Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Grupos peruano y ecuatoriano invertirán USD 350 millones en los próximos 10 años para montar 32 colegios

El grupo peruano Intercorp y Adelca se asociaron. Abrirán las puertas de los primeros dos colegios en Quito, en septiembre, con una inversión de alrededor de USD 6 millones cada uno.

Imagen de uno de los colegios de Innova Schools en Quito, en 2024.

Imagen de uno de los colegios de Innova Schools en Quito, en 2024.

Cortesía Innova School

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 may 2024 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El periodo escolar de la Sierra, que se iniciará en septiembre de 2024, tendrá como novedad la apertura de dos nuevos colegios en Quito. Específicamente, estarán en las parroquias de Quitumbe y Calderón.

Los colegios son parte de una inversión total que realizará el grupo peruano Intercorp prevista de USD 350 millones para los próximos 10 años. El objetivo es desarrollar 32 colegios en todo el país.

De ese monto, el 60 % lo pone el grupo peruano Intercorp y el 40 % Adelca, que es su socio local.

Bajo el nombre Innova Schools, estos establecimientos serán los primeros en inaugurarse como parte de un plan de expansión del grupo peruano.

  • La peruana Promart Homecenter abre primera de 20 tiendas en Ecuador

Actualmente, los establecimientos ya operan en Perú, Colombia y México, con un total de 77 colegios y 70.000 estudiantes.

Se trata de una red de colegios que nació hace 14 años en Perú, que es parte de una vertical educativa del grupo.

En esta línea de educación cuenta, además de los colegios, con universidades, institutos y escuelas de negocios, en los que estudian 400.000 alumnos.

Intercorp ya no es un desconocido para Ecuador. Actualmente, mantiene inversiones en Quifatex y abrió la tienda ferretera Promart, en Mucho Lote, Guayaquil, a finales de 2023.

Y en 2024 está previsto que inauguren otro Promart en la avenida Granados, en el norte de Quito.

Además de esas líneas, Intercop mantiene negocios en banca, seguros, retail, farmacias, clínicas y más.

thumb
La nueva tienda de Promart se ubica sobre la avenida Francisco de Orellana, a la altura de Mucho Lote, al norte de Guayaquil.PRIMICIAS

Colegios a granel

Solo en infraestructura física, la inversión de cada uno de los dos colegios suma USD 6 millones. Abrirán con una plantilla de 1.430 alumnos y 104 profesores, en inicial y primaria.

En el 2025 se ampliará la oferta a los tres primeros cursos de secundaria y en el 2026 al bachillerato. Se requerirán 1.500 docentes para la próxima década.  

Adicionalmente, está ya en camino la edificación de los próximos dos colegios en la Capital, que estarán listos para el próximo año, en el valle de Los Chillos y Pomasqui.

La pensión es de USD 200 mensuales por alumno, Y la matrícula es el 70% de la pensión.

Y a los inversionistas no se les ha escapado nada. Además del modelo educativo diferente que proponen, se ha trabajado en detalles como que las actividades extracurriculares, por ejemplo fútbol, esté a cargo de Liga Deportiva Universitaria.

  • Intercorp, uno de los grupos peruanos más grandes, invertirá en el país

La inversión de los dos grupos también ha significado trabajo para otras empresas de Ecuador. Por ejemplo, los uniformes de cinco piezas han sido diseñados y elaborados en conjunto con la marca Pinto.

Entre las curiosidades de los nuevos colegios figuran puertas de los establecimientos que se abren solo bajo reconocimiento facial de los padres de familia o de las personas autorizadas.

O que buses que transportan a los estudiantes que están georeferenciados para que las familias sepan exactamente dónde están sus hijos y el recorrido que hacen las unidades.

Propuesta educativa

“Convertir a Latinoamérica en el mejor lugar para tener una familia”. Esa es la brújula bajo la cual caminan los inversionistas de esta red de colegios regional. Su CEO en Ecuador, Daniel Bucheli, explica por qué y cómo la propuesta educativa se sale del molde.

Para diseñar el modelo educativo de Innova Schools se llamó a los consultores norteamericanos de Design Thinking IDEO. Ellos, al ver las diferencias en el acceso a la educación, crearon un modelo sostenible, escalable, pero también accesible para las familias de menores recursos. Se basa en el socioconstructivismo, el cual, según Innova Schools, los conocimientos previos están hechos por y para los humanos, de modo que sitúa al estudiante en el centro del paradigma educativo y concede valor a las interacciones sociales.

“El modelo tradicional se basa en una clase donde el profesor se para delante de los alumnos y transmite el aprendizaje, toma una lección y después un examen con el que se aprueba o reprueba. El socioconstructivismo se basa en hacer y aprender. Es decir, es el aprendizaje con base en experiencias previas. Entonces, hay que construir una malla donde el estudiante está en el centro y el profesor promueve el aprendizaje a través del socioconstructivismo”.

Para lograrlo, Bucheli explica que hay un enfoque muy importante en el aspecto socioemocional, a través de la generación de proyectos. “Es decir, aprender, haciendo”.

Por otro lado, la infraestructura es estratégicamente diseñada. “El efecto de esta se traduce en un mejor aprendizaje. Todo esto es una receta maravillosa. Tenemos ya a escala regional 13.000 graduados, niños de clase media que ahora están estudiando en Berkeley, Harvard, Stanford. Y eso solo se logra a través de una plataforma educativa como la nuestra, que empuja ese aprendizaje continuo, no la memorización”.

  • #educación
  • #Quito
  • #Inversión
  • #Perú
  • #empresas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024