Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los impuestos que rigen solo hasta 2023

A partir de enero de 2024, el SRI tiene que dejar de cobrar dos impuestos: el que grava a las botellas plásticas y el Impuesto Único al Banano.

Labores de reciclaje impulsadas por la iniciativa Reciveci, en Quito, en agosto de 2022.

Labores de reciclaje impulsadas por la iniciativa Reciveci, en Quito, en agosto de 2022.

Facebook Reciveci.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los bananeros y algunas empresas del sector de alimentos tendrán que pagar menos impuestos en 2024.

Dos impuestos se dejarán de cobrar a partir de enero de 2024:

  • El Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas.
  • Impuesto Único al Banano.

Pero, por otro lado, las personas y empresas que reciban pagos del exterior, por dividendos, ya no estarán exoneradas del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), explica Yael Fierro, abogada tributaria.

Los tres cambios se darán porque la Ley de Fomento Ambiental, que contenía estas medidas tributarias, fue declarada inconstitucional en enero de 2022.

La Corte Constitucional dispuso que los impuestos y reformas que contiene la norma estén vigentes solo hasta diciembre de 2023.

Así, la Corte dio tiempo al Ejecutivo para que envíe una reforma. Aunque el Gobierno de Guillermo Lasso ha descartado nuevas leyes tributarias.

Una norma correísta

La Corte dictó la inconstitucionalidad porque, al ser una ley con enfoque ambiental, no cumplía el requisito de unidad de materia porque también hizo cambios, por ejemplo, al sector petrolero.

Otro argumento de la Corte es que la ley, promulgada durante el gobierno de Rafael Correa en 2011, no se debatió en el Pleno de la Asamblea.

Más impuestos, más plástico

El impuesto que grava a las botellas plásticas fue creado con la finalidad de reducir la contaminación ambiental.

Pero el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 39,6 millones en 2022, casi el triple de lo recaudado en 2012. Es decir, ha existido cada vez más uso de botellas de plástico.

La coordinadora general de la Alianza Basura Cero Ecuador, María Fernanda Solíz, cree que la decisión de la Corte Constitucional derivará en más desechos plásticos.

Si bien reduce costos y, con ello, el precio para el consumidor, la eliminación del impuesto incentivará un mayor consumo de botellas.

¿Y el reciclaje?

La eliminación del tributo dejará un vacío para los recicladores, explica Javier Bustos, profesor de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

El SRI establecía que los recicladores reciban una tarifa mínima de USD 0,02 por cada botella que entreguen a las embotelladoras o plantas recicladoras.

Solíz añade que en Ecuador casi el 95% de estos desechos termina bajo tierra, no se recicla. La medida reducirá más el reciclaje, agrega.

Aunque, todavía queda un impuesto para desincentivar el uso de plástico: el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) que grava a las fundas plásticas.

La tarifa del tributo para las fundas se incrementó en 2023, en función de la inflación.

No obstante, el Gobierno decidió reducir el ICE, que era de USD 0,10 por funda a USD 0,08

¿Y los bananeros?

Los bananeros pagan un impuesto único de hasta 2% sobre las ventas, en lugar del Impuesto a la Renta, que tiene una tarifa del 25%.

Pero no era un tributo justo, dice Leonidas Estrada, presidente del directorio de Corporación Regional de Bananeros Ecuatorianos Agroban.

Hay productores que, por el encarecimiento de los fertilizantes, tuvieron baja productividad y mayores costos. Por eso no tuvieron ganancias en 2022, agrega Estrada.

Con la eliminación del impuesto, ahora solo pagarán los que tengan ganancias, añade Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano (Acorbanec).

Quedan vacíos legales

Pero el fin de esta Ley dejará algunos vacíos legales, advierte Fierro.

Uno de ellos es que no existiría el Comité de Política Tributaria, que estable cada año el listado de materias primas libres de ISD para los importadores.

Además, el Gobierno deberá emitir normativa para establecer o ratificar las fórmulas para cobrar el ICE.

  • #reforma tributaria
  • #medio ambiente
  • #SRI
  • #banano
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 05

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024