Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

10 instituciones sin autorización promocionan inversiones en bitcoin en Ecuador

Las inversiones en bitcoin no están prohibidas en el país, pero suponen altos riesgos. La nula regulación abre espacios para estafas.

Placa con el logo de Bitcoin.

Placa con el logo de Bitcoin.

Reuters

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El uso de las criptomonedas en Ecuador, como medio de pago, está prohibido, pues la única moneda permitida para la compra y venta de bienes y servicios es el dólar. Pero no existe norma legal que las prohíba como inversión.

Pese a ello, las inversiones en criptomonedas, como el bitcoin, no están reguladas. Por ello, suponen un alto riesgo.

La Superintendencia de Bancos reportó entre enero de 2021 y marzo de 2022, la existencia de 38 empresas e instituciones que no están autorizadas para operar en el sector financiero, de seguros y valores.

El organismo de control alerta que esas empresas ofertan productos de crédito o de inversión, sin requerimiento de garantías y que no se ajustan a las exigencias legales. Esto pone "en riesgo los intereses de los ciudadanos".

De esas 38 instituciones no autorizadas, 10 ofrecen productos relacionados con bitcoin. Y son: Mtcoin, Xapo, Bitcoin, Forex, Elite Argotty, KRC Kapital Release Club (KRC), Crypto, 24 Kapital, Ix Inversors y Decentralized Investors Association DIA (antes IX Inversors).

Sin respaldo de autoridades

"En el ordenamiento jurídico ecuatoriano no existen sanciones establecidas por el simple uso de criptomonedas", explica la Superintendente encargada Rosa Matilde Guerrero.

Si bien la gente es libre de invertir su dinero en criptomonedas, no tienen ningún tipo de respaldo de las autoridades.

En un intercambio local de bitcoins, los inversionistas no tienen herramientas de cobertura de riesgo, como un seguro de depósito, que sí existen en instituciones financieras, como bancos y cooperativas.

Según la Superintendencia, las únicas instituciones en Ecuador que no están autorizadas a realizar inversiones en criptomonedas en Ecuador son las entidades financieras.

La razón es legal, pues el Código Monetario y Financiero lo prohíbe.

Pero también hay una razón financiera a considerar y es el alto riesgo atrás de estas operaciones.

Bitcoin, una ruleta rusa

En el mundo existen más de 8.000 criptomonedas, pero la primera y más famosa, es el bitcoin.

El bitcoin nació en 2009 como un experimento, con la idea inicial de crear una forma de pago que no requiera a los bancos como intermediarios en las transacciones económicas.

Pero el uso del bitcoin para la adquisición de bienes y servicios es aún escaso en el mundo. Las personas adquieren estas monedas más bien como un activo de inversión especulativo, debido a la enorme volatilidad en su precio.

Ni siquiera la decisión del presidente salvadoreño Nayib Bukele, adoptada el 7 de septiembre de 2021, de convertir al bitcoin en una moneda de curso legal en su país ha frenado su alta fluctuación.

La cotización del bitcoin cerró este 11 de marzo de 2022 en USD 38.730. Esto es USD 5.814 por debajo de los USD 44.544 que alcanzó el 15 de febrero de 2022.

Pero la cifra del 11 de marzo de 2022 del bitcoin es la mitad del valor del 8 de noviembre de 2021, cuando alcanzó un récord histórico de USD 67.527.

"Es una inversión de alto riesgo, como se puede ganar mucho dinero, también se puede perder mucho", explica Luis Espinosa Goded, catedrático de la Universidad San Francisco de Quito.

Las inversiones en criptomonedas no son ilegales en el mundo salvo en China, que prohibió la inversión en este tipo de activos desde septiembre de 2021.

Puerta a estafas

La escasa regulación que existe sobre el bitcoin ha abierto espacios para estafas.

Las criptomonedas son activos digitales, que poseen información electrónica, cuyo valor depende de la confianza de los usuarios, explica la Superintendente de Bancos.

Las criptomonedas constan en una cadena de bloques (blockchain), potenciada por cientos o miles de servidores interconectados, que pueden encontrarse en cualquier parte del mundo.

Según Guerrero, si los usuarios adquieren criptomonedas de personas o sitios web que están fuera de la jurisdicción ecuatoriana, el Estado tiene serias limitaciones para actuar.

Entonces, ¿Cómo saber si lo que una persona adquiere en una plataforma digital es, en realidad, una criptomoneda?

Espinosa Goded dice que hay cinco alertas que permiten a los ciudadanos advertir si se trata de una estafa:

  • Es una estafa cuando una empresa ofrece una rentabilidad segura; por ejemplo, del 5%, 10% o 20% anual. Las criptomonedas son una inversión de alto riesgo; por tanto, nadie puede garantizar una utilidad.
  • Hay que desconfiar cuando un inversionista no tiene control sobre sus criptomonedas; es decir, si no es él mismo quien compra y vende las monedas desde la aplicación.
  • Puede ser una inversión falsa cuando la ganancia o utilidad depende del número de socios o clientes adicionales que la persona incluya en la plataforma o empresa. En estos casos, más bien es una pirámide.
  • La criptomoneda más importante es el bitcoin, por lo que cualquier otra moneda digital debe llevar a la desconfianza.
  • Hay que desconfiar de estas supuestas inversiones cuando la empresa vende "una transformación del modo de vida"; es decir, como una especie de trabajo, de resolver sus problemas económicos o de hacerse rico.

También le puede interesar: 

El mercado de bitcoins mueve USD 400 millones al año en Ecuador

El Salvador adoptó el bitcoin como moneda de curso legal. En nuestro país, las criptomonedas ya se utilizan en algunos emprendimientos.

  • #Ecuador
  • #blockchain
  • #inversiones
  • #criptomonedas
  • #El Salvador
  • #estafa
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #Bitcoin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Administrador de un cementerio municipal de Guayaquil es destituido por cobros indebidos

  • 02

    Ecuador declara como grupo terrorista al cartel de los Soles de Venezuela

  • 03

    1.256 empleados salieron de la petrolera estatal Petroecuador en menos de tres meses

  • 04

    Con gol a los 13 segundos, Botafogo gana a Liga de Quito en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    Esto informa la Policía sobre el cuerpo de un hombre hallado en Guápulo, Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024