Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las industrias de alimentos, papel y plástico son las que más crecen

Una mayor demanda de alimentos ha derivado en la mejora de otras industrias en Ecuador, cuyos productos se usan en el empaquetado de productos alimenticios y bebidas.

Un empresa procesadora de pescado y exportadora de conservas y lomos de atún, en Manta, en junio de 2021.

Un empresa procesadora de pescado y exportadora de conservas y lomos de atún, en Manta, en junio de 2021.

Ministerio de Producción/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los sectores de la industria manufacturera que registran crecimiento en su nivel económico en 2021, en comparación con 2020 y 2019, son los del segmento de alimentos, según proyecciones de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

En la lista figuran procesamiento y conservación de pescado, fabricación de productos de caucho y plástico, así como la elaboración de bebidas.

Otros segmentos en crecimiento son el procesamiento y la conservación de camarón y la fabricación de papel y sus derivados, según un reporte de la CIP.

Los alimentos procesados registran los mayores niveles de compra en las tiendas, según Dichter & Neira, empresa de investigación de mercado.

"La producción de alimentos ha sido la estrella en 2021 y creemos que seguirá creciendo", dice Pablo Jiménez, vicepresidente ejecutivo de la CIP.

Por eso, el valor agregado bruto (VAB) o la actividad económica de la industria manufacturera registró un crecimiento de 0,3% entre el tercer trimestre de 2021 y el mismo período de 2020, según el Banco Central.

Crecimiento encadenado

El buen desempeño del sector de alimentos responde a los cambios de hábitos de consumo impulsados por la pandemia. Las personas el estar más tiempo en casa se han dedicado a cocinar.

A eso se suma el crecimiento poblacional y la llegada de productos a nuevos mercados de exportación.

Una mayor demanda de comida ha derivado en la mejora de otras industrias en 2021. Ese es el caso de las industrias de papel y plástico, que elaboran insumos para el empaquetado de alimentos y bebidas.

El crecimiento de las industrias de papel y plástico también responde al aumento de algunas exportaciones, que necesitan esos insumos para los productos.

A la baja

Los sectores más golpeados por la pandemia han sido los ligados a la fabricación de equipos de transporte, producción de madera y elaboración de cacao.

Según Jiménez, esa caída responde a una serie de factores, entre ellos:

  • La demanda interna se está recuperando, pero que aún no es total por la reducción de los ingresos y la pérdida de empleo.
  • Incertidumbre ante la aparición de nuevas variantes de Covid-19, que hace que las economías retomen las restricciones de movilidad y de distanciamiento social.
  • Contracción de la construcción, industria que significa el 60% de la inversión y de la que dependen otras actividades, como la elaboración de productos de metalmecánica.

Competitividad, comercio y alianzas

En ese contexto, Jiménez dice que para realizar inversiones los empresarios de la industria están a la expectativa del avance de la agenda de competitividad y del impacto de la apertura comercial.

En 2022 Ecuador tiene en su agenda concretar un acuerdo comercial con México y su ingreso como miembro pleno a la Alianza del Pacífico.

La firma del tratado con México se ha retrasado por la falta de acuerdos en algunos temas sensibles, especialmente en las mesas técnicas de acceso a mercados y origen, ha reconocido el ministro de Producción, Julio José Prado.

El sector industrial también está a la expectativa del impulso a las alianzas público privadas. "Ese es el mecanismo para impulsar la economía y la inversión", dice Jiménez.

El Gobierno ha dicho que en enero de 2022 enviará un proyecto de ley para promover las inversiones en el país, que contemplará cambios a las alianzas público privadas.

El propósito final de las alianzas es atraer inversión privada para desarrollar obras pública, pues el Estado no tiene suficientes recursos para invertir en proyectos de infraestructura.

  • #Ecuador
  • #demanda
  • #alimentos
  • #construcción
  • #plástico
  • #manufactura
  • #hábitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 03

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024