Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador gastará la mitad del dinero del petróleo en comprar combustibles durante 2024

Pese a que Ecuador es un país petrolero, gasta una millonaria suma en importar combustibles y subsidiarlos, lo que le deja pocos ingresos para inversión.

Estación de Esmeraldas de la petrolera estatal Petroecuador.

Estación de Esmeraldas de la petrolera estatal Petroecuador.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 mar 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador percibirá USD 14.340 millones en ingresos brutos del sector petrolero en 2024, pero apenas le quedará el 9% de ese dinero o lo que es igual a USD 1.261 millones para cubrir sus gastos del presupuesto.

Así consta en la Proforma presupuestaria para 2024, que será debatida en una sola sesión del Pleno de la Asamblea Nacional, el 19 de marzo de 2024.

Eso quiere decir que por cada USD 10 que generará el sector petrolero al país, apenas USD 0,80 quedarán para el Presupuesto del Estado.

  • Con el cierre del ITT, producción de petróleo de Ecuador vuelve a niveles de 2003

La principal razón, aunque no la única, de que el Presupuesto del Estado se beneficie tan poco de los ingresos petroleros está en el enorme y millonario gasto que implica la importación de combustibles y sus consecuentes subsidios.

thumb

El tema debería preocupar, pues si todos los ingresos del sector petrolero pudieran ir directamente al Presupuesto del Estado, el país no tendría que endeudarse en 2024, pues los USD 14.340 millones superan con creces lo que el país necesitará en préstamos, que son unos USD 11.000 millones. Pero eso no es posible.

El oneroso gasto en combustibles y sus subsidios

De los USD 14.340 millones que dejará en 2024 el sector petrolero, casi la mitad o lo que es igual a USD 6.576 millones se gastarán en la compra de combustibles importados.

Eso ocurre porque aunque Ecuador es un país petrolero, solo produce 209.000 barriles diarios de combustibles, lo que es insuficiente para abastecer la demanda del país, por lo que debe importar el faltante del exterior.

De hecho, Ecuador importó 181.000 barriles diarios de combustibles en 2023 para abastecer al mercado interno. Lo que más importó fue diésel, con 88.240 barriles diarios.

Le siguieron las importaciones de gasolinas con 55.290 barriles diarios y de gas licuado de petróleo con 37.150 barriles diarios.

Pero lo más preocupante es que el Estado no recupera todo el dinero gastado en la importación de combustibles, debido a su política de subsidios vigente desde los años 70.

De los USD 6.576 millones se destinarán a la compra de combustibles importados en 2024, el país solo recuperará USD 3.846 millones.

La diferencia de USD 3.093 millones son subsidios que da a la población y a algunos sectores productivos como atuneros, pesca artesanal, pequeños camaroneros.

Por ejemplo, el galón de diésel para el sector automotor se vende en Ecuador a un precio fijo de USD 1,75 por galón, pero en realidad cuesta más de USD 3. La diferencia de USD 1,30 por galón es subsidio que es asumido por el Estado.

El Gobierno de Daniel Noboa analiza la eliminación progresiva de los subsidios a las gasolinas a través de un sistema de bandas, con la cual suben de manera mensual y gradual los precios.

  • Noboa evalúa alza gradual al precio de la gasolina, mediante sistema de bandas

Y Noboa ha informado que se mantendrán los subsidios al gas y al diésel.

Gastos en la producción de petróleo

Por otro lado, hay que considerar la extracción de petróleo y la producción de combustibles tiene su costo.

De acuerdo con información del Ministerio de Finanzas, la petrolera estatal Petroecuador, que se encarga de extraer el 81% de la producción nacional, tendrá un presupuesto de USD 4.102 millones en 2024. De ese valor, casi la mitad son costos operativos y el resto inversión.

La inversión permitirá sostener la producción, pero no incrementarla, más considerando que en agosto de 2024 debe cerrar el bloque petrolero ITT.

  • Dos posibles salidas al cierre del bloque ITT, en el Yasuní

Lo anterior para cumplir con el mandato de los ecuatorianos, quienes en unos comicios extraordinarios realizados en agosto de año pasado resolvieron dejar el petróleo de ese campo en tierra.

En términos de producción, significará una caída del 12%. En ingresos, en cambio, Ecuador dejará de percibir unos USD 1.200 millones al año, según proyecciones de Petroecuador.

thumb
Los costos por abandonar el ITT

Otros pagos que se cubren con petróleo

Con los ingresos petroleros, el Estado, además, tiene que pagar una tarifa por barril a las petroleras privadas que operan en el país.

Este año está previsto transferirles USD 1.186 millones. Y hay que considerar que las provincias amazónicas también reciben dinero del petróleo como preasginación, y que sumarán USD 301 millones en 2024.

Tras descontar todos estos gastos, quedan pocos ingresos para el Estado. Es un problema si se considera que la Constitución establece que los ingresos petroleros deben financiar gastos de inversión, en especial, de salud y de educación, aunque este año, también pagarán los salarios de la burocracia.

  • #Proforma presupuestaria
  • #ingresos petroleros
  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios combustibles
  • #producción de petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024