Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Impuesto a la Salida de Divisas limita la inversión extranjera en Ecuador

El impuesto a la salida de divisas (ISD), recaudado desde hace 11 años, es uno de los impuestos más criticados. El mismo gobierno lo ha denominado “distorsionante” en la carta de intención que contiene los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmada en marzo de 2019.

Fachada de uno de los edificios del Servicio de Rentas Internas, en Quito.

Fachada de uno de los edificios del Servicio de Rentas Internas, en Quito.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En diciembre de 2007, la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador creó el ISD para evitar la salida de capitales de la economía local. En un inicio su aplicación fue de 0,5%, hasta que en 2012 se fijó en un 5%.

Este impuesto fue pensado como regulador, esto quiere decir que su principal objetivo es controlar la salida de divisas desde Ecuador hacia el exterior.

“El ISD cumple un rol macroeconómico, al penalizar la salida de capitales “golondrina” y posibilitando que las divisas provenientes de la actividad económica se inviertan en territorio nacional”, se lee en el documento titulado Una Nueva Política Fiscal para el Buen Vivir, publicado por el Servicio de Rentas internas (SRI) en 2012.

Poca recaudación 

Aunque el ISD es el tercer impuesto que más recauda, sus montos anuales no representan mucho si se los compara con el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto a la renta (IR).

En 2018 por concepto del ISD se obtuvo USD 1.206 millones, esto fue el 7,9% del total de la recaudación tributaria de ese año, que llegó a USD 15.145 millones (ver gráfico). Mientras que, ese año el IVA fue de USD 6.737, lo que representa el 44,5% del total.

En 2012 cuando el ISD se fijo en 5% su recaudación se duplicó. Ese año alcanzó los USD 1.159 millones, mientras que en 2011 fue de USD 491 millones.

"Como fue subiendo la tasa fue creciendo la importancia de este impuesto en la recaudación total del SRI", dice José Hidalgo, dice el director de la Corporación Estudios para el Desarrollo (Cordes).

Un impuesto que ahuyenta las inversiones

Las restricciones y prohibiciones, como el ISD, hacen que Ecuador sea un país poco atractivo para los mercados internacionales.

Con la implementación de este impuesto la inversión extranjera directa se redujo. "Hasta 2006 la inversión extranjera directa representaba el 2% del PIB, pero en los últimos años ha llegado incluso por debajo del 1%", explica José Hidalgo.

"El ISD es un desincentivador para la entrada de divisas”, opina Vicente Albornoz, decano de la facultad de Economía de la Universidad de las Américas (UDLA).

Hay personas extranjeras interesadas en traer dinero para ponerlo en el sistema financiero local, lo que genera liquidez -dice- pero no lo hacen porque al retirar los capitales tendrán que pagar el 5%.

En el mercado de valores la situación se repite. “El cobro del 5% del ISD ahuyenta la llegada de inversiones”, dice Paul McEvoy, gerente general de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

Aunque, recuerda que cuando el dinero se invierte en la bolsa y permanece por más de un año en el mercado de valores la remesa al exterior está exenta de este impuesto.

Su eliminación, tema pendiente 

Algunos analistas están de acuerdo con quitar este impuesto, pero consideran que no puede eliminarse inmediatamente. "Por ahora no se lo puede quitar por la difícil situación financiera de Ecuador", opina Alberto Acosta Burneo, analista económico.

Una postura similar tiene el director de Cordes, quien manifiesta que "es conveniente eliminarlo, pero dado su peso en el fisco la medida debería compensarse con un incremento en el IVA".

El gobierno también quiere quitar este impuesto, así lo establece en el acuerdo que firmó en marzo de 2019 con el Fondo Monetario Internacional.

“Se eliminará gradualmente el distorsionante impuesto a la salida de divisas, una vez que hayamos recuperado la estabilidad macroeconómica y fortalecido la posición de las reservas”, se lee en la carta de intención del acuerdo, firmada por el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez.

Empresarios, gremios y expertos esperan que este impuesto sea eventualmente eliminado para que el país se vuelva atractivo a la inversión extranjera y con eso mejore su competitividad.

  • #Ecuador
  • #IVA
  • #FMI
  • #Richard Martínez
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #impuesto
  • #mercado de valores
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 02

    Nuevo temblor se reporta en Ecuador el miércoles 22 de octubre

  • 03

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 04

    Presidente Noboa: "vamos a seguir atacando todos los focos de minería ilegal y a organizaciones que apoyan a los mineros ilegales"

  • 05

    Conmebol y 'Kun' Agüero se asocian para la transmisión de imágenes de las copas Libertadores y Sudamericana por SlakunTV

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024