Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Indígenas ecuatorianos denuncian en Canadá a la minera canadiense Solaris Resources

Según un grupo de indígenas Shuar Arutam, la minera Solaris Resources solo tiene el apoyo de dos de las 47 comunidades de la zona del proyecto Warintza.

Trabajadores de Solaris Resources en el proyecto minero Warintza.

Trabajadores de Solaris Resources en el proyecto minero Warintza.

Sitio web Solaris Resources.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 feb 2024 - 12:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de indígenas del pueblo Shuar Arutam presentó este 29 de febrero de 2024 en Canadá una denuncia contra la minera Solaris Resources por el proyecto de cobre y oro Warintza, que la empresa está desarrollando en Morona Santiago, en la Amazonía ecuatoriana.

La demanda fue presentada ante la Comisión del Mercado de Valores de la provincia de Columbia Británica (en el oeste de Canadá y donde tiene su sede Solaris Resources).

Los Shuar Arutam, que presentaron la denuncia junto con las organizaciones MiningWatch Canada y Amazon Watch, alegan que Solaris Resources no ha revelado a sus accionistas que la mayoría de las comunidades que componen el Pueblo Shuar Arutam (PSHA) se oponen al proyecto Warintza.

  • Seis proyectos mineros no estarán dentro de la moratoria

La denuncia, a la que tuvo acceso EFE, señala que "Solaris dice que tiene el apoyo de las comunidades indígenas pero no ha revelado que solo tiene el apoyo de dos de las 47 comunidades que componen PSHA" y que "esas dos comunidades no tienen la capacidad legal de aprobar por su cuenta el proyecto Warintza".

Los denunciantes añaden que Solaris tampoco ha revelado la oposición local a la potencial venta del proyecto Warintza a la empresa china Zijin Mining Group.

Según la denuncia, la minera tampoco ha dado a conocer a los accionistas sobre la creciente animosidad contra la minería en Ecuador así como las decisiones de la Corte Constitucional de Ecuador de suspender los permisos medioambientales de 176 proyectos mineros, que "amenazan la viabilidad" del proyecto.

¿Qué exigen a Solaris Resources?

Por estas razones, los demandantes solicitan a la Comisión del Mercado de Valores de Columbia Británica que investigue si Solaris Resources ha incumplido la ley canadiense que obliga a revelar a los accionistas información considerada fundamental sobre sus proyectos.

En declaraciones a EFE, el presidente del pueblo Shuar Arutam, Jaime Palomino, dijo que Solaris Resources "promueve las divisiones entre las comunidades y las familias", lo que está provocando graves problemas de convivencia.

Palomino explicó que tradicionalmente las comunidades han acatado las decisiones adoptadas por la mayoría pero que los incentivos económicos que Solaris Resources ha ofrecido a las dos comunidades más cercanas al proyecto minero han roto ese consenso.

"Las empresas mineras vulneran los derechos colectivos de los pueblos y naciones indígenas. Jamás consultaron para que se explote. La minería debe consultar en todo el territorio del pueblo shuar arutam, no sólo dos comunidades", dijo.

Palomino también denunció que el proyecto minero ha provocado "un cambio radical en los usos y costumbres" de los Shuar Arutam.

"Han aparecido problemas con licores, con cerveza. Esas dos comunidades ya no toman chicha y están olvidando sus costumbres", continuó.

"La convivencia se ha roto, las relaciones entre familias está dañada. Solamente lo recuperaremos cuando las empresas nos dejen en paz", concluyó.

La denuncia de los Shuar Arutam se produce pocos días antes de que en Toronto se celebre la mayor feria minera del mundo, PDAC, a la que está previsto que asistan altos funcionarios del Gobierno de Ecuador y otras autoridades latinoamericanas así como representantes de las principales empresas mineras del planeta.

  • #Minería
  • #Amazonía
  • #Canadá
  • #comunidades indígenas
  • #grupos antimineros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 02

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024