Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mala fama, menos ingresos y nervios llevan a afiliados a sacar fondos de reserva

Edificio del IESS, en Quito, el 3 de diciembre de 2019.

Edificio del IESS, en Quito, el 3 de diciembre de 2019.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 jun 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de confianza y la mala imagen del IESS, la situación económica por el impacto del coronavirus y la falta de cultura de ahorro son parte de las razones que han llevado a un grupo de afiliados a retirar sus fondos de reserva.

Entre enero y mayo de 2020 los retiros alcanzaron los USD 109 millones, según el último reporte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Según el IESS, el monto retirado en los primeros cinco meses del año es similar al del mismo periodo de 2019, y no se proporcionó las cifras de 2019 que habían sido solicitadas por PRIMICIAS.

La institución advirtió que "eso no significa que haya una fuga de recursos de ese fondo (de reserva)". Existe un monto acumulado de USD 1.000 millones del fondo de reserva dentro del portafolio de inversiones de la Seguridad Social, que asciende a un total de USD 20.463 millones.

Gente nerviosa

Juan L, empleado de un supermercado de Quito, dice que decidió retirar sus fondos de reserva por la "mala imagen" respecto a la situación financiera del IESS.

Mientras que Sofía R, que trabaja de un restaurante al norte de Quito, reconoce que retiró sus fondos de reserva porque sus ingresos mensuales se han reducido y necesitaba dinero para cubrir sus gastos.

"Mi jefe me paga menos pero tengo los mismos gastos: la cuota del arriendo y el pago de la cuota mensual de un préstamo de consumo", dice Sofía.

El jurista Napoleón Santamaría asegura que la gente se inquieta cuando hay choques económicos y, mucho más, cuando son las mismas autoridades de la seguridad social quienes que señalan que el IESS tiene dificultades de liquidez.

"Lo primero que hace la gente es sacar sus fondos, entre ellos, el de reserva", dice Santamaría e insta a la ciudadanía para que ahorre y gaste solo lo necesario "porque la crisis continuará".

¿Quiénes tienen derecho?

Los trabajadores tienen derecho al fondo de reserva (el 8,33% de su salario mensual) luego de cumplir un año de laborar en relación de dependencia con un mismo empleador.

Hay dos formas de pago de fondos de reserva: mensual y acumulada. Cuando el afiliado decide acumular su fondo y luego quiere retirar ese ahorro deberá tener al menos 36 aportaciones mensuales seguidas.

Regresar al modelo anterior

Con la Ley para el pago del Fondo de Reserva y Régimen Solidario de Cesantía, aprobada en el Gobierno anterior, se abrió la puerta para que los trabajadores puedan solicitar el pago mensual de su fondo de reserva; aunque también existe la opción de retirar ese dinero cada tres años.

La experta en seguridad social, Patricia Borja, explica que los USD 109 millones en retiros del Fondo de Reservas "es muy significativo y alarmante" porque la naturaleza de ese fondo es, precisamente, generar un sistema de ahorro.

"Se debería propender a volver a un concepto para que el fondo de reserva sea administrado por el IESS y entregado cada tres años. La mayoría de trabajadores prefiere mensualizar su pago".

Patricia Borja

Si el fondo se paga cada tres años, dice Borja, se promovería el ahorro a largo plazo, al reconocer que hoy en día, ya existen otras prestaciones como el seguro de desempleo que ayuda a los trabajadores que perdieron sus trabajos durante la emergencia sanitaria.

Las personas que pierden su relación de dependencia también pueden acceder a la cesantía, luego de tres meses de estar sin empleo.

También le puede interesar:

Crece la presión: IESS busca fondos para pagar el seguro de desempleo

Falta liquidez para asumir el aumento de las solicitudes de seguro de desempleo y más cuando la Ley acortó los plazos para el pago de este beneficio.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #IESS
  • #inversiones
  • #Biess
  • #seguridad social
  • #ahorro
  • #coronavirus
  • #coronacrisis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Balacera en Montañita deja un herido y tres detenidos tras ataque a la Policía

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Cinco denuncias por cierre de vías en 48 horas tras eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Pedirán pena de muerte para Tyler Robinson, sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

  • 05

    Íngrid Betancourt califica de “burla” la sentencia contra sus secuestradores de las FARC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024