Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comisión del IESS plantea retirar cesantía solo al momento de la jubilación

La propuesta de reforma plantea que el fondo de reserva no se pueda mensualizar en un 100%, sino que la mitad se ahorre durante dos o tres años.

Imagen referencial de una agencia del IESS.

Imagen referencial de una agencia del IESS.

IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

05 jul 2023 - 11:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fomentar el ahorro mediante cambios a los requisitos para el retiro de los fondos de reserva y de cesantía es una de las propuestas de la comisión gubernamental para darle sostenibilidad al Fondo de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El coordinador de esa comisión, Augusto de la Torre, fue el encargado de presentar el documento. La elaboración de la propuesta tomó seis meses y ahora será puesta a discusión de la ciudadanía.

Según De la Torre, el presidente Guillermo Lasso, quien conformó la comisión en enero de 2023, le pidió que difunda los resultados y recoja observaciones que alimenten la propuesta.

Los planteamientos permitirán alargar la vida del Fondo de Pensiones, pues con el modelo actual solo habrá dinero para financiar las pensiones de los jubilados para los cuatro o cinco años.

A continuación se detallan los principales ejes de la reforma:

1. Ajuste a la cesantía del IESS

La propuesta de la comisión busca promover el ahorro y para eso plantea que el 2% de aporte que hacen los afiliados al fondo de cesantía se mantenga, pero solo podrá ser retirado cuando la persona se jubile.

Ahora, los afiliados pueden acceder a la cesantía cuando quedan desempleados.

2. Cambio al fondo de reserva

El fondo de reserva es un beneficio que tiene el empleado afiliado al IESS y que ha prestado su servicio por más de un año al mismo empleador. Este corresponde al 8,33% de la remuneración.

Actualmente, los afiliados pueden recibir el monto acumulado cada tres años o mensualizar este beneficio.

De la Torre considera que es una fuente de ahorro de los afiliados, que pueden contribuir a mejorar la jubilación. Por eso, una propuesta de la comisión especial es que la mitad del aporte al fondo de reserva se deposite, de manera obligatoria, en una cuenta de ahorro a dos o tres años, bajo los siguientes parámetros:

  • El trabajador elige la entidad financiera (incluyendo el BIESS) en la que se hace el depósito.
  • Si el trabajador no elige, su aporte va automáticamente al BIESS.

3. Años de aporte suben

La comisión propone que los cambios para el sistema de pensiones del IESS tendrán una aplicación gradual.

De hecho, según De la Torre, la aplicación de la reforma tomará tres décadas.

La gradualidad dependerá del cambio.

Por ejemplo, actualmente una persona puede jubilarse a los 60 años de edad y con 30 años aportes. La propuesta es subir los años de aporte de manera progresiva. Con ello, en 10 años la exigencia para la jubilación será tener 60 años de edad y 35 años de aporte.

4. Ajuste al cálculo de la jubilación

Otro ajuste que propone la comisión es cambiar la fórmula de cálculo para la pensión de los jubilados del IESS.

Actualmente, el cálculo de la pensión de un jubilado considera los salarios de los cinco mejores años de servicio del afiliado.

Lo que ahora se propone es ajustar de manera gradual esa fórmula, para que así aumente el número de años hasta llegar a ser 20 o 25, un ajuste que tomará casi tres décadas.

5. Límite del aporte del Estado

La comisión plantea poner límites al aporte del 40% que realiza el Estado actualmente para el pago de pensiones del IESS.

La comisión especial sugiere mantener ese porcentaje de contribución, pero solo hasta que alcance un peso máximo del 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ahora, el aporte estatal para pensiones del IESS representa el 1,8% del PIB, dijo De la Torre.

6. Pensión de jubilación con dos componentes

Una propuesta adicional es que el cálculo de la pensión tenga dos componentes.

El primero es una pensión básica que resulta equivalente a la mitad del salario mínimo unificado.

Esta pensión mínima será cubierta exclusivamente con la contribución que el Estado hace al IESS para el pago de pensiones. Esta pensión incrementaría en el tiempo solo con base en la inflación.

Además, la pensión básica será mayor para los jubilados de menos ingresos y más baja para la población de ingresos elevados.

El segundo componente del cálculo de la pensión será una pensión variable, calculada con base a los aportes individuales de los afiliados. Así, quien más aporta o ahorra recibe más.

La suma de la pensión mínima y de la variable será el valor final a recibir por el jubilado del IESS.

También le puede interesar:

IESS: ajustar aporte del Estado y auditarías ofrecen los candidatos

La creación de una tarjeta de crédito para los afiliados, ajustar el aporte estatal y disminuir la nómina del IESS son parte de las propuestas.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #pensiones
  • #aportes
  • #reforma legal
  • #Fondos de reserva
  • #Fondos de cesantía
  • #cesantía
  • #Reforma IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024