Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La inversión extranjera directa cae 45% en el primer trimestre de 2022

El país registra una menor llegada de capital extranjero a actividades de construcción, transporte y almacenamiento y explotación de minas y canteras.

Imagen referencial de trabajadores de la construcción en Guayaquil, el 3 de junio de 2022.

Imagen referencial de trabajadores de la construcción en Guayaquil, el 3 de junio de 2022.

MTOP/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno no logra concretar su meta de atraer capitales desde el exterior. Eso se evidencia en que la inversión extranjera directa (IED) llegó a USD 138 millones en el primer trimestre de 2022, según el Banco Central.

Eso equivale a una baja de 45% frente al mismo período de 2021, cuando ingresaron USD 249 millones en IED.

En la caída de capitales extranjeros incide la inestabilidad política que vive el país. Los empresarios buscan un país con estabilidad política porque desarrollan proyectos a largo plazo, explica el analista económico, Oswaldo Landázuri.

Los capitales que han llegado van a proyectos puntuales, como ocurrió en 2020, que tuvo un boom por el inicio de los proyectos mineros Fruta del Norte (oro) y Mirador (cobre), añade Landázuri.

Clima de negocios deteriorado

La caída de la IED se explica por el deterioro del clima de negocios que vive el país, debido al estancamiento económico y a la inestabilidad política y social, dice la prestigiosa Fundación Getulio Vargas (FGV).

El Banco Central prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 2,8% este año, tras el rebote de 4,2% de 2021.

A eso se suman los bloqueos de la Asamblea Nacional, que impiden la aprobación de las reformas estructurales que promueve el Gobierno. Entre ellas están las reformas laborales, que fueron devueltas en septiembre de 2021, y el proyecto de Ley de Inversiones, que fue archivado en marzo de 2022.

Y, en junio, el descontento social y la crisis política en el país se ahondaron, derivando en un paro nacional de 18 días y en un intento de destitución del presidente Guillermo Lasso por parte del Legislativo.

Pero la iniciativa, promovida por el bloque político correísta UNES, no prosperó. La propuesta de muerte cruzada logró 80 votos de los 92 que eran necesarios para destituir al presidente y convocar a elecciones anticipadas.

Las manifestaciones le costaron al país más de USD 1.000 millones, según el Banco Central. De esa cantidad de dinero, USD 775 millones corresponden a ventas y exportaciones que el sector productivo no pudo hacer por el bloqueo de vías.

Enfrentamientos en los alrededores de la PUCE, en Quito, durante el paro nacional. 21 de junio de 2022
Enfrentamientos en los alrededores de la PUCE, en Quito, durante el paro nacional. 21 de junio de 2022
Manifestantes se enfrentan con policías antimotines en los alrededores de la Casa de la Cultura en Quito, el 24 de junio de 2022.
Manifestantes se enfrentan con policías antimotines en los alrededores de la Casa de la Cultura en Quito, el 24 de junio de 2022.
Taxistas de Cuenca se sumaron al paro nacional el 28 de junio de 2022.
Taxistas de Cuenca se sumaron al paro nacional el 28 de junio de 2022.

Poca confianza

"Sin estabilidad, sin reformas y con un riesgo país elevado no se va a poder atraer la inversión extranjera", afirma Landázuri.

Por la convulsión política y social, el riesgo país de Ecuador cerró en 1.308 puntos el 7 de julio.

El riesgo país mide la capacidad del país de pagar su deuda. Mientras más elevado es el puntaje de ese indicador, mayor es la probabilidad de que el país caiga en mora.

Un riesgo país elevado encarece el acceso a crédito en el extranjero para el Estado y las empresas y puede provocar una fuga de capitales.

En ese contexto, el Gobierno quiere recomponer relaciones con la Asamblea y, así, concretar las reformas estructurales para reactivar la economía, afirma el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

Construcción, petróleo y minería

La menor llegada de capital extranjero en el primer trimestre de 2022 se da, sobre todo, en las actividades de construcción.

La IED que se destinó a construcción llegó a USD 500.000 entre enero y marzo de 2022. Eso significa un desplome frente al mismo período de 2021, cuando la inyección de capitales desde el exterior ascendió a USD 51 millones.

"La negativa de la Ley de inversiones fue un golpe para las expectativas de los empresarios", dice Pablo Ramón, representante de la mesa de Inversiones y Obra Pública de Constructores Positivos.

Los empresarios nacionales y extranjeros esperaban la aprobación de la reforma que establecía incentivos tributarios y promocionaba las Alianzas Público Privadas.

Otras actividades en las que hay una caída de la IED, en el primer trimestre de este año, son transporte y almacenamiento, servicios prestados a empresas, manufactura y explotación de minas y canteras.

Landázuri considera que, en los próximos meses, la llegada de capitales desde el exterior disminuirá en actividades de explotación de minas y canteras por la derogatoria del Decreto 95, que trazaba la política petrolera, y la reforma del Decreto 151, que delinea la política minera.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Minería
  • #petróleo
  • #Inversión
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #construcción
  • #inversión extranjera directa
  • #muerte cruzada
  • #inestabilidad
  • #empresario
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 02

    “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    La trágica muerte de Marta Jiménez practicando salto base, la 'Mujer Adrenalina' de 'El Hormiguero'

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024