Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué el Gobierno de Noboa ve desplomarse los ingresos petroleros?

Entre enero y abril de 2024, los ingresos petroleros sumaron USD 205 millones, 60% menos frente a los ingresos reportados en igual período de 2023.

Imagen referencial de la Refinería de Esmeraldas.

Imagen referencial de la Refinería de Esmeraldas.

Flickr Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 may 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un escenario de altos precios del petróleo, el Gobierno de Daniel Noboa ha recibido menos ingresos de la venta de esta materia prima frente a 2023.

Y todo eso en medio de altas necesidades de recursos para sostener los millonarios gastos del Presupuesto del Estado.

Los ingresos petroleros del Estado sumaron USD 205 millones entre enero y abril de 2024. Es decir, representaron menos del 3% de los USD 7.939 millones en ingresos que ha tenido el Presupuesto en estos cuatro meses del año.

Se trata de una caída del 60% frente a los USD 520 millones que percibió el Estado en igual período de 2023, según datos del Ministerio de Finanzas.

  • Ecuador gastará la mitad del dinero del petróleo en comprar combustibles en 2024

Los ingresos petroleros ya tuvieron una importante caída en 2023. En ese año, el Gobierno de Guillermo Lasso tuvo ingresos petroleros por USD 1.529 millones, casi la mitad frente a los USD 2.896 millones que ingresaron en 2022.

De ahí que Lasso heredó al Gobierno de Noboa atrasos por USD 3.854 millones en pagos a proveedores, gobiernos locales y la seguridad social.

Y aunque el Gobierno de Noboa ha implementado varias medidas tributarias para incrementar los ingresos, como aumentar el IVA de 12% a 15%, estas no han sido suficientes y hasta abril de 2024, el Estado arrastra USD 1.586 millones en atrasos.

Producción petrolera no termina de recuperarse

Entre enero y abril de 2024, la producción nacional fue de 58,3 millones de barriles de petróleo, cuatro millones de barriles más que los registrados en igual período de 2023.

Pero hay que tener en cuenta que en febrero de 2023 pasado el país tuvo que apagar temporalmente pozos y suspender sus exportaciones petroleras debido a daños en los oleoductos.

Los 58,3 millones de barriles producidos entre enero y abril 2024 están por debajo de los niveles de hace tres años, cuando en esos mismos meses el país produjo 59,1 millones de barriles.

Además, los precios de este producto se han mantenido cercanos y en ciertos períodos incluso han superado lo estimado por el Gobierno en la Proforma de 2024, en donde se proyectó un precio promedio de USD 66,7 por barril.

Entre enero y marzo de 2024, el petróleo ecuatoriano se vendió en USD 69,4 por barril.

Pese a ello, hasta abril de 2024, el Presupuesto ha recibido el 17% de los 1.261 millones previstos para el año.

En cambio, si se revisan las metas de producción, el Gobierno prevé una producción de 156 millones de barriles en 2024 y hasta abril ya se ha alcanzado el 37% de esa meta.

La proyección supone que este año deje de producir el campo ITT del bloque petrolero 43, por lo dispuesto en la Consulta Popular de agosto de 2023.

  • Con el cierre del ITT, producción de petróleo de Ecuador vuelve a niveles de 2003

Con la Consulta Popular, se dio un plazo de un año al Gobierno para que se detenga la producción en ese campo petrolero, que se cumple en agosto de 2024. Pero cuando faltan casi cuatro meses para que se cumpla el plazo, aún no se ha informado el plan de cierre de lTT.

Aunque, el presidente Daniel Noboa, habló de analizar un camino jurídico para postergar el cierre del ITT.

¿Por qué Ecuador recibe menos dinero por vender petróleo?

¿Pero por qué las cifras no reflejan una mejoría en el Presupuesto del Estado?

Esto ocurre por el millonario gasto en el que incurre el Estado en importar combustibles y en subsidiar el consumo de gasolinas y diésel.

Los USD 1.261 millones que el Ministerio de Finanzas prevé recibir en 2024 por ingresos petroleros representan solo el 9% de los USD 14.340 millones brutos que el Estado generará por la venta de petróleo y de combustibles en 2024.

Uno de los gastos más fuertes que merman los ingresos son los subsidios a los combustibles.

En la Proforma presupuestaria para 2024, el Ministerio de Finanzas preveía un gasto de USD 3.093 millones por este rubro, pero el precio del petróleo ha estado subiendo.

Y mientras más alto es el precio del petróleo, eso significa que el Estado tendrá que gastar más dinero en la importación de combustibles, pero al venderlo en el mercado local no recupera todo el dinero porque esos productos están subsidiados por el Estado.

Es decir, el Estado ha gastado más en subsidiar los combustibles, ya que han subido de precio, dice Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal.

Entre marzo y abril, el precio del petróleo WTI, que sirve de referencia para el barril de Ecuador, ha experimentado alzas, por los temores de una menor oferta de petróleo de medio oriente y en el norte de África, añade Acosta Burneo.

En marzo, el precio promedio del WTI fue de USD 80,6 por barril y en abril, de USD 84,7.

Acosta Burneo explica que por el alza del precio del petróleo, Petroecuador también tiene que ponerse al día con deudas pasadas que acumuló con las petroleras privadas por contratos de servicios.

Estos contratos tienen una cláusula que se conoce como 'carry forward', que implica que cuando el precio del petróleo cae por debajo del costo de producción, el Estado pospone el pago de las tarifas a las petroleras.

Otro factor importante que incide en que mermen los ingresos que recibe el Presupuesto por ventas de petróleo es el gasto de inversión en el que incurre la petrolera estatal Petroecuador, para mantenimiento de pozos e instalaciones.

  • #precio del petróleo
  • #ingresos petroleros
  • #bloques petroleros
  • #producción de petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024