierno Central como por el IESS.

Pero, que haya un acuerdo de por medio no garantiza un pago puntual.

Uno de los tantos convenios, ratificado incluso con una sentencia de la Corte Constitucional, es el pago del 40% por parte del Gobierno Central al fondo de pensiones del IESS.

El pago por ese concepto debe estar incluido -de manera obligatoria- en el Presupuesto General del Estado de cada año, según una sentencia de la Corte de marzo de 2018.

En el Presupuesto de 2021, por ejemplo, el Ministerio de Finanzas aprobó USD 1.477 millones para cubrir una parte de ese pago, pero hasta marzo no había desembolsos.

Aunque es una deuda importante, las mayores obligaciones las tiene el Estado con el fondo de salud del IESS, al que el Gobierno Central realiza aportes a través de varias prestaciones.

En esa lista está la atención en salud a los jubilados, las amas de casa y para quienes padecen de enfermedades especiales y catastróficas.

Esta deuda histórica alcanzó los USD 4.217 millones entre enero de 2012 y marzo de 2021, según el IESS.

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denominado ¿Cuáles son los principales nudos críticos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social? Muestra el panorama del fondo de salud.

La OIT dice que las nuevas prestaciones en salud son positivas para los beneficiarios, pero son negativas para el IESS porque llevaron al límite las capacidades de la infraestructura hospitalaria del Instituto, sobre todo durante la emergencia sanitaria por coronavirus.

Además, debilitaron la sostenibilidad del fondo de salud.

Su limitada infraestructura hospitalaria obligó al IESS a contratar prestadores de salud externos, "con un visible incremento de los costos de atención", según el informe de la OIT.

Según el Instituto, los prestadores privados y públicos facturaron USD 685,6 millones por derivaciones del IESS en 2020 en medio de la pandemia de Covid-19.

Gastándose los ahorros

El IESS proyectó un presupuesto de USD 8.589 millones para 2021, pero se queda corto por el incremento de los gastos debido al impacto de la emergencia sanitaria, la deuda del Ministerio de Finanzas, la caída en el número de afiliados y el aumento de los jubilados.

Para sobrevivir en 2021, el Instituto necesita gastarse, una vez más, los ahorros que tiene en el Banco de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que ascienden a USD 20.000 millones.

Esta cifra suena abultada, pero no lo es. Los escenarios de la Mesa de la Seguridad Social señalan que los ahorros del IESS deberían ascender a USD 80.000 millones.

Según el presupuesto del IESS, este año prevé desinvertir USD 1.419 millones para cubrir el hueco financiero de 2021.

Solo en el primer trimestre del año, al IESS le ha tocado desinvertir USD 590 millones. De ese total, USD 480 millones del fondo de pensiones y USD 110 millones del fondo de salud.

"Esto afecta drásticamente al patrimonio de cada fondo", pero se descarta que las prestaciones no sean atendidas, señala el informe de deuda del IESS.

También le puede interesar:

IESS: crecen los jubilados y caen los afiliados que pagan

Según el IESS, la reducción del número de afiliados provocará un impacto de USD 689 millones en los ingresos del Instituto en 2021.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fondo de Pensiones
  • #Fondo de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Macará venció a Mushuc Runa en un duelo clave por el descenso, por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    'Blanqueo Fito' | Fiscalía pide fecha para vincular a familiares del narcotraficante en un caso por lavado de activos

  • 03

    'El mundo de Fede Vigevani' llega a Quito | Segunda vez del youtuber uruguayo en Ecuador

  • 04

    Bomberos lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi–Cayapas

  • 05

    EN VIVO | Manta FC vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 26 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024