Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin liquidez, el IESS reclama pago de millonaria deuda al Gobierno

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reclama al Ministerio de Finanzas el pago de una deuda de USD 15.901 millones.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Carlos Luis Tamayo, durante una visita a jubilados, el 20 de abril de 2021.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Carlos Luis Tamayo, durante una visita a jubilados, el 20 de abril de 2021.

Cortesía IESS.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reclama una millonaria deuda al Gobierno Central.

Hasta marzo de 2021, el IESS exigía al Ministerio de Finanzas el pago de USD 15.901 millones como parte de la deuda negociada y no negociada entre las partes.

Aunque si se contaran los intereses, la deuda del Gobierno Central ascendería a USD 16.444 millones, según el IESS.

La deuda del Gobierno con el IESS se divide en:

  • Deuda no negociada: USD 6.806 millones. Según el último informe del IESS, este monto corresponde al dinero que no le ha pagado el Estado. Es decir, el Ministerio de Finanzas todavía no lo reconoce como deuda.
  • Deuda negociada en convenios y bonos: USD 9.095 millones. El monto fue acordado tanto por el Gobierno Central como por el IESS.

Pero, que haya un acuerdo de por medio no garantiza un pago puntual.

Uno de los tantos convenios, ratificado incluso con una sentencia de la Corte Constitucional, es el pago del 40% por parte del Gobierno Central al fondo de pensiones del IESS.

El pago por ese concepto debe estar incluido -de manera obligatoria- en el Presupuesto General del Estado de cada año, según una sentencia de la Corte de marzo de 2018.

En el Presupuesto de 2021, por ejemplo, el Ministerio de Finanzas aprobó USD 1.477 millones para cubrir una parte de ese pago, pero hasta marzo no había desembolsos.

Aunque es una deuda importante, las mayores obligaciones las tiene el Estado con el fondo de salud del IESS, al que el Gobierno Central realiza aportes a través de varias prestaciones.

En esa lista está la atención en salud a los jubilados, las amas de casa y para quienes padecen de enfermedades especiales y catastróficas.

Esta deuda histórica alcanzó los USD 4.217 millones entre enero de 2012 y marzo de 2021, según el IESS.

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denominado ¿Cuáles son los principales nudos críticos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social? Muestra el panorama del fondo de salud.

La OIT dice que las nuevas prestaciones en salud son positivas para los beneficiarios, pero son negativas para el IESS porque llevaron al límite las capacidades de la infraestructura hospitalaria del Instituto, sobre todo durante la emergencia sanitaria por coronavirus.

Además, debilitaron la sostenibilidad del fondo de salud.

Su limitada infraestructura hospitalaria obligó al IESS a contratar prestadores de salud externos, "con un visible incremento de los costos de atención", según el informe de la OIT.

Según el Instituto, los prestadores privados y públicos facturaron USD 685,6 millones por derivaciones del IESS en 2020 en medio de la pandemia de Covid-19.

Gastándose los ahorros

El IESS proyectó un presupuesto de USD 8.589 millones para 2021, pero se queda corto por el incremento de los gastos debido al impacto de la emergencia sanitaria, la deuda del Ministerio de Finanzas, la caída en el número de afiliados y el aumento de los jubilados.

Para sobrevivir en 2021, el Instituto necesita gastarse, una vez más, los ahorros que tiene en el Banco de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que ascienden a USD 20.000 millones.

Esta cifra suena abultada, pero no lo es. Los escenarios de la Mesa de la Seguridad Social señalan que los ahorros del IESS deberían ascender a USD 80.000 millones.

Según el presupuesto del IESS, este año prevé desinvertir USD 1.419 millones para cubrir el hueco financiero de 2021.

Solo en el primer trimestre del año, al IESS le ha tocado desinvertir USD 590 millones. De ese total, USD 480 millones del fondo de pensiones y USD 110 millones del fondo de salud.

"Esto afecta drásticamente al patrimonio de cada fondo", pero se descarta que las prestaciones no sean atendidas, señala el informe de deuda del IESS.

También le puede interesar:

IESS: crecen los jubilados y caen los afiliados que pagan

Según el IESS, la reducción del número de afiliados provocará un impacto de USD 689 millones en los ingresos del Instituto en 2021.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fondo de Pensiones
  • #Fondo de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • 03

    Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

  • 04

    La campaña por el 'Sí' y el 'No' en la consulta popular y referendo comenzó en el primer día del feriado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el empate entre Técnico Universitario y Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025