Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

10 instituciones sin autorización promocionan inversiones en bitcoin en Ecuador

Las inversiones en bitcoin no están prohibidas en el país, pero suponen altos riesgos. La nula regulación abre espacios para estafas.

Placa con el logo de Bitcoin.

Placa con el logo de Bitcoin.

Reuters

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El uso de las criptomonedas en Ecuador, como medio de pago, está prohibido, pues la única moneda permitida para la compra y venta de bienes y servicios es el dólar. Pero no existe norma legal que las prohíba como inversión.

Pese a ello, las inversiones en criptomonedas, como el bitcoin, no están reguladas. Por ello, suponen un alto riesgo.

La Superintendencia de Bancos reportó entre enero de 2021 y marzo de 2022, la existencia de 38 empresas e instituciones que no están autorizadas para operar en el sector financiero, de seguros y valores.

El organismo de control alerta que esas empresas ofertan productos de crédito o de inversión, sin requerimiento de garantías y que no se ajustan a las exigencias legales. Esto pone "en riesgo los intereses de los ciudadanos".

De esas 38 instituciones no autorizadas, 10 ofrecen productos relacionados con bitcoin. Y son: Mtcoin, Xapo, Bitcoin, Forex, Elite Argotty, KRC Kapital Release Club (KRC), Crypto, 24 Kapital, Ix Inversors y Decentralized Investors Association DIA (antes IX Inversors).

Sin respaldo de autoridades

"En el ordenamiento jurídico ecuatoriano no existen sanciones establecidas por el simple uso de criptomonedas", explica la Superintendente encargada Rosa Matilde Guerrero.

Si bien la gente es libre de invertir su dinero en criptomonedas, no tienen ningún tipo de respaldo de las autoridades.

En un intercambio local de bitcoins, los inversionistas no tienen herramientas de cobertura de riesgo, como un seguro de depósito, que sí existen en instituciones financieras, como bancos y cooperativas.

Según la Superintendencia, las únicas instituciones en Ecuador que no están autorizadas a realizar inversiones en criptomonedas en Ecuador son las entidades financieras.

La razón es legal, pues el Código Monetario y Financiero lo prohíbe.

Pero también hay una razón financiera a considerar y es el alto riesgo atrás de estas operaciones.

Bitcoin, una ruleta rusa

En el mundo existen más de 8.000 criptomonedas, pero la primera y más famosa, es el bitcoin.

El bitcoin nació en 2009 como un experimento, con la idea inicial de crear una forma de pago que no requiera a los bancos como intermediarios en las transacciones económicas.

Pero el uso del bitcoin para la adquisición de bienes y servicios es aún escaso en el mundo. Las personas adquieren estas monedas más bien como un activo de inversión especulativo, debido a la enorme volatilidad en su precio.

Ni siquiera la decisión del presidente salvadoreño Nayib Bukele, adoptada el 7 de septiembre de 2021, de convertir al bitcoin en una moneda de curso legal en su país ha frenado su alta fluctuación.

La cotización del bitcoin cerró este 11 de marzo de 2022 en USD 38.730. Esto es USD 5.814 por debajo de los USD 44.544 que alcanzó el 15 de febrero de 2022.

Pero la cifra del 11 de marzo de 2022 del bitcoin es la mitad del valor del 8 de noviembre de 2021, cuando alcanzó un récord histórico de USD 67.527.

"Es una inversión de alto riesgo, como se puede ganar mucho dinero, también se puede perder mucho", explica Luis Espinosa Goded, catedrático de la Universidad San Francisco de Quito.

Las inversiones en criptomonedas no son ilegales en el mundo salvo en China, que prohibió la inversión en este tipo de activos desde septiembre de 2021.

Puerta a estafas

La escasa regulación que existe sobre el bitcoin ha abierto espacios para estafas.

Las criptomonedas son activos digitales, que poseen información electrónica, cuyo valor depende de la confianza de los usuarios, explica la Superintendente de Bancos.

Las criptomonedas constan en una cadena de bloques (blockchain), potenciada por cientos o miles de servidores interconectados, que pueden encontrarse en cualquier parte del mundo.

Según Guerrero, si los usuarios adquieren criptomonedas de personas o sitios web que están fuera de la jurisdicción ecuatoriana, el Estado tiene serias limitaciones para actuar.

Entonces, ¿Cómo saber si lo que una persona adquiere en una plataforma digital es, en realidad, una criptomoneda?

Espinosa Goded dice que hay cinco alertas que permiten a los ciudadanos advertir si se trata de una estafa:

  • Es una estafa cuando una empresa ofrece una rentabilidad segura; por ejemplo, del 5%, 10% o 20% anual. Las criptomonedas son una inversión de alto riesgo; por tanto, nadie puede garantizar una utilidad.
  • Hay que desconfiar cuando un inversionista no tiene control sobre sus criptomonedas; es decir, si no es él mismo quien compra y vende las monedas desde la aplicación.
  • Puede ser una inversión falsa cuando la ganancia o utilidad depende del número de socios o clientes adicionales que la persona incluya en la plataforma o empresa. En estos casos, más bien es una pirámide.
  • La criptomoneda más importante es el bitcoin, por lo que cualquier otra moneda digital debe llevar a la desconfianza.
  • Hay que desconfiar de estas supuestas inversiones cuando la empresa vende "una transformación del modo de vida"; es decir, como una especie de trabajo, de resolver sus problemas económicos o de hacerse rico.

También le puede interesar: 

El mercado de bitcoins mueve USD 400 millones al año en Ecuador

El Salvador adoptó el bitcoin como moneda de curso legal. En nuestro país, las criptomonedas ya se utilizan en algunos emprendimientos.

  • #Ecuador
  • #blockchain
  • #inversiones
  • #criptomonedas
  • #El Salvador
  • #estafa
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #Bitcoin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025